miércoles, noviembre 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Niños menores de dos años que se exponen al sol pueden padecer cáncer

abril 25, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

El sol tiene muchos beneficios como estimular la producción de vitamina D en el cuerpo, pero asolearse en exceso puede traer consecuencias irreversibles

Los bebés de cero a dos años nunca deben asolearse, aun cuando tengan protección solar, ya que su piel es inmadura y no ha desarrollado las defensas necesarias, por lo que corren riesgo al exponerse a los químicos de filtros y protectores solares.

De igual forma, aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de piel a edades tempranas, aseveró Lorena Guadalupe Estrada, jefa de Dermatología del Hospital Regional, “Lic. Adolfo López Mateos”, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Otro grupo con prohibición a exponerse al sol son las personas que padecen o tuvieron cualquier tipo de cáncer de piel, ya que al asolearse el riesgo de que la enfermedad se agrave o la vuelvan a desarrollar es muy alto.

Te puedeinteresar

Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia.

Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia.

noviembre 4, 2025
IMSS La Raza impulsa compatibilidad en trasplantes con terapias innovadoras

IMSS La Raza impulsa compatibilidad en trasplantes con terapias innovadoras

noviembre 4, 2025

Lo mismo sucede con los pacientes que tienen o tuvieron “lupus eritematoso”, pues recibir en la piel los rayos ultravioleta lo puede reactivar.

La población que no se encuentre en estos grupos, debe utilizar protección química mediante la aplicación de filtros, pantallas y bloqueadores con factor de protección solar de 50 o 50+, y el uso correcto de estos productos es aplicarlos cada tres o cuatro horas, capa sobre capa, mientras se esté expuesto al sol en un ambiente seco.

En la playa o albercas se recomienda utilizar filtros solares resistentes al agua y aplicar cada dos horas; retocar el filtro cada vez que salgan del agua y se vuelvan a meter.

En un comunicado del ISSSTE, la especialista indicó que el sol tiene muchos beneficios como estimular la producción de vitamina D en el cuerpo humano, necesaria para mantener los huesos sanos, pero asolearse en exceso puede traer consecuencias irreversibles como el envejecimiento prematuro de la piel y el riesgo de cáncer de piel.

Refirió que la temporada de marzo a septiembre es el periodo de mayor radiación ultravioleta, y recordó que 80% de la radiación solar que recibe el cuerpo se adquiere antes de los 18 años, de ahí la importancia de sensibilizar a la población para no sobreexponerse.

Con información de Notimex

Contenido relacionado

El peligro de los rayos ultravioleta: Cáncer de piel
Etiquetas: advertenciacáncer de pieldesarrolloniñosprotecciónSol

Notas Relacionadas

Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia.
Salud

Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia.

noviembre 4, 2025

Si tiemblas mucho, podrías tener intolerancia al frío. Te explicamos qué es, cuáles son sus causas (incluyendo hipotiroidismo y Raynaud)...

IMSS La Raza impulsa compatibilidad en trasplantes con terapias innovadoras
Salud

IMSS La Raza impulsa compatibilidad en trasplantes con terapias innovadoras

noviembre 4, 2025

En el 2025, este hospital ha realizado más de 400 trasplantes. IMSS La Raza impulsa compatibilidad en trasplantes con terapias...

Alerta: Así es como tu Cerebro se Desconecta tras una Mala Noche de Sueño, según el MIT
Salud

Alerta: Así es como tu Cerebro se Desconecta tras una Mala Noche de Sueño, según el MIT

octubre 30, 2025

Un estudio del MIT explica por qué tu Cerebro se Desconecta Mala Noche: lapsos de atención, cambios neuronales y el...

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

Cargar más

Notas recientes

  • Sheinbaum diseña con su gabinete el Plan Michoacán de Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo noviembre 4, 2025
  • Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia. noviembre 4, 2025
  • Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino noviembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes