
Tomahawk Zelenski Trump: La reunión en la Casa Blanca donde el presidente ucraniano pidió misiles clave
Volodímir Zelenski visitó la Casa Blanca para pedir misiles Tomahawk a Donald Trump, pero el foco del presidente estadounidense en su próxima reunión con su par ruso, Vladimir Putin, en Budapest, planteó la posibilidad de que esté más decidido a negociar la paz que a mejorar el arsenal de Kiev. El objetivo de la visita era asegurar la entrega de Tomahawk Zelenski Trump.
El Encuentro por los Tomahawk Zelenski Trump
Aunque Trump no descartó la posibilidad de proporcionar los misiles Tomahawk de largo alcance que Zelenski busca, pareció enfriar esa perspectiva. La decisión de Trump de volver a entablar un diálogo con Putin, una estrategia que ha frustrado a Kiev y a algunos aliados europeos, ensombreció el cordial encuentro.
Antes del almuerzo privado con Zelenski, Trump dijo que hablarían de su conversación del día anterior con Putin. “Las cosas van bastante bien”, destacó Trump.
Zelenski sostuvo que Ucrania tiene miles de aviones no tripulados, pero necesita misiles. “No tenemos Tomahawks, por eso necesitamos Tomahawk Zelenski Trump“.
Trump respondió: “Vamos a hablar de Tomahawks. Preferiríamos que no necesitaran Tomahawks”. El mandatario se presentó como un mediador y reiteró su creencia de que ambas partes buscan un acuerdo de paz. “Creo que el presidente Zelenski quiere que se haga, y creo que el presidente Putin quiere que se haga. Ahora todo lo que tienen que hacer es llevarse un poco bien”, destacó.
Cumbre Inminente con Putin y las Implicaciones de los Tomahawk
Trump anunció el jueves la reunión con Putin en dos semanas en Budapest, después de una conversación telefónica de más de dos horas que, según dijo, fue productiva. No estaba claro qué le había dicho Putin a Trump para que aceptara la reunión. El Kremlin dijo que la cumbre podría celebrarse “un poco más tarde” del plazo de dos semanas mencionado por Trump.
El tono conciliador de Trump tras la llamada con Putin planteó dudas sobre la probabilidad a corto plazo de ayuda a Ucrania y reavivó el temor en Europa a un acuerdo que convenga a Moscú.
Zelenski, que ha tenido una relación con altibajos con Trump, dijo que Putin está de nuevo jugando con el tiempo. Moscú “se apresura a reanudar el diálogo en cuanto se entera de los Tomahawk“, escribió el ucraniano. El asesor del Kremlin, Yuri Ushakov, confirmó que Putin dijo a Trump que suministrar misiles de largo alcance a Ucrania perjudicaría el proceso de paz y dañaría los lazos entre Estados Unidos y Rusia.
Ucrania y la necesidad de Tomahawk
Más de tres años y medio después de su invasión a gran escala de Ucrania, Rusia ha logrado algunos avances territoriales este año, aunque el máximo comandante militar ucraniano, Oleksandr Syrskyi, dijo que la ofensiva rusa había fracasado.
Putin aseguró este mes que sus fuerzas habían capturado casi 5 mil kilómetros cuadrados de territorio ucraniano en 2025. Ambas partes también han intensificado sus ataques a los sistemas energéticos de la otra y aviones no tripulados rusos se han adentrado en países de la OTAN. La Casa Blanca parecía cada vez más frustrada con Putin e inclinada a conceder a Zelenski un nuevo apoyo, incluidos los misiles Tomahawk que, según los ucranianos, les ayudarían a infligir más daño a la maquinaria bélica rusa.