martes, julio 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

“No se habló de sanciones” por política energética con Blinken, revela AMLO

septiembre 13, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El canciller Marcelo Ebrard dijo que las consultas energéticas del T-MEC no ocuparon más del 5 por ciento del encuentro

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó como “muy buena” su reunión en Palacio Nacional con el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, y la secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo.

“Muy bueno el encuentro, la plática, muy amable el señor Blinken, la secretaria de Comercio (Raimondo), muy buenas personas, respetuosos y con mucho interés, deseo, de seguir manteniendo buenas relaciones con nosotros. Me expresaron un saludo, que me envió el presidente Biden y quedamos en seguir trabajando”, dijo en la conferencia matutina de este martes

El mandatario mexicano apuntó que entre los temas que se trató en la reunión fue el de la política energética mexicana, aunque en buenos términos y que no se habló sobre posibles sanciones por esta cuestión.

“Se trataron algunos temas, conmigo la parte energética básicamente el propósito de ellos, de ser respetuosos de nuestra política energética, de nuestra soberanía, cos que les agradecemos mucho, es la misma postura el presidente Biden, con el deseo de que se aclaren malos entendidos, fue muy buena conversación y los asuntos más particulares de empresas se acordó que se va a seguir atendiendo, pero que no puede ser que eso defina nuestra política en materia de energía otros temas”, detalló.

“Nada de que van a castigar a México por su política energética, lo que nuestros adversarios quisieran y que se nadan ahí frotando las manos, buscando que nos peleemos, pues no”, explicó.

“Ni siquiera se usó la palabra arancel o sanción, nada, nada, nada, porque no hay razón y estamos las partes de acuerdo en fortalecer nuestras relaciones esta creciendo mucho el comercio entre México y EE.UU., está creciendo mucho la inversión. Creo que el señor Blinken habló de consolidar la región de América del Norte y coincidimos en eso”, agregó.

López Obrador detalló que también se habló de que se respetarán a los migrantes mexicanos en los Estados Unidos, ya que no se permitiría maltrato alguno.

Te puedeinteresar

Leche Liconsa en 2025: precio, calidad y quién puede acceder

Leche Liconsa en 2025: precio, calidad y quién puede acceder

julio 7, 2025
¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP

¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP

julio 7, 2025

“Le dijimos que no íbamos nosotros a quedarnos callados si se maltrataba los migrantes y mucho menos donde maltrataba a los mexicanos y hablé del caso del muro, que el presidente Biden ha dicho que no va construir un muro y está cumpliendo, y es el único que no tiene plan de construcción de un muro”, refirió.

También podría interesarte: AMLO califica reunión con Antony Blinken como “productiva y amistosa”

En su encuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Antony Blinken, secretario de Estado de Joe Biden, realizó una invitación para que México se sume al paquete de inversión por 50 mil millones de dólares para detonar la fabricación doméstica de semiconductores para electromovilidad.

“Lo principal hoy en economía es la invitación a México para pasar a formar parte del esfuerzo porque Norteamérica produzca semiconductores, electro movilidad y que también el Presidente les habló de su plan Sonora sobre el litio y energía limpia”, dijo ayer el canciller Marcelo Ebrard tras el encuentro que se prolongó durante alrededor de dos horas en Palacio Nacional.

Este paquete de inversión en materia de electromovilidad fue anunciado por la administración de Joe Biden el pasado 5 de septiembre con el objetivo de detonar la fabricación de semiconductores en la región luego de que China y sus principales empresas amagaron con sanciones para Estados Unidos tras la visita de Nancy Pelosi a Taiwán en agosto.

Sobre las consultas energéticas del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), Ebrard dijo que “no es el tema de esta mesa, hay un procedimiento establecido. Cuando hay diferencias se tienen que resolver, ya les he dicho en otras ocasiones. Pero ocupó no más del 5 por ciento de la conversación que hubo hoy”. Recalcando que para estas hay paneles y diálogos.

“En esencia, son cosas positivas para México”, puntualizó el canciller. Agregando que también se habló sobre el Diálogo de Seguridad que se realizará en Washington en octubre y la Cumbre de Líderes de Norteamérica que López Obrador recibirá, probablemente, en diciembre. Así como dijo que la reunión fue muy cordial y se desarrolló con un muy buen ambiente.

Además de Blinken y Ebrard, también participaron en el encuentro con el primer mandatario Gina Raimondo, secretaria de Comercio de Biden, y Ken Salazar, embajador estadounidense en México. Así como sus contrapartes nacionales, Tatiana Clouthier, secretaria de Economía, y Esteban Moctezuma, embajador de México en EU.

Contenido relacionado:

AMLO recibe al secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, en Palacio Nacional

CAB

Etiquetas: AMLOAntony BlinkenPolítica energética

Notas Relacionadas

Leche Liconsa en 2025: precio, calidad y quién puede acceder
Nacional

Leche Liconsa en 2025: precio, calidad y quién puede acceder

julio 7, 2025

Liconsa ofrece leche fortificada a bajo costo para sectores vulnerables, con un litro subsidiado en 7.50 pesos y nutrientes esenciales...

¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP
Nacional

¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP

julio 7, 2025

Al acercarse el fin del ciclo 2024-2025, muchos padres dudan si es obligatorio enviar a sus hijos a clases la...

IMSS ampliará cobertura de servicios funerarios a 21 entidades
Nacional

IMSS ampliará cobertura de servicios funerarios a 21 entidades

julio 7, 2025

El Instituto Mexicano del Seguro Social anunció la expansión de sus servicios funerarios, con el objetivo de brindar mayor apoyo...

Anuncian Plan Nacional contra extorsión en México
Nacional

Anuncian Plan Nacional contra extorsión en México

julio 7, 2025

Omar García Harfuch presentó una estrategia integral que busca frenar el delito de extorsión en todo el país, mediante la...

Cargar más

Notas recientes

  • SSC respalda a oficial víctima de discriminación en CDMX julio 7, 2025
  • La hija de Daniel Bisogno dice que él se le manifestó en una audición julio 7, 2025
  • Ejército libera a tres mujeres secuestradas en Oaxaca julio 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes