viernes, noviembre 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

No hay fundamento legal para detener la reforma judicial: AMLO

septiembre 17, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente López Obrador señaló que no hay fundamento legal para echar abajo la reforma; sin embargo, reconoció el derecho de la oposición a manifestarse

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reaccionó de manera tajante ante los dichos del Partido Acción Nacional (PAN), cuyos integrantes, ante la promulgación de la reforma al Poder Judicial, amagaron con impugnar dicha ley.

En este contexto, el mandatario dejó en claro que no hay fundamento legal para echar abajo la reforma al Poder Judicial, sin embargo, reconoció que tanto el PAN o quien sea están en su derecho de manifestarse.

Te puede interesar: Establecen requisitos estrictos para convertirse en ministro

Te puedeinteresar

Sheinbaum y Macron dialogan en Palacio Nacional

Sheinbaum y Macron dialogan en Palacio Nacional

noviembre 7, 2025
Inician obras del Tren Golfo de México en Tamaulipas; generará más de 10 mil empleos

Inician obras del Tren Golfo de México en Tamaulipas; generará más de 10 mil empleos

noviembre 7, 2025

“Están en su derecho, nada más que se está actuando de conformidad con la Constitución, no hay ningún fundamento legal para detener la reforma al Poder Judicial, no existe”, afirmó.

Aunado a lo anterior, el jefe de Estado hizo un llamado a los constitucionalistas a dar su punto de vista sobre si hay fundamento legal para echar abajo los cambios al Poder Judicial, y de paso, aseveró que no le corresponde a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisar los amparos que lleguen contra la citada reforma.

“Ojalá y los constitucionalistas dieran a conocer su punto de vista, en estos días, hoy, mañana. A la Corte no le corresponde, no tienen facultad, tan sencillo como eso. Es como si yo emito como titular del Ejecutivo una orden de aprehensión, eso no me corresponde”, aseveró.

¿Cuando se firmó el decreto?

Cabe señalar que el domingo 15 de septiembre López Obrador, en presencia de la presidenta electa Claudia Sheinbaum como testigo de honor, firmó el decreto para la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de la reforma al Poder Judicial, que tiene como principal premisa la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular.

Para cerrar el tema, el originario de Tabasco celebró nuevamente que la reforma ya esté en vigor, pues aseguró que es en beneficio del pueblo de México y de los mexicanos.

Síguenos en X

El Senado se prepara para iniciar el proceso de selección de nuevos jueces
Etiquetas: AMLOReforma Judicial

Notas Relacionadas

Sheinbaum y Macron dialogan en Palacio Nacional
Nacional

Sheinbaum y Macron dialogan en Palacio Nacional

noviembre 7, 2025

Algunos de los temas serán la cooperación bilateral y recuperación de códices históricos. Sheinbaum y Macron dialogan en Palacio Nacional....

Inician obras del Tren Golfo de México en Tamaulipas; generará más de 10 mil empleos
Nacional

Inician obras del Tren Golfo de México en Tamaulipas; generará más de 10 mil empleos

noviembre 7, 2025

La mandataria destacó que este nuevo tren reducirá de forma significativa los tiempos de traslado. Inician obras del Tren Golfo...

Diputados aprueban Presupuesto 2026 con reasignaciones por 17 mil millones
Nacional

Diputados aprueban Presupuesto 2026 con reasignaciones por 17 mil millones

noviembre 7, 2025

Recortan al Poder Judicial y organismos autónomos. Diputados aprueban Presupuesto 2026 con reasignaciones por 17 mil millones. Tras un debate...

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes
Estados

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes

noviembre 5, 2025

La jueza Ángela Zamorano Herrera analiza 11 testimonios y 23 pruebas para decidir si Javier Duarte de Ochoa accede al...

Cargar más

Notas recientes

  • Grecia Quiroz exige fin de extorsiones y justicia para Uruapan noviembre 7, 2025
  • Trolebús arrolla a peatón en el Centro Histórico; lo trasladan al hospital noviembre 7, 2025
  • Fumigación en escuela deja 20 alumnos intoxicados en Chiapas noviembre 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes