jueves, septiembre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Narcotráfico recluta por redes sociales

septiembre 25, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Las redes sociales, que en otros momentos han sido un medio para conectar a las personas, se han transformado en una herramienta utilizada por el crimen organizado.

Mediante anuncios de trabajo que ofrecen atractivas promesas de altos salarios y oportunidades de crecimiento, los cárteles han hallado una manera de reclutar a jóvenes de forma voluntaria, muchos de los cuales desconocen que están cayendo en una trampa sin escape.

Bajo estas promesas de éxito se oculta una realidad sombría: desapariciones, amenazas y la casi imposibilidad de salir de las filas del narcotráfico. En algún momento, es probable que te hayas preguntado cómo es el proceso de reclutamiento en el ámbito del narcotráfico o el crimen organizado, y la mayoría de nosotros compartimos una imagen similar debido a lo que vemos, vivimos o leemos.

Con frecuencia, la primera imagen que surge es la de los “levantones”, en los que personas son obligadas a trabajar para grupos criminales bajo amenazas de violencia o muerte. Sin embargo, la realidad ha comenzado a evolucionar, y los métodos de reclutamiento se han vuelto más sutiles y menos evidentes, utilizando las redes sociales como el principal medio de atracción.

Las historias de personas reportadas como desaparecidas y luego encontradas bajo el dominio de estas organizaciones son frecuentes. A menudo, estas víctimas han sido obligadas a trabajar para los cárteles, enfrentando amenazas dirigidas a ellas y a sus familias. Sin embargo, no todos los casos de reclutamiento son coercitivos.

Recientemente, se ha descubierto un enfoque más sutil que utiliza el engaño y la manipulación para atraer a nuevas víctimas. En muchas ocasiones, la entrada a este mundo se da a través de una simple oferta de empleo en Facebook, Instagram o WhatsApp, algo que es bastante común para numerosas empresas legítimas en la actualidad.

Investigaciones recientes han revelado cómo los cárteles están reclutando a jóvenes de manera innovadora. Las plataformas de redes sociales, especialmente Instagram, Facebook y WhatsApp, se han convertido en herramientas clave para ofrecer “empleos” que en realidad ocultan peligrosas conexiones con el crimen organizado.

Te puedeinteresar

Sheinbaum y Carney intercambian regalos culturales

Sheinbaum y Carney intercambian regalos culturales

septiembre 18, 2025
Adán Augusto rechaza divisiones en Morena tras ajustes en manejo del presupuesto del Senado

Adán Augusto rechaza divisiones en Morena tras ajustes en manejo del presupuesto del Senado

septiembre 18, 2025

Te podría interesar: SCJN deja sin decisión la revocación del amparo sobre Mario Aburto

En Facebook, se han identificado varios grupos abiertos que utilizan este nuevo modus operandi, camuflándose entre otras empresas legítimas. En estos espacios se publican ofertas de trabajo que, a primera vista, parecen auténticas, pero detrás de ellas se oculta una red criminal.

Uno de los mensajes más frecuentes en estos grupos es la oferta: “Hombres interesados en trabajar para la empresa (nombre del grupo criminal) recibirán un salario de 8 mil pesos por semana”. Aquellos con experiencia previa como policías o militares suelen recibir un sueldo aún más alto, lo que resulta atractivo para algunos.

Estos grupos no solo sirven como plataformas para el reclutamiento de los cárteles, sino que también permiten a quienes buscan empleo postularse y ofrecer sus servicios, ampliando así el alcance de las organizaciones criminales.

El proceso de reclutamiento no concluye ahí. Una vez que el aspirante expresa interés, la conversación se traslada a canales más privados, como grupos de WhatsApp o números de contacto directos. Aquí es donde se lleva a cabo la verdadera “contratación”, un proceso que raramente permite retroceder.

El 8 de septiembre, la Fiscalía del Estado de Jalisco anunció la detención de Eduardo Daniel P., un joven de 31 años acusado de participar en el delito de desaparición forzada. Este caso, relacionado con el reclutamiento a través de redes sociales, ha revelado una red mucho más amplia de captación que hasta ahora operaba en la clandestinidad.

Según los informes de las autoridades, Eduardo Daniel P. está implicado en la desaparición de tres jóvenes en Guadalajara, quienes respondieron voluntariamente a estas ofertas de trabajo sin saber que estaban a punto de ser incorporados al crimen organizado.

Ese mismo día, el Consejo Estatal de Seguridad emitió un comunicado reconociendo, por primera vez, la existencia de grupos en redes sociales dedicados a reclutar a jóvenes para integrarlos en las filas del narcotráfico. Aunque esta revelación es preocupante, ha llevado a las autoridades a intensificar sus esfuerzos para desmantelar estas redes y frenar el aumento de la violencia y el reclutamiento forzado.

Síguenos en X

Defensa de García Luna solicita una condena de 20 años de prisión
Etiquetas: crimen organizadodrogasNarcotráficoreclutaredes socialesviolencia

Notas Relacionadas

Sheinbaum y Carney intercambian regalos culturales
Nacional

Sheinbaum y Carney intercambian regalos culturales

septiembre 18, 2025

Durante la visita de Estado de Mark Carney a México, Claudia Sheinbaum y el primer ministro canadiense intercambiaron obsequios culturales...

Adán Augusto rechaza divisiones en Morena tras ajustes en manejo del presupuesto del Senado
Nacional

Adán Augusto rechaza divisiones en Morena tras ajustes en manejo del presupuesto del Senado

septiembre 18, 2025

El senador Adán Augusto López negó que exista una rebelión en su contra, luego de que Morena acordó que el...

Sheinbaum y Carney inician visita oficial en Palacio Nacional
Nacional

Sheinbaum y Carney inician visita oficial en Palacio Nacional

septiembre 18, 2025

a presidenta Claudia Sheinbaum recibió al primer ministro de Canadá, Mark Carney, en Palacio Nacional para una visita oficial centrada...

Sheinbaum habla sobre Caro Quintero
Nacional

Sheinbaum habla sobre Caro Quintero

septiembre 18, 2025

Sheinbaum afirma que entrega de Caro Quintero a EE. UU. fue por seguridad, no por presiones La presidenta de México,...

Cargar más

Notas recientes

  • Jazlyn, nieta de la ‘Abuelita Heroína’, fue extubada septiembre 18, 2025
  • Fátima Bosch se prepara para Miss Universe 2025 septiembre 18, 2025
  • Abuelito permanece dos días solo en hospital de Pachuca septiembre 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes