lunes, noviembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Netflix agrega a su catálogo un documental sobre la vida de Juan Rulfo

noviembre 20, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

El pasado 06 de noviembre de 2024 en Netflix se estrenó la película “Pedro Páramo”, basada en el libro homónimo del escritor mexicano Juan Rulfo

La cinta fue dirigida por el reconocido fotógrafo mexicano Rodrigo Prieto, que marca su debut al frente de una producción; está protagonizada por Tenoch Huerta, Ilse Salas y Manuel García-Rulfo, quien interpreta a Pedro Páramo y es, además, nieto del propio Juan Rulfo.

Te puede interesar: ¿Pedro Páramo fue real? ¿En quién se inspiró este personaje?

Y para que los fanáticos de la cinta o las obras y vida del también fotógrafo jaliciense, Netflix agregó un documental elaborado por Juan Carlos Rulfo, en conmemoración de los cien años del natalicio de su padre.

Te puedeinteresar

Macario: descubre dónde se filmó el clásico mexicano

Macario: descubre dónde se filmó el clásico mexicano

octubre 27, 2025
Origen de la Catrina: La historia del ícono de Día de Muertos que combina sátira y arte mexicano

Origen de la Catrina: La historia del ícono de Día de Muertos que combina sátira y arte mexicano

octubre 27, 2025

Rulfo, presente en Netflix con un documental

“Cien años con Juan Rulfo” es el nombre del documental que se estrenó en 2017 con motivo del centenario del nacimiento del ganador del Premio Princesa de Asturias de las Letras en 1983.

Dirigido por Juan Carlos Rulfo y coproducida por La Media Luna Producciones y el Instituto Mexicano de Cinematografía, con guion de Marina Stavenhagen, el trabajo que se encuentra actualmente en Netflix tiene un duración de 51 minutos.

Es una recopilación del documental original que consta de siete capítulos de una hora que incluso fue retransmitido en su momento en la televisión pública en TV UNAM.

Con un tratamiento especial de entrevistas ofrecidas por Juan Rulfo durante su vida (en particular la realizada por Joaquín Soler Serrano en el programa A Fondo de Televisión Española en 1977), repasa momentos familiares y creativos, así como su amor por las imágenes.

“Esta es la única fotografía que tengo con mi padre”, expresa Juan Carlos al inicio del documental mientras lo vemos junto a Juan Rulfo a la sombra de un árbol, siendo la naturaleza una pasión compartida por ambos.

El equipo de producción de esta pieza se adentra en descifrar lugares especiales para el escritor, como la icónica foto de Rulfo sentado sobre una piedra en el Nevado de Toluca, que Juan Carlos recrea más de cincuenta años después.

Pedro Páramo, fundamental en la vida de Juan Rulfo

Por supuesto hay referencias al momento de la escritura de Pedro Páramo (que Rulfo había comenzado a escribir con el título Una estrella junto a la luna, en 1953), y el éxito abrumador alrededor del mundo, que recibió la novela como todo un clásico de las letras.

Además,  recupera el trabajo de Rulfo en áreas tan específicas como en el Instituto Nacional Indigenista y sus trabajos en zonas de Puebla, Oaxaca y Veracruz, donde destinó el resto de su carrera a elaborar libros de antropología social, en busca de redimir y dar más visibilidad a las comunidades indígenas ante el abuso de poder y el olvido del gobierno.

El misterio de por qué Rulfo no volvió a publicar luego de los éxitos de sus únicos tres libros (Pedro Páramo, El llano en llamas y El gallo de oro) sigue sin ser revelado, pero muestra la cara más humana de Rulfo y sus otras pasiones que lo llevaron al cine y a ser un fotógrafo actualmente respetado y con exhibiciones en todo el mundo.

Con esta compilación del trabajo audiovisual de Juan Carlos Rulfo, Netflix apuesta por dar a conocer al gran público la vida y aspectos creativos de unos de los pilares del realismo mágico latinoamericano y gran figura de las letras mexicanas de todos los tiempos.

Síguenos en X

Ejecutan a motociclista en las calles de Tizayuca
Etiquetas: documentalJuan RulfoNetflix

Notas Relacionadas

Macario: descubre dónde se filmó el clásico mexicano
Cultura

Macario: descubre dónde se filmó el clásico mexicano

octubre 27, 2025

La icónica película Macario se rodó en Taxco de Alarcón, Guerrero, combinando paisajes naturales, arquitectura virreinal y misticismo. Macario, dirigida...

Origen de la Catrina: La historia del ícono de Día de Muertos que combina sátira y arte mexicano
Cultura

Origen de la Catrina: La historia del ícono de Día de Muertos que combina sátira y arte mexicano

octubre 27, 2025

Te contamos el origen de la Catrina, el poderoso símbolo del Día de Muertos que une raíces prehispánicas, la sátira...

Bloqueo en Insurgentes: Estudiantes exigen destitución de directora de UNAM Arquitectura.
CDMX

Bloqueo en Insurgentes: Estudiantes exigen destitución de directora de UNAM Arquitectura.

octubre 20, 2025

Alumnos de la Facultad de Arquitectura de la UNAM bloquearon Insurgentes Sur y Copilco, pidiendo la salida de su directora...

De la pantalla a la calle: El actor Alejandro Landero de ‘Rosa Salvaje’ vive en situación vulnerable en CDMX.
Cultura

De la pantalla a la calle: El actor Alejandro Landero de ‘Rosa Salvaje’ vive en situación vulnerable en CDMX.

octubre 20, 2025

El drama de Alejandro Landero: El actor de 'Rosa Salvaje' que vive en la calle con sus mascotas Te podría...

Cargar más

Notas recientes

  • Asesino de alcalde de Uruapan era un menor drogado noviembre 3, 2025
  • Hombre sin hogar crea altar que conmueve a todo México noviembre 3, 2025
  • Atacante de alcalde vivió horas normales antes del crimen noviembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes