lunes, noviembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

No centrarse en déficit durante negociaciones del TLCAN, pide Ildefonso Guajardo

octubre 4, 2017
Share on FacebookShare on Twitter

Ildefonso Guajardo, secretario de Economía de México señaló que la insistencia de Estados Unidos por discutir la reducción del déficit comercial durante la renegociación del TLCAN, solo generaría un proteccionismo que desmantelará los avances obtenidos

A unos días de que México, Canadá y Estados Unidos se sienten de nuevo a la mesa para renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el secretario de Economía Ildefonso Guajardo, dijo ayer que el tema central debe dejar de ser el déficit ya que es un elemento bajo el cual no se tiene control.

“No podemos seguir bajo esta óptica de que nuestro objetivo único y medible pueda ser la reducción de déficit comerciales”, dijo el titular de Economía en entrevista televisiva. “Discutir el tema del déficit generaría una guerra de proteccionismo que desmantelaría el avance del acuerdo”, agregó.

Te puedeinteresar

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025
La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

Guajardo dijo que se pueden hacer esfuerzos para mejorar la relación comercial, pero sostuvo que el déficit es un equilibrio macroeconómico que no puede ser usado como objetivo de política pública ya que no es controlable.

De hecho, si Estados Unidos abandona unilateralmente el tratado comercial de más de 20 años como ha amenazado el presidente Donald Trump, la probabilidad de que aumente su déficit con México es muy alta, dijo Guajardo.

El funcionario se refirió también a reportes de medios que aludían a un endurecimiento en las posturas de Estados Unidos. Guajardo dijo que nada ha sido una sorpresa, pero que las diferencias se han vuelto más evidentes.

No obstante, mencionó que el Gobierno mexicano está enfocado en buscar una solución creativa en particular en el sector manufacturero, donde el presidente Trump parece tener una particular “concentración de interés”.

Contenido relacionado

Termina tercera ronda de TLCAN con acuerdo sobre Pymes

Etiquetas: CanadáGuajardoIldefonso Guajardolibre comercioNAFTATLCANTratado de Libre ComercioTrilateral

Notas Relacionadas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas
Economía y finanzas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

La inclusión femenina es un motor para el crecimiento. La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en...

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas
Economía y finanzas

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas

octubre 29, 2025

La SICT respondió a la SICT Cancelación Vuelos EU del DOT, que afecta 13 rutas (AIFA y AICM). México reafirma...

Bloqueos de Campesinos en Jalisco por Maíz: Cientos de afectados por protestas en carreteras; exigen $7,000 por tonelada
Economía y finanzas

Bloqueos de Campesinos en Jalisco por Maíz: Cientos de afectados por protestas en carreteras; exigen $7,000 por tonelada

octubre 28, 2025

Cientos de pasajeros afectados por los Bloqueos Campesinos Jalisco Maíz. Los productores exigen un precio de más de siete mil...

Cargar más

Notas recientes

  • Karol G conquista San Miguel de Allende en Día de Muertos noviembre 3, 2025
  • “Nos querían echar al ICE”: La Chupitos denuncia racismo en hotel de EU noviembre 3, 2025
  • Asesino de alcalde de Uruapan era un menor drogado noviembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes