miércoles, octubre 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

No, el ibuprofreno NO hará que empeores si contraes COVID-19

marzo 20, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El Ibuprofeno ha estado en polémica, pues se asocia con la muerte de jóvenes que contrajeron COVID-19, lo cual la OMS desmintió

Esta semana el ibuprofeno ha dado mucho de que hablar, diversos artículos desaconsejaron su usa en casos de COVID-19, después salieron otros a desmentir los primeros.

Poniendo en contexto, las primeras muertes por coronavirus se dieron en adultos mayores, ahí comenzó a extenderse la creencia de que los jóvenes no morían.

Si bien las personas de la tercera edad son las más susceptibles al COVID-19, el resto de la población no está exenta, ni de contraerlo, ni de presentar complicaciones y lamentablemente tampoco de morir.

Te puedeinteresar

Proponen reforma a la Ley de Salud para garantizar pruebas gratuitas de detección de cáncer de mama

Proponen reforma a la Ley de Salud para garantizar pruebas gratuitas de detección de cáncer de mama

octubre 21, 2025
Cofepris Despliega Brigadas en Cinco Estados por Riesgo Sanitario

Cofepris Despliega Brigadas en Cinco Estados por Riesgo Sanitario

octubre 16, 2025

¿Qué tiene que ver el ibuprofeno? Cuando comenzaron las muertes de personas menores a 50 años, surgió la teoría de que el medicamento había sido el causante.

Comenzó a circular la información de que al tomarlo, los síntomas empeoraban, llevando a las personas al hospital e incluso a la muerte.

Dicha información poco fidedigna llevo a muchas personas a suspender su tratamiento.

Postura de la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha aclarado su posición sobre el uso de ibuprofeno en el tratamiento de personas con coronavirus este jueves.

En una nota de prensa, el portavoz Christian Lindmeier, aseguró que la OMS conoce las preocupaciones sobre el uso de este tipo de medicamento antinflamatorio, pero que después de una revisión rápida de literatura, asegura que no existen datos clínicos sobre el tema.

La Organización ha consultado con médicos que actualmente tratan pacientes con COVID-19 y no han recibido informes de ningún efecto negativo del ibuprofeno, más allá de los efectos secundarios conocidos habituales que limitan su uso en ciertas poblaciones.

 “En la actualidad, según la información disponible, la OMS no recomienda en contra del uso de ibuprofeno”, aseguró Lindmeier.

¿Qué hacer?

Aunque entre los mexicanos la costumbre de autorrecetarse está muy arraigada, al primer síntoma de enfermedad respiratoria coincidente con COVID-19, se debe ir al médico URGENTEMENTE.

Los profesionales de la salud son los únicos que pueden decidir cual medicamento te hará bien, sea cual sea el padecimiento.

En caso de dar positivo a COVID-19 y tener recetado el ibuprofeno, tómalo con total confianza, sigue al pie de la letra las recomendaciones del médico, hacerlo puede salvar tu vida.

Contenido relacionado

Director de la OMS alerta a los menores de 50 años que no son invencibles ante el Covid-19
Etiquetas: COVID-19ibuprofenoOMS

Notas Relacionadas

Proponen reforma a la Ley de Salud para garantizar pruebas gratuitas de detección de cáncer de mama
Salud

Proponen reforma a la Ley de Salud para garantizar pruebas gratuitas de detección de cáncer de mama

octubre 21, 2025

De acuerdo con la OMS, una detección y tratamiento tempranos pueden elevar la tasa de supervivencia hasta en un 90%....

Cofepris Despliega Brigadas en Cinco Estados por Riesgo Sanitario
Salud

Cofepris Despliega Brigadas en Cinco Estados por Riesgo Sanitario

octubre 16, 2025

La Cofepris activó el plan de emergencia sanitaria en cinco estados, realizando cloración masiva de agua y más de 1,200...

Estudio alerta: el cannabis daña óvulos y aumenta riesgos de infertilidad
Salud

Estudio alerta: el cannabis daña óvulos y aumenta riesgos de infertilidad

septiembre 19, 2025

Investigación reciente revela que el THC del cannabis altera la maduración de los óvulos y provoca anomalías cromosómicas que pueden...

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año
Salud

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025

En la última semana también se sumaron 611 nuevos contagios. Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman...

Cargar más

Notas recientes

  • Luisito Comunica rompe en llanto tras rechazo de visa para entrar a la India octubre 22, 2025
  • Fiscalía revela causa de muerte de “Medio Metro de Puebla” octubre 22, 2025
  • “El nopal no se esconde”: padre Kotas causa furor en bautizo octubre 22, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes