sábado, septiembre 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Niegan amparo a hermana de Emilio Lozoya contra orden de aprehensión

junio 28, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

En septiembre de 2020, el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal ordenó dejar sin efecto una primera orden de captura contra ella

Una jueza federal rechazó otorgar un amparo a Gilda Susana Lozoya Austin, que buscaba echar abajo la orden de aprehensión girada en su contra por su presunta responsabilidad en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, derivado de la compra-venta de la planta chatarra de Agronitrogenados.

Luz María Ortega Tlapa, jueza Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal, dio a conocer el sentido de su fallo, pero la versión pública de la sentencia aún no la difunde.

Pese a la resolución, la hermana del ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, aún puede presentar un recurso de revisión para que un Tribunal Colegiado analice su demanda de garantías y determine si confirma, revoca o modifica la sentencia.

Te puedeinteresar

Exsecretario de Seguridad de Tabasco podría enfrentar hasta 158 años de cárcel

Exsecretario de Seguridad de Tabasco podría enfrentar hasta 158 años de cárcel

septiembre 20, 2025
Canadá exigirá cuentas a mineras que incumplen normas en México

Canadá exigirá cuentas a mineras que incumplen normas en México

septiembre 20, 2025

En septiembre de 2020, el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal ordenó dejar sin efecto la primera orden de captura porque carecía de fundamentación y motivación.

Por este motivo, el 3 de diciembre, José Artemio Zúñiga Mendoza, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte, ordenó nuevamente aprehender a Gilda Susana Lozoya.

En ese entonces, el Tribunal señaló que la FGR no pidió una audiencia oral y privada, sino que además no demostró en su solicitud por escrito la necesidad de cautela, con lo que se vulneró el principio de deber de lealtad del agente del Ministerio Público (artículo 128 del Código Nacional de Procedimientos Penales).

También podría interesarte: “Aunque tarde, llegará la justicia”: AMLO sobre caso Lozoya y Cabeza de Vaca

Gilda Susana indicó en su demanda de garantías que la FGR omitió y ocultó constancias que demostraban que no se encontraba sustraída de la acción de la justicia.

La FGR informó al Tribunal que no citó a Gilda Susana, porque “la quejosa cuenta con capacidad económica para evadir la acción de la justicia, en tanto tiene facilidades para salir del país” y que se demostró que no tiene arraigo en la Ciudad de México.

En acato al amparo, el juez Artemio Zúñiga dejó sin efecto la orden de captura, pero días después volvió a librar el mandamiento judicial. Ante esta situación, Gilda Susana se volvió amparar, pero ahora la jueza le negó la protección de la justicia.

En la carpeta de investigación se menciona que, de junio a noviembre de 2012, se transfirieron 3 millones de dólares de la empresa Altos Hornos de México (AHMSA) a una cuenta de la que es beneficiaria Gilda Susana, sin que se identificara el origen de la transferencia.

También precisa que el empresario Alonso Ancira Elizondo utilizó el sistema financiero mexicano, y transfirió el dinero (en diferentes fechas de noviembre de 2012) desde una sucursal en Monclova, Coahuila, a una cuenta en Ginebra, Suiza.

Presuntamente, Tochos Holding Limited fue la empresa que recibió los recursos, de la cual es beneficiaria y titular Gilda Susana. Los 3 millones de dólares, que equivalían en esa época a 34 millones 234 mil pesos fueron utilizados para la compra la residencia en la colonia Lomas de Bezares, tras un contrato celebrado en la colonia Polanco, en la calle de Arquímedes.

El inmueble era propiedad de María del Carmen Ampudia Cárdenas y Emilio Lozoya la adquirió, pero no pagó para ocultar el origen de los recursos.

Contenido relacionado:

UIF prepara nueva denuncia contra Emilio Lozoya por desvío de recursos

CAB

Etiquetas: Emilio LozoyaGilda Lozoyaniegan amparoorden de aprehensión

Notas Relacionadas

Exsecretario de Seguridad de Tabasco podría enfrentar hasta 158 años de cárcel
Nacional

Exsecretario de Seguridad de Tabasco podría enfrentar hasta 158 años de cárcel

septiembre 20, 2025

Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, es acusado de secuestro, asociación delictuosa y extorsión; niegan persecución política Hernán Bermúdez...

Canadá exigirá cuentas a mineras que incumplen normas en México
Nacional

Canadá exigirá cuentas a mineras que incumplen normas en México

septiembre 20, 2025

Claudia Sheinbaum reveló que el primer ministro de Canadá pidió identificar a mineras que violan normas ambientales para exigirles responsabilidades...

MC solicita juicio político contra diputada Brown por supuestos nexos con “Los Mayitos”
Nacional

MC solicita juicio político contra diputada Brown por supuestos nexos con “Los Mayitos”

septiembre 19, 2025

Movimiento Ciudadano promovió un juicio político contra la legisladora de Morena Hilda Araceli Brown por presuntos vínculos con el cártel...

PAN exige investigación a Adán Augusto tras regreso de Bermúdez
Nacional

PAN exige investigación a Adán Augusto tras regreso de Bermúdez

septiembre 19, 2025

Diputados del PAN demandaron a la FGR actuar contra Adán Augusto, tras el regreso de Hernán Bermúdez, a quien acusan...

Cargar más

Notas recientes

  • Exsecretario de Seguridad de Tabasco podría enfrentar hasta 158 años de cárcel septiembre 20, 2025
  • Donovan Carrillo brilla en Beijing y acaricia pase a Milán-Cortina 2026 septiembre 20, 2025
  • Canadá exigirá cuentas a mineras que incumplen normas en México septiembre 20, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes