viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

“No sólo no he mentido”, dice Julio Astillero en réplica a AMLO

julio 28, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

López Obrador confirmó que no se permitirá utilizar el Área Natural Protegida en la Sierra de San Miguelito para un desarrollo inmobiliario

No sólo no he mentido, sino que tengo aquí toda la documentación y argumentación como periodista”, señaló Julio Astillero durante su derecho a réplica en al conferencia de este miércoles del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Astillero subrayó que la semana pasada fue señalado de mentir sobre el reportaje que él publicó sobre la desincorporación de mil 805 hectáreas “que son las privilegiadas, que son las que les interesan a los grupos de poder económico” de la sierra de San Miguelito para un desarrollo inmobiliario.

Este miércoles, el periodista señaló que su intención de la réplica se basa en el periodismo independiente, crítico y sin “chayote”, sin mentiras; la defensa del medio ambiente sin simulaciones y “”la causa del proceso popular en busca de cambio que requiere verdad y justicia”.

Te puedeinteresar

México incumple plazos en protección de la vaquita marina

México incumple plazos en protección de la vaquita marina

mayo 9, 2025
Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras

Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras

mayo 9, 2025

Hernández indicó que el proyecto Las Cañadas -del que la titular de Medio Ambiente dijo que no lo conoce-, se trata de un desarrollo inmobiliario presentado en 2019 por el empresario Carlos López Medina “especializado en convertir zonas ejidales comunales, mostraba los detalles del proyecto las Cañadas, 29 mil lotes para residencias que albergarían una 140 mil personas de alto poder adquisitivo”.

Sobre este desarrollo, el periodista dio detalles de cómo se le compraría a los comuneros sus tierras, y señaló que en este 2021 “la empresa desarrolladora adelantó 10 mil pesos a los comuneros (…) del Banco Banbajío“, y que, incluso se excluirían las mil 805 hectáreas quedarían excluidas del área natural protegida.

Destacó que todo lo que presentó al respecto de la sierra de San Miguelito está documentado y sustentado, por lo que convocó a Ana Elizabeth Vilchis, titular de Quién es quién en las mentiras a que, como lo hacen “los periodistas de verdad, cuando uno se equivoca lo reconoce y ofrece disculpas”; y en caso de no hacerlo “continuaré con acciones legales para que no se siga estigmatizando el ejercicio periodístico”.

Durante su intervención en la mañera, a la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, María Luisa Albores le pidió una respuesta sobre que las hectáreas en cuestión serán destinadas para el desarrollo inmobiliario “el tiempo lo va a demostrar y los hechos van caminando”.

"No sólo no he mentido" dice @julioastillero al replicar al #QuiénesQuiénenlasMentiras.

Presenta documentación que demuestra que mil 805 hectáreas de la sierra de San Miguelito serán desincorporadas de la reserva natural para usarse en proyectos empresariales. (Parte 1). pic.twitter.com/wooYBevAFE

— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) July 28, 2021

El periodista Julio Hernández, mejor conocido como “Astillero”, acusó a María Luisa Albores González, Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de haber entregado, “envueltas como regalo”, mil 805 hectáreas para un proyecto de desarrollo inmobiliario en San Luis Potosí.

La titular de la Semarnat hizo distintas muecas, sentada junto al podio donde el Presidente Andrés Manuel López Obrador escuchaba los argumentos del periodista.

Hernández reclamó simulación de Albores González en la protección del medio ambiente en la región de la Sierra de San Miguelito. Le dijo que el empresario Carlos López Medina está encaminado a quedarse con una Área Natural Protegida en la Sierra de San Miguelito.

En la misma conferencia, el mandatario, molesto por los señalamientos, aclaró que no conocía el proyecto y que por interés de la Nación no sería desarrollado, aunque fuera autorizado por autoridades locales. El compromiso se lo sacó Hernández “Astillero” a pregunta directa.

Antes de Hernández, López Obrador le dio la palabra a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Ella repitió lo dicho hace una semana por Elizabeth García Vilchis, a cargo de la “revisión” de medios: “Entre los días 13 y 17 de julio, el periodista Julio Hernández López, ‘Astillero’, a través de sus redes sociales y canal de YouTube ha señalado contra Semarnat y a su titular sobre el proceso de declaratoria del Área Natural Protegida en la Sierra de San Miguelito. En general, pone en duda el proceso para decretar este espacio como Área Natural Protegida. Esta información es falsa. El Gobierno de México niega que exista engaño alguno”.

También podría interesarte: “Quién es quién en las mentiras de la semana” no estigmatiza a la prensa:, asegura presentadora

“Desde 2019, la Semarnat ha liderado un proceso transparente para lograr la protección al medio ambiente y la justicia social en la región de la Sierra de San Miguelito”, acusó García Vilchis. Lo mismo repitió Albores.

Por eso acudió el periodista a Palacio Nacional. Allí, en su turno, advirtió a García Vilchis que recurrirá a instancias internacionales y nacionales si ella no se disculpa por llamarlo mentiroso en tres ocaciones.

El Presidente usó una frase para responder a Hernández “Astillero”: le dijo que era un “despropósito” compararlo (algo que no hizo) con presidentes anteriores, como Vicente Fox. “No somos iguales”, subrayó López Obrador.

Hernández también reviró con lo que es también muy de él: “Nosotros, de este lado, como periodistas, tampoco”. Al final, Hernández obtuvo lo que buscaba desde un principio: conjurar la posibilidad de que una zona bajo protección federal fuera entregada a desarrolladores inmobiliarios.

“Presidente, en concreto, si la asamblea ejidal de San Juan de Guadalupe decide que ahí se construya lo que ellos digan en mil 805 hectáreas, ¿usted lo impedirá?”, dijo el periodista

“¿Lo puede decidir la asamblea ejidal?”, añadió

–Lo puede decidir –dijo el Presidente–, pero hay un interés superior que tiene que ver con el interés de la Nación, con el interés público. Pero esto no tiene nada que ver con lo que nosotros representamos. Si el Presidente de México fuese un tecnócrata, un títere, un pelele impuesto por grupos de intereses creados, sería otra cosa. Te aviso que ya no es eso lo que sucede en el país. El Presidente de México no es un florero ni es un pelele de ningún grupo de interés creado. No estamos aquí para facilitar el saqueo, el robo, la corrupción como era antes. Es otra nuestra función.

Julio Astillero (@julioastillero) asegura que buscó a la secretaria @Mary_Luisa_AG para entrevistarla sobre la reserva de San Miguelito pero la funcionaria canceló la entrevista minutos antes de la cita "sin mayor explicación".

(Parte 2 de la réplica completa). pic.twitter.com/zSEimb6Erf

— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) July 28, 2021

El presidente @lopezobrador_ aseguró a @julioastillero que la asamblea ejidal de San Miguelito y el interés de la nación primarán en esa área.

"No somos iguales", dice el presidente. "No soy igual a todo lo que aquí se señala" responde Astillero. Gran diálogo democrático. pic.twitter.com/FL03GPyNQE

— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) July 28, 2021

Contenido relacionado:

Julio Astillero anuncia que responderá señalamientos de García Vilchis en la mañanera

CAB

Etiquetas: AMLOJulio Astillero

Notas Relacionadas

México incumple plazos en protección de la vaquita marina
Nacional

México incumple plazos en protección de la vaquita marina

mayo 9, 2025

El sistema de rastreo satelital para embarcaciones menores aún no entra en operación, pese a los compromisos adquiridos por el...

Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras
Nacional

Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras

mayo 9, 2025

La inversión federal contempla 63 puentes y la modernización de la Carretera Escénica 200; se espera concluir en diciembre. La...

Día del Padre 2025: fecha, origen y cómo se celebra
Nacional

Día del Padre 2025: fecha, origen y cómo se celebra

mayo 9, 2025

En México, el Día del Padre se conmemora el 15 de junio de 2025; la tradición nació en EU para...

Cobrar pensión de un fallecido es fraude: esto debes hacer al morir un beneficiario
Nacional

Cobrar pensión de un fallecido es fraude: esto debes hacer al morir un beneficiario

mayo 9, 2025

Usar la pensión de un fallecido es fraude y puede derivar en sanciones penales; familiares deben reportar el deceso y...

Cargar más

Notas recientes

  • ‘Canelo’ estrena canción personalizada y celebra al ritmo de Luis R. Conriquez mayo 9, 2025
  • Trump evalúa eliminar derecho de defensa a migrantes detenidos mayo 9, 2025
  • México incumple plazos en protección de la vaquita marina mayo 9, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes