lunes, agosto 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Nanosatélite mexicano será lanzado por la NASA en el 2019

noviembre 22, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

El equipo fue desarrollado por estudiantes de la Universidad Popular Autónoma de Puebla, quienes manifestaron sentirse muy orgullosos por este logro

Un nanosatélite mexicano de nombre “AzTechSAT-1” aprobó la evaluación por parte de NASA (“Revisión de Diseño Crítico Delta”), por lo que podrá ser lanzado el próximo octubre del año 2019, informó la Agencia Espacial Mexicana (AEM).

El equipo fue desarrollado por estudiantes de la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP), y apoyado  financieramente por el Fondo Sectorial CONACYT-AEM, con la asesoría de NASA

El director general de AEM, Javier Mendieta Jiménez, manifestó que este proyecto “logrará literalmente llevar el talento mexicano a nuevas alturas, cuando se lance desde la Estación Espacial Internacional”.

Te puedeinteresar

Alerta por riesgos de videojuegos en línea; recomiendan proteger celulares

Alerta por riesgos de videojuegos en línea; recomiendan proteger celulares

agosto 13, 2025
Usuarios reportan fallas en Facebook: afecta publicaciones y conexión

Usuarios reportan fallas en Facebook: afecta publicaciones y conexión

agosto 11, 2025

Fernando Rodríguez Contreras, estudiante de la Facultad de Electrónica de la UPAEP, a nombre de sus compañeros de trabajo y de los profesores que forman parte del desarrollo del AzTechSAT-1, declaró que es un privilegio trabajar en este proyecto, con gente de la Agencia Espacial Mexicana y los mentores de la NASA, ya que con el esfuerzo de todos, se logró sacar adelante esta revisión.

“Es un gran honor representar a nuestro país, ser pioneros y que como estudiantes, estemos tomando este trabajo muy en serio y le estemos dedicando tanta pasión para que México como país siga adelante y comencemos esta nueva era espacial mexicana”, expresó tras la revisión Delta, cuyo panel final encabezado por NASA incluyó expertos de AEM, al ex astronauta José Hernández Moreno, y al catedrático del “Massachusetts Institute of Technology” (MIT), Paulo Lozano.

En el mismo sentido, el directivo de Programas Espaciales de la División de Sistemas de Exploración Avanzada de la NASA, Andrés Martínez, dijo que la Revisión de Diseño Crítico Delta, “es una etapa muy importante para el proyecto para tener la seguridad de que el diseño va a cumplir con todos los requerimientos de la Misión, pues Delta significa una revisión extra, adicional a la del pasado mes de julio donde fueron aprobadas 9 de las 12 áreas de trabajo”, explicó.

Contenido relacionado

Astronauta manda a volar a la NASA, es la primera renuncia en medio siglo

Etiquetas: estudianteslanzamientologronanosatéliteNasaUniversidad Popular Autónoma de Puebla

Notas Relacionadas

Alerta por riesgos de videojuegos en línea; recomiendan proteger celulares
Tecnología

Alerta por riesgos de videojuegos en línea; recomiendan proteger celulares

agosto 13, 2025

La Policía Cibernética de la CDMX alertó sobre los peligros de los videojuegos en línea y pidió configurar celulares para...

Usuarios reportan fallas en Facebook: afecta publicaciones y conexión
Tecnología

Usuarios reportan fallas en Facebook: afecta publicaciones y conexión

agosto 11, 2025

Este 11 de agosto, usuarios de Facebook reportan problemas para publicar y conectarse a la plataforma, según informes y datos...

Meta bloquea 6.8 millones de cuentas de WhatsApp relacionadas con fraudes
Tecnología

Meta bloquea 6.8 millones de cuentas de WhatsApp relacionadas con fraudes

agosto 5, 2025

Meta suspendió más de 6.8 millones de cuentas de WhatsApp vinculadas a estafas en los primeros seis meses de 2025...

¿Te vigilan? Señales de que espían tu celular
Tecnología

¿Te vigilan? Señales de que espían tu celular

julio 11, 2025

Detectar si tu celular está siendo vigilado es posible si identificas señales como batería que se agota rápido, datos elevados...

Cargar más

Notas recientes

  • Mujer reclama a hombre ciego por “verle el trasero” agosto 18, 2025
  • IMSS alerta sobre fraude de venta de semanas de cotización y explica la Modalidad 40 agosto 18, 2025
  • Ismael ‘Mayo’ Zambada se declarará culpable en EU y evitará un juicio agosto 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes