martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

“No se molesten, despierten”, dice AMLO a clase media ante regreso a las aulas

agosto 18, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente López Obrador dijo que “es de sabios cambiar de opinión” en relación al regreso a clases presenciales

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ofreció disculpas a la clase media mexicana tras acusarla de ser manipulable por los medios de comunicación del país; sin embargo, pidió “que despierten” en lo que respecta al tema del regreso a clases presenciales.

“Yo les ofrezco disculpas a un sector de la clase media. Ofrezco disculpas por decir que se dejan manipular; que no se molesten conmigo; que despierten; que es de sabios cambiar de opinión”, declaró este miércoles en su conferencia matutina

En Palacio Nacional, el mandatario dijo que todos los miércoles es necesario tener la sección de Quién es quién en las mentiras, para que la población tome conciencia, pues indicó que no es posible que quien no ha vivido de la corrupción quiera que regresen los corruptos.

“Claro que sí hay mucha gente, a un sector de la clase media, les ofrezco disculpa por decir que se dejan manipular, que no se molesten conmigo, que despierten, es de sabios cambiar de opinión, es no, no, no, no, es dogmático, no hay argumento, todo es pasional, aunque sea irracional”, subrayó

En este contexto, López Obrador aseguró que en el regreso presenciales a las aulas no hay ningún tipo de confusión, sino una campaña para infundir miedo, porque los que se oponen no están pensando en la educación de los estudiantes.

Te puedeinteresar

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

octubre 31, 2025
Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista

Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista

octubre 31, 2025

Por tanto, anunció que el gobierno federal, en conjunto con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), van a presentar argumentos de por qué es necesario regresar a clases.

“Mañana van a estar aquí de Gobernación, que hicieron un estudio Unicef y la SEP para probar el daño que causa el que los niños no asistan a la escuela, fundado con pruebas, argumentos, porque todo esto no tiene fundamentación, nada”, apuntó

“Porque todo esto (estar en contra del regreso a clases), no tiene ninguna fundamentación, nada. Ya ven lo que hablan de cuántos niños contagiados, sí todo en exceso y claro que si hay mucha gente que yo le ofrezco disculpas, a un sector de la clase media, les ofrezco disculpas, por decir que se dejan manipular, que no se molesten conmigo, que despierten que es de sabios cambiar de opinión”, dijo el presidente

También podría interesarte: AMLO presenta primer spot por tercer informe de gobierno

Cabe destacar que el mandatario ha criticado a la clase media desde las elecciones intermedias de junio. Su crítica más reciente fue el lunes pasado cuando dijo que la actual clase media es “egoísta, clasista y racista” e, incluso, “a veces son peores que los que tienen más dinero”.

Morena perdió las elecciones en nueve de las 16 alcaldías de la Ciudad de México y López Obrador responsabilizó a la clase media de la capital del país por haber caído en la narrativa de los medios de comunicación que lo tildaron de un “falso mesías”.

“Muchos compraron esas mentiras. Con esa manipulación en la capital de la república, que siempre había estado a la vanguardia, ahora hubo un avance hacia el conservadurismo. Por eso lo atribuyo a que, sobretodo sectores de clase media, fueron influenciados y se creyeron lo del populismo, de que íbamos a reelegirnos, lo del mesías tropical, lo del mesías falso, etcétera, pero hasta las piedras cambian de modo de parecer”, dijo en la conferencia matutina del 11 de junio

Dos semanas después de esta crítica, el presidente llamó a crear una nueva clase media mexicana alejada de la manipulación, el aspiracionismo, egoísmo y materialismo.

Se necesita, dijo, constituir una nueva clase media más “despierta”, cuyas condiciones de trabajo y de economía sean mejores.

“Vamos a formar una clase media fraterna, humana, que saquemos de pobre a millones de mexicanos pero que se formen con principios humanistas; que no se formen con clasismo; que no se vuelvan ladinos, sabihondos”, expresó el mandatario tabasqueño el 21 de junio

Contenido relacionado:

AMLO ataca a Banxico por sólo “atender la inflación y no ver el crecimiento”

CAB

Etiquetas: AMLOclase mediaClases presenciales

Notas Relacionadas

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU
Nacional

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

octubre 31, 2025

La mandataria informó que sostendría una reunión al mediodía en Palacio Nacional con representantes de Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris...

Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista
Nacional

Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista

octubre 31, 2025

La presidenta destacó la exposición mexicana en Madrid. Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista. La...

Bloqueos agrícolas provocan pérdidas millonarias pese a acuerdos con el gobierno
Nacional

Bloqueos agrícolas provocan pérdidas millonarias pese a acuerdos con el gobierno

octubre 31, 2025

La SICT informó que continúan los bloqueos en varios tramos carreteros de Sinaloa. Bloqueos agrícolas provocan pérdidas millonarias pese a...

Transportistas mantendrán firme su exigencia de aumentar tarifa del transporte público
Nacional

Transportistas mantendrán firme su exigencia de aumentar tarifa del transporte público

octubre 31, 2025

Decidieron aplazar el “megabloqueo” que habían anunciado. Transportistas mantendrán firme su exigencia de aumentar tarifa del transporte público. La Fuerza...

Cargar más

Notas recientes

  • Canadá busca a Marcelo Flores para el Mundial 2026: ¿México perderá a su promesa? noviembre 4, 2025
  • La Tortuga Casquito de Vallarta está al borde de la extinción por el Tráfico Ilegal noviembre 4, 2025
  • Detienen a “El Johan” y a jóvenes por secuestro en Venustiano Carranza noviembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes