sábado, agosto 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

No eres tú, es la ola de calor… Así afecta nuestro estado de ánimo

mayo 18, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

¿Te sientes más irritable que nunca? ¿Has notado que la gente que te rodea parece estar de mal humor estos días? Es probable que haya una explicación científica

La irritabilidad durante las olas de calor es un fenómeno que ha sido muy observado y estudiado. Se ha detectado que las altas temperaturas no solo afectan nuestro bienestar físico, también impactan en nuestro estado emocional y mental.

Efectos fisiológicos del calor

Uno de los principales efectos del calor es la deshidratación. Según expertos en salud, “la deshidratación puede llevar a una disminución del volumen sanguíneo, lo que hace que el corazón trabaje más para bombear la sangre por el cuerpo”. Esto puede provocar una serie de síntomas desagradables, incluyendo fatiga, mareos y dolores de cabeza, que a su vez contribuyen a un estado de irritabilidad.

Aumenta la temperatura corporal

El cuerpo humano mantiene una temperatura interna constante a través de un proceso conocido como termorregulación. Durante las olas de calor, el cuerpo lucha por mantener esta temperatura, lo que puede resultar en un sobrecalentamiento. Otros expertos en medicina interna, señalan que “el sobrecalentamiento puede afectar el sistema nervioso central, disminuyendo la capacidad de una persona para pensar con claridad y aumentando la irritabilidad”.

Te puedeinteresar

Contaminación ambiental: el factor invisible que podría dificultar perder peso

Contaminación ambiental: el factor invisible que podría dificultar perder peso

julio 30, 2025
Así descansan los colibríes: secretos del sueño de las aves más inquietas

Así descansan los colibríes: secretos del sueño de las aves más inquietas

julio 28, 2025

Te puede interesar: Persiste la ola de calor en México

¿Qué es el estrés térmico?

El estrés térmico ocurre cuando el cuerpo no puede enfriarse lo suficiente para mantener una temperatura saludable. Esto puede llevar a un aumento de la presión arterial y la liberación de hormonas del estrés como el cortisol. Psicólogos y especialistas en estrés térmico, indican que “la liberación de cortisol en respuesta al calor extremo puede intensificar los sentimientos de ansiedad y frustración, contribuyendo a un estado general de irritabilidad”.

Además, están los efectos psicológicos del calor

Las altas temperaturas pueden interferir con la calidad del sueño. El sueño es crucial para la regulación del estado de ánimo y la función cognitiva. Médicos expertos en sueño y psicología, explican que “el calor excesivo puede dificultar la conciliación y el mantenimiento del sueño, lo que lleva a una menor cantidad de sueño reparador”. La falta de sueño está directamente relacionada con un aumento de la irritabilidad y la disminución de la tolerancia al estrés.

Sube el estrés ambiental

El calor extremo puede aumentar el estrés ambiental. Las personas son más propensas a sentirse incómodas, atrapadas y sofocadas cuando están expuestas a temperaturas altas. Investigadores en psicología ambiental, revelan que “el estrés ambiental debido al calor puede hacer que las personas se sientan más tensas y menos capaces de manejar conflictos menores, lo que aumenta la probabilidad de irritabilidad”.

Baja la capacidad cognitiva

El calor puede afectar la función cognitiva, haciendo que las personas se sientan mentalmente agotadas y menos capaces de concentrarse. Especialistas en fisiología del ejercicio, indican que “las altas temperaturas pueden disminuir el rendimiento cognitivo, haciendo que las tareas cotidianas se sientan más arduas y frustrantes”. Este deterioro cognitivo puede llevar a un aumento de la irritabilidad debido a la frustración por la disminución de la eficiencia mental.

Peleas o conflictos interpersonales

El calor puede exacerbar los conflictos interpersonales. Expertos en dinámica de equipos y conflictos, sugiere que “las personas tienden a ser menos pacientes y más propensas a discusiones durante los periodos de calor extremo”. Este aumento de los conflictos puede deberse a una combinación de malestar físico y estrés psicológico.

También hay una limitación de las actividades recreativas

Durante las olas de calor, las personas pueden verse obligadas a limitar sus actividades recreativas al aire libre, lo que puede llevar a un aumento de la frustración y el aburrimiento. La incapacidad para participar en actividades recreativas debido al calor puede reducir las oportunidades de relajación y disfrute, contribuyendo a un estado de irritabilidad.

Crece el aislamiento social

El calor puede llevar a un mayor aislamiento social, ya que las personas tienden a quedarse en interiores para evitar el calor. El aislamiento social puede aumentar los sentimientos de soledad y malestar, lo que puede agravar la irritabilidad.

¿Cómo bajarle a la irritabilidad?

  • Mantente hidratado: Beber suficiente agua es crucial para prevenir la deshidratación y sus efectos negativos. Los expertos recomiendan consumir al menos ocho vasos de agua al día, y más durante los periodos de calor extremo.
  • Mantén un ambiente fresco, ya sea utilizando ventiladores, aire acondicionado o tomando duchas frías, puede ayudar a regular la temperatura corporal y reducir el estrés térmico.
  • La práctica de técnicas de relajación, como la meditación, la respiración profunda y el yoga, puede ayudar a manejar el estrés y la ansiedad relacionados con el calor.
  • Asegúrate que el entorno de sueño sea lo más fresco y cómodo posible puede mejorar la calidad del sueño y, en consecuencia, reducir la irritabilidad.
  • Encuentra alternativas a las actividades al aire libre, como leer, ver películas o practicar hobbies en interiores, puede ayudar a mantener el bienestar mental durante las olas de calor.

Síguenos en Twitter

INE garantiza certeza en el conteo rápido
Etiquetas: calorirritabilidad

Notas Relacionadas

Contaminación ambiental: el factor invisible que podría dificultar perder peso
Ciencia

Contaminación ambiental: el factor invisible que podría dificultar perder peso

julio 30, 2025

Investigaciones recientes revelan que ciertos contaminantes presentes en el aire, productos y alimentos pueden dificultar la pérdida de peso y...

Así descansan los colibríes: secretos del sueño de las aves más inquietas
Ciencia

Así descansan los colibríes: secretos del sueño de las aves más inquietas

julio 28, 2025

Aunque parecen incansables, los colibríes también duermen. Descubre cuándo, cómo y por qué estas aves tan veloces entran en estado...

Alerta por riesgos de consumir vitamina D sin control médico
Ciencia

Alerta por riesgos de consumir vitamina D sin control médico

julio 24, 2025

El uso de suplementos de vitamina D sin indicación médica puede generar hipervitaminosis, advierte Sanidad, tras hospitalizaciones por consumo no...

Hallazgos en Atapuerca confirman canibalismo en antecesores del Homo sapiens
Ciencia

Hallazgos en Atapuerca confirman canibalismo en antecesores del Homo sapiens

julio 23, 2025

Restos de Homo antecessor con marcas de cortes y fracturas en huesos, hallados en Atapuerca, confirman prácticas de canibalismo en...

Cargar más

Notas recientes

  • Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia agosto 1, 2025
  • Intento de secuestro en centro comercial de Virginia agosto 1, 2025
  • Vacaciones y calorías: el riesgo oculto para la salud infantil agosto 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes