martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Niega Procuraduría de Michoacán cobro de pruebas a mujeres violentadas #VIDEO

diciembre 29, 2017
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno de Michoacán aseguró que el cobro de servicios de la PGJE para víctimas del delito, aprobado en la Ley de Ingresos 2018, aplica únicamente para particulares e instituciones ajenos a la procuraduría

Después de que en la sesión del jueves el Congreso de Michoacán aprobara la Ley de Ingresos por 65 mil 605 millones de pesos para el próximo año se contemplara el cobro de los servicios que presta la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) a las mujeres víctimas de violencia, para que paguen los estudios que demuestren que fueron agredidas física o psicológicamente, la PGJE informó mediante un comunicado de prensa que dichas pruebas y valoraciones que realice con motivo de la investigación y persecución del delito son y seguirán siendo gratuitas.

Aclarando que la Ley  Orgánica de la dependencia contempla exclusivamente costos por pago de derechos de pruebas periciales requeridas por particulares o instituciones ajenas a las investigaciones que realice la fiscalía estatal, y son estos los que están considerados en la Ley de Ingresos del Estado de Michoacán para el Ejercicio Fiscal del  año 2018, ratificando su compromiso de  garantizar el acceso a la justicia a  través de investigaciones respaldadas con certificaciones y valoraciones gratuitas.

Te puedeinteresar

Ex empleada revela alerta ignorada antes del incendio

Ex empleada revela alerta ignorada antes del incendio

noviembre 4, 2025
Hallan muerto al presunto feminicida de Monterrey

Hallan muerto al presunto feminicida de Monterrey

noviembre 4, 2025

Tras la polémica desatada después de darse conocer la aprobación, la legisladora del PT, Fabiola Fraga, externo que esta medida generará más discriminación e inhibe a las mujeres para acudir a denunciar.

Y es que, Socorro de la Luz Quintana, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, había solicitado incorporar un artículo transitorio que designara una partida presupuestal a la atención de la violencia de género mediante un anexo para aplicar la Alerta de Género en 14 municipios de la entidad, declarada así desde el 26 de junio de 2016, dados los casi 300 feminicidios registrados en los dos últimos años.

Sin embargo, los legisladores rechazaron la propuesta de garantizar que la aplicación del presupuesto se realice con visión de equidad de género y aprobaron el cobro de las pruebas de violencia física, psicológica y un estudio de visita domiciliaria, emitidos por la Procuraduría estatal, con un costo de 472 pesos, cada uno.

Imagen: http://congresomich.gob.mx/

Contenido relacionado

A la alza la violencia contra la mujer, tanto en porcentajes como en saña

Etiquetas: alerta de géneroCertificadosfeminicidiosfiscalíamichoacánPGJEviolencia

Notas Relacionadas

Ex empleada revela alerta ignorada antes del incendio
Estados

Ex empleada revela alerta ignorada antes del incendio

noviembre 4, 2025

Xenia Flores contó que ingresó a Waldo’s el 18 de julio de 2024 y recordó una inquietante instrucción de sus...

Hallan muerto al presunto feminicida de Monterrey
Estados

Hallan muerto al presunto feminicida de Monterrey

noviembre 4, 2025

Alejandro “N”, acusado de asesinar a su pareja en Cumbres Mediterráneo, fue encontrado sin vida en un hotel del centro...

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino
Estados

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

noviembre 3, 2025

IECA impulsa el talento guanajuatense con más de 8 mil cursos para aprender, crecer y emprender. Capacitarse también cambia vidas:...

Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país
Estados

Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país

noviembre 3, 2025

De los 67 pacientes que sobrevivieron, 58 ya fueron dados de alta. Aumentan a 73 los casos de miasis humana...

Cargar más

Notas recientes

  • Canadá busca a Marcelo Flores para el Mundial 2026: ¿México perderá a su promesa? noviembre 4, 2025
  • La Tortuga Casquito de Vallarta está al borde de la extinción por el Tráfico Ilegal noviembre 4, 2025
  • Detienen a “El Johan” y a jóvenes por secuestro en Venustiano Carranza noviembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes