viernes, septiembre 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Navegamos por internet y generamos miles de toneladas de CO2

octubre 15, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Los servidores están repartidos en el mundo y para su enfriamiento utilizan sistemas que generan una cantidad importante de CO2

La transmisión de datos por internet genera en el mundo, cada 24 horas, de 25 mil a 35 mil toneladas de CO2, aseguró Gabriela Jiménez Casas, del Instituto de Ecología (IE) de la UNAM.

Todos los dispositivos que permite utilizar la red contribuyen con esta contaminación a la atmósfera, y la huella de carbono depende del tamaño y la capacidad de los aparatos utilizados para el acceso, precisó la especialista.

“Los dispositivos más pequeños utilizan menos energía que una PC o un CPU de escritorio y, por tanto, su huella de carbono es menor; además, al ser más chicos tienen menos conexiones y material contaminante”, explicó.

Te puedeinteresar

Cocodrilo ataca a extranjero en Cancún

Cocodrilo ataca a extranjero en Cancún

septiembre 5, 2025
Cae abuelita con armas, drogas y huachicol

Cae abuelita con armas, drogas y huachicol

septiembre 5, 2025

La contaminación por servidores es igualmente importante, expuso Jiménez Casas, pues al realizar una búsqueda en una página o usar una red social se requiere conexión a diversos servidores de gran tamaño.

Te puede interesar: El aprovechamiento de las tecnologías de la información para evitar ciberataques

Se transita por varios, continuó, y todos se activan al mismo tiempo con otros usuarios. Cuando son equipos tan grandes, las instalaciones donde se ubican necesitan de refrigeración, porque se calientan y pueden quemarse.

Los servidores están repartidos en el mundo y para su enfriamiento utilizan sistemas que ocupan agua, otros aire acondicionado; todos generan una cantidad importante de CO2. “No sólo es lo que consume el equipo como tal, sino también su mantenimiento”, apuntó la ecóloga.

Otra situación que planteó, es la referente a los recibos impresos, pues se piensa que al solicitarlo vía electrónica se produce menos contaminación; sin embargo, no es así.

Cuando se recibe un estado de cuenta electrónico se elimina la contaminación por papel, pero de cualquier manera se genera CO2. Cada correo electrónico puede aportar hasta 50 gramos de carbono, lo cual depende de que sólo sea texto, o si contiene imágenes o archivos adjuntos.

Además, es relevante saber que crea más contaminación responder un correo con copia a muchas personas, que únicamente al remitente.

En el caso de las descargas de música y videos contribuyen también, en gran medida, al igual que los servicios de streaming. Por ejemplo, un video genera alrededor de 0.2 gramos de carbono por segundo; de esta manera, al ver un video durante una hora se producen alrededor de 720 gramos de carbono.

Para coadyuvar a reducir la huella de carbono generada por internet, la especialista sugirió desconectar los cargadores de los dispositivos.

“Si terminaste de usar tu laptop, no la ‘pongas a dormir’; apágala para gastar menos. Al utilizar una computadora de escritorio, si te vas a ir una hora apágala porque sigue generando CO2”, consideró.

También, de no ser urgente, apagar el celular en la noche. “Esto es algo que casi nadie lo hace”.

En el rubro de los correos electrónico, Jiménez Casas propuso evitar el reply-all y responder solamente al remitente. “Si es indispensable mandar un archivo, que sea lo más compacto posible; si es un PowerPoint, mejor crea un PDF, que es más pequeño. Si es para saludar al amigo en el correo, mejor habla por teléfono”.

IPR

Contenido relacionado

Alejandro Sanz se quiso poner ecologista con un #VIDEO y terminó troleado

Notas Relacionadas

Cocodrilo ataca a extranjero en Cancún
Estados

Cocodrilo ataca a extranjero en Cancún

septiembre 5, 2025

Un turista estadounidense fue atacado por un cocodrilo en la zona hotelera de Cancún mientras intentaba tomarle una fotografía, lo...

Cae abuelita con armas, drogas y huachicol
Estados

Cae abuelita con armas, drogas y huachicol

septiembre 5, 2025

Autoridades del Estado de México detuvieron a tres personas, entre ellas una mujer de 76 años, por posesión de armas,...

Muere escolta de Alicia Bárcena en accidente vial en la México-Pachuca
Estados

Muere escolta de Alicia Bárcena en accidente vial en la México-Pachuca

septiembre 5, 2025

Un escolta de la secretaria Alicia Bárcena perdió la vida y tres más resultaron heridos tras un accidente vial en...

Acusan a fábrica en Tlaxcala de contaminar y poner en riesgo a 40 mil habitantes
Estados

Acusan a fábrica en Tlaxcala de contaminar y poner en riesgo a 40 mil habitantes

septiembre 5, 2025

El Movimiento Social por la Tierra denunció que la operación de una planta en Ixtacuixtla afecta la salud de la...

Cargar más

Notas recientes

  • Trump hará lista negra por detenciones injustas septiembre 5, 2025
  • Fan se masturba en concierto de Korn septiembre 5, 2025
  • Lluvias causan encharcamientos leves en la CDMX septiembre 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes