miércoles, octubre 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Negativa de entregar más recursos al INE es por consigna política, asegura Ciro Murayama

febrero 1, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

“Sin el dinero suficiente el Instituto Nacional Electoral realizará la Revocación de Mandato con menos casillas”, adelantó el consejero Ciro Murayama

El consejero electoral Ciro Murayama acusó que la negativa de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de entregar más recursos al Instituto Nacional Electoral (INE) fue por “consigna política“.

Murayama aseguró que el Gobierno Federal ataca a los organismos autónomos, por lo que tocará defender “sí o sí” al INE de cara a las elecciones de 2024 en las que se elegirá al próximo presidente de México.

A mediados de enero el INE solicitó a la Secretaría de Hacienda mil 700 millones de pesos para la realización de la Revocación de Mandato.

Te puedeinteresar

Laura Itzel Castillo: “El Senado no es un salón de fiestas”

Laura Itzel Castillo: “El Senado no es un salón de fiestas”

octubre 8, 2025
Suben a 82 las muertes por golpe de calor en México, pese a las lluvias

Suben a 82 las muertes por golpe de calor en México, pese a las lluvias

octubre 7, 2025

Tras varias semanas la SCHP respondió mediante un oficio dirigido al INE que no le otorgará recursos adicionales.

“Sin el dinero suficiente el Instituto Nacional Electoral realizará la Revocación de Mandato con menos casillas”, adelantó el consejero electoral Ciro Murayama.

Era de esperar que @Hacienda_Mexico negara recursos al @INEMexico pues:

– Es una respuesta con consigna política, no técnica.

– El gobierno ataca a los organismos autónomos.

¿Qué sigue?

– Hacer la RM, con menos casillas.

– Defender sí o sí al INE autónomo de cara a 2024.

— Ciro Murayama (@CiroMurayamaMx) February 1, 2022

Córdova

En tanto, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, aseguró que a pesar de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) negó al organismo más recursos para la realización de la consulta de revocación de mandato, esta se llevará a cabo.

“Conocimos esta tarde el informe definitivo de la verificación de firmas de apoyo al proceso de Revocación de Mandato. A pesar de la negativa de la SHCP a la solicitud presupuestal formulada por el INE, misma que fue enviada hasta esta tarde, la Revocación de Mandato va”, dijo en un mensaje publicado en Twitter.

Apuntó que se está a la espera de las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre varias controversias promovidas “para clarificar la naturaleza del ejercicio y los recursos con los que este debe llevarse a cabo”.

“Lo que viene, ya no depende de la decisión o de la voluntad del INE, sino de las capacidades y de las condiciones que se nos han generado por otros poderes de la Unión para poder avanzar en este ejercicio de democracia directa”, señaló en un video adjunto, con su intervención durante el Consejo General del organismo, previo a la decisión de Hacienda.

El próximo 4 de febrero se discutirá y aprobará la convocatoria para la realización de la consulta: “Ojalá con las condiciones para cumplir puntualmente lo que establece la ley, que es lo que el INE quiere”.

Córdova dijo que se cumplieron con los requisitos legales para la realización de la consulta, tanto por el número de firmas recibidas -que superan el 3 por ciento de la lista nominal de electores- como por el número de entidades en las que se cumplió el porcentaje requerido, que suman 25, cuando son 17 que ordena el artículo 35 de la Constitución.

Córdova explicó el informe presentado durante la sesión del Consejo General, en el que se consignó la validación de 3 millones 451 de firmas, que representan el 3.75 por ciento de los inscritos en el listado nominal.

Se recibieron un millón 382 mil firmas mediante la aplicación electrónica habilitada por el INE y nueve millones 759 mil en formato físico. De este total, se realizó la verificación de casi el 40 por ciento.

De las firmas verificadas, más de 900 mil presentaron alguna inconsistencia, como 17 mil 833 firmas de ciudadanos fallecidos y mil 275 de personas que no contaban con derechos políticos por enfrentar diversos procesos legales.

“Pese a las inconsistencias detectadas, el proceso de revocación de mandato va a celebrarse porque se han cumplido los extremos constitucionales para que el mismo se lleve a cabo. En ese sentido, la revocación de mandato va, y de eso, no hay duda alguna”, aseguró.

También podría interesarte: SCJN pospone debate sobre constitucionalidad de Revocación de mandato

Puntualizó que el informe presentado ofrece lecciones en torno al buen funcionamiento de la aplicación electrónica, como el uso indebido que algunos actores políticos podrían estar haciendo de padrones, credenciales y datos personales de los ciudadanos.

Defendió que el Instituto ha hecho todo lo que está dentro de sus atribuciones y capacidades para que se lleve a cabo el ejercicio democrático.

La tarde del lunes, la Secretaría de Hacienda señaló al INE que “no es viable jurídicamente” otorgar recursos adicionales para realizar la revocación de mandato.

Conocimos esta tarde el informe definitivo de la verificación de firmas de apoyo al proceso de Revocación de Mandato. A pesar de la negativa de la SHCP a la solicitud presupuestal formulada por el @INEMexico , misma que fue enviada hasta esta tarde, la Revocación de Mandato va. pic.twitter.com/jYLezz81gN

— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) February 1, 2022

Hacienda sostiene que en el Presupuesto 2022 “no existe disposición y asignación específica de recursos que permita aumentar el presupuesto del INE u otorgar excepcionalmente recursos adicionales”. Sin embargo, afirma que el INE puede realizar adecuaciones presupuestarias a su gasto, administrando lo que ya les fue concedido por el Congreso.

La secretaría señaló que a esta fecha todavía no recibe reintegros de otras dependencias como parte de la política de austeridad, pero sostiene que si llega a recibir dinero adicional se canalizará a la atención de la pandemia y en beneficio de los sectores más vulnerables.

Contenido relacionado:

Revocación de mandato va, pero hacienda no ha dado respuesta de presupuesto: INE

CAB

Etiquetas: Ciro Murayamarevocación de mandato

Notas Relacionadas

Laura Itzel Castillo: “El Senado no es un salón de fiestas”
Nacional

Laura Itzel Castillo: “El Senado no es un salón de fiestas”

octubre 8, 2025

La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, rechazó que se haya cobrado por el uso de las instalaciones legislativas durante...

Suben a 82 las muertes por golpe de calor en México, pese a las lluvias
Nacional

Suben a 82 las muertes por golpe de calor en México, pese a las lluvias

octubre 7, 2025

Aunque las lluvias han aliviado parcialmente el clima en algunas regiones, la ola de calor sigue cobrando víctimas: ya suman...

Acusan uso del Senado para eventos privados con cobro de entrada
Nacional

Acusan uso del Senado para eventos privados con cobro de entrada

octubre 7, 2025

Una organización civil cobró hasta seis mil pesos por ingresar al Senado y realizar un evento, lo que desató críticas...

Guadalupe Taddei participará en audiencia sobre reforma electoral
Nacional

Guadalupe Taddei participará en audiencia sobre reforma electoral

octubre 6, 2025

La presidenta del INE presentará sus puntos de vista este miércoles en el Salón Revolución de la Segob. La consejera...

Cargar más

Notas recientes

  • Policía arrastrada por tren en Tepeaca deja daños materiales octubre 8, 2025
  • Nueva prueba genética predice eficacia de fármacos para adelgazar octubre 8, 2025
  • Cristiano Ronaldo entra al club de los billonarios del deporte octubre 8, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes