sábado, julio 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

NanoScientific Symposium ocupará la UNAM

septiembre 10, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

El NanoScientific Symposium se celebrará el 3 y 4 de octubre en la Facultad de Química de la Máxima Casa de Estudios

Los avances de la nanotecnología a nivel mundial tendrán un espacio de reflexión y difusión en el encuentro NanoScientific Simposium, el cual tendrá como sede nuestro país dentro de la Máxima Casa de Estudios, la Universidad Nacional Autónoma de México.

En entrevista para PacoZea.com, Kaheri Arellano Vargas, Ingeniero Químico Industrial de la (E.S.I.Q.I.E.) y vocero de este simposio, comenta que la intensión de la reunión es promover el conocimiento en esta materia para llegar a una mayor población posible.

“Nuestra meta es seguir promoviendo para que el conocimiento llegue a más gente”, subraya Arellano Vargas sobre la magna conferencia que ocurrirá de manera única durante dos días: el próximo 3 y 4 de octubre en la Facultad de Química de la UNAM.

Te puedeinteresar

El pozo de los mil demonios: Versión mexicana de Alicia en el País de las Maravillas

El pozo de los mil demonios: Versión mexicana de Alicia en el País de las Maravillas

marzo 30, 2024
Proyección de 'La Última Cena' en Museo de Querétaro

Proyección de ‘La Última Cena’ en Museo de Querétaro

marzo 22, 2024

Arellano detalla que la nanotecnología está en constante evolución y presente en nuestra vida cotidiana, que va desde nuestros aparatos celulares, además de que permite avances médicos en proteínas de tejidos y cáncer de colón.

Y aunque lamenta que nuestro país aún faltan avances: “por eso la importancia del simposio, en México hay mucha investigación, pero falta que se asignen recursos para que llegue a más oídos, ya se hacen investigaciones, pero aún necesitamos más”.

En ese sentido explica que a las universidades les faltan equipos para fructificar los estudios, sin embargo, resalta que existe una población estudiantil con interés tanto en licenciaturas y doctorados.

Arellano Vargas enmarca que por ello será una oportunidad para compartir experiencias y conocimientos con especialistas tanto nacionales así como de todo el mundo, donde se podrá escuchar ponentes de alto nivel entre los que destaca el Dr. Rigoberto Advincula.

Nano Scientific Simposium México reúne en dos fechas ponencias acerca de innovación científica en voz de sus propios investigadores así como workshops y espacios de intercambio de investigación y foros de aprendizaje.

Forma parte de una serie de foros internacionales que divulgan los hallazgos y las innovaciones en la investigación a Nano Escala.

En sus series anteriores se ha llevado a cabo en China, Corea, Europa, Estados Unidos y por primera vez se hará en habla hispana, con sede en México. Ello debido a la importancia en hallazgos que se han tenido en nuestro país y en Latinoamérica en los últimos años donde se ha desarrollado mayormente investigación en ciencias de la vida, así como en la industria de alimentos, petroquímica y automotriz, por mencionar algunas.

Estas investigaciones tienen un aporte directo a mejorar la calidad de vida de toda la humanidad. Los avances en este dominio tienen innumerables aplicaciones en las industrias de la salud, farmacéuticas y agrícolas que hasta hace pocos años no estaban iluminados por la luz de la ciencia hasta el arribo de la Nanoescala.

Para mayor información de las actividades consultar el sitio: https://live.parksystems.com/mexico/

Foto crédito: Sitio NanoScientific Symposium.

Contenido relacionado

Anuncian un gran homenaje nacional para Francisco Toledo

Etiquetas: Dr. Rigoberto AdvinculaKaheri Arellano VargasNanoScientific SymposiumUNAM

Notas Relacionadas

El pozo de los mil demonios: Versión mexicana de Alicia en el País de las Maravillas
Agenda Cultural

El pozo de los mil demonios: Versión mexicana de Alicia en el País de las Maravillas

marzo 30, 2024

La obra se presentará en el Teatro Helénico los sábados y domingos del 13 de abril al 5 de mayo...

Proyección de 'La Última Cena' en Museo de Querétaro
Agenda Cultural

Proyección de ‘La Última Cena’ en Museo de Querétaro

marzo 22, 2024

El Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro presentará la proyección de una recreación de la famosa obra de Leonardo Da...

Realizarán Fiesta de las Artes Tradicionales de Corea en Zapopan
Agenda Cultural

Realizarán Fiesta de las Artes Tradicionales de Corea en Zapopan

agosto 11, 2023

El Centro Cultural Coreano, el Municipio de Zapopan, y el Festival KOCUFEST, presentarán por primera ocasión en México, la Fiesta...

Regresa la Compañía Nacional de Danza al Palacio de Bellas Artes 
Agenda Cultural

Regresa la Compañía Nacional de Danza al Palacio de Bellas Artes

junio 27, 2023

Con cinco coreografías, entre ellas un estreno mundial, se presentará en julio: viernes 14 a las 20:00 horas, sábado 15...

Cargar más

Notas recientes

  • ONU-DH pide investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez julio 4, 2025
  • Guanajuato tiene a los policías mejor pagados julio 4, 2025
  • Ordenan reanudar actividades en el Poder Judicial julio 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes