lunes, noviembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

NASA alerta sobre riesgo de impacto de asteroide en 2032

febrero 18, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

De ocurrir una colisión, la explosión en la Tierra sería equivalente a 8 megatones de TNT, unas 500 veces más potente que la bomba de Hiroshima.

Científicos de todo el mundo han emitido alertas sobre el posible impacto del asteroide YR4 2024 en diciembre de 2032, revelando su posible trayectoria y los países más afectados.

Te puede interesar: Consumo frecuente de cannabis puede dañar la salud mental: IMSS

Lo que hasta el momento habían sido predicciones científicas, está tomando un nuevo giro, luego de que la NASA aumentara las probabilidades de que el asteroide “asesino de ciudades” golpee el planeta en 8 años.

Te puedeinteresar

Retiran fármaco para la presión por riesgo cancerígeno

Retiran fármaco para la presión por riesgo cancerígeno

octubre 31, 2025
X-59: el avión supersónico que voló sin hacer ruido

X-59: el avión supersónico que voló sin hacer ruido

octubre 31, 2025

De acuerdo con la agencia espacial, la peligrosa roca espacial ahora tiene una probabilidad de 1 entre 38, o un 2.6% de posibilidades de impactar contra la Tierra, lo que representa el pronóstico más alto hasta el momento, informó New Scientist.

El asteroide fue descubierto recientemente, en diciembre de 2024, cuando, de acuerdo con expertos, las probabilidades de que impactara contra la Tierra eran de 1 entre 83. Luego aumentó a 1 entre 67, luego a 1 entre 53, después a 1 entre 43 y ahora, la aterradora cifra actual. Esto significa que, a medida que se conoce más sobre este cuerpo celeste, las posibilidades de que golpee el planeta y cause devastadores daños aumentan.

Fue a finales de enero pasado cuando la NASA designó al asteroide YR4 con un nivel tres en la escala de Turín, un parámetro que permite medir el peligro que representan los objetos cercanos a la Tierra.

De acuerdo con esta escala, el asteroide es un “encuentro cercano que merece la atención de los astrónomos” y cuenta con “un 1% o más de posibilidades de colisión capaz de causar una destrucción localizada”.

Además, los expertos han precisado que, en caso de una colisión, en la Tierra se produciría una explosión equivalente a 8 megatones de TNT, aproximadamente 500 veces la potencia de la bomba atómica lanzada sobre Hiroshima.

Sin embargo, los científicos han llamado a mantener la calma, pues las probabilidades de que un posible impacto ocurra podrían disminuir en el futuro, mientras el asteroide se acerca. Incluso podría ser descartado como un peligro de impacto, como ha sucedido con muchos otros objetos que han aparecido anteriormente en la lista de riesgo de asteroides de la NASA.

Mientras tanto, los expertos esperan conocer más sobre este cuerpo celeste en los próximos años, aunque tendrán que esperar hasta 2028 para estudiarlo con más precisión, ya que el asteroide pasará detrás del Sol en abril, lo que lo dejará fuera de la vista de la mayoría de los telescopios terrestres hasta que vuelva a aparecer en 3 años.

Los científicos planean recopilar tanta información como puedan mientras tanto utilizando el telescopio espacial James Webb, que ayudará a determinar el tamaño de la roca mediante el uso de sus instrumentos infrarrojos para estudiar el calor que emite.

‘Lady UNAM’; Vigilante amenaza a estudiante

Síguenos en X





Etiquetas: asteroide 2032HiroshimaNasaTierra

Notas Relacionadas

Retiran fármaco para la presión por riesgo cancerígeno
Ciencia

Retiran fármaco para la presión por riesgo cancerígeno

octubre 31, 2025

La FDA ordenó el retiro de un medicamento antihipertensivo tras detectar impurezas que podrían aumentar el riesgo de cáncer. La...

X-59: el avión supersónico que voló sin hacer ruido
Ciencia

X-59: el avión supersónico que voló sin hacer ruido

octubre 31, 2025

El X-59 de la NASA completó su primer vuelo con éxito, alcanzando 12 mil pies de altura y 370 km/h...

Fármaco Sin Hormonas para la Menopausia Aprobado por la FDA: Lynkuet es eficaz contra sofocos
Ciencia

Fármaco Sin Hormonas para la Menopausia Aprobado por la FDA: Lynkuet es eficaz contra sofocos

octubre 29, 2025

La FDA aprueba un Fármaco Sin Hormonas Menopausia (Lynkuet de Bayer). Es un hito contra los sofocos para mujeres con...

Descifran posible origen del náhuatl en los glifos de Teotihuacán
Ciencia

Descifran posible origen del náhuatl en los glifos de Teotihuacán

octubre 15, 2025

Un estudio de la Universidad de Copenhague plantea que los símbolos teotihuacanos podrían pertenecer a una forma temprana de la...

Cargar más

Notas recientes

  • Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal octubre 31, 2025
  • Sheinbaum y Lula refuerzan alianza económica entre México y Brasil octubre 31, 2025
  • Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión octubre 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes