
Diputados aprobaron la Nueva Ley Orgánica de la Armada de México. La Marina tendrá facultades ampliadas para inspección, detención y ciberseguridad.
Te podría interesar: Niño rescata a un gatito durante inundaciones en Veracruz y conmueve al país
La Nueva Ley Armada de México fue aprobada por la Cámara de Diputados con 344 votos a favor y 127 en contra. Esta legislación Orgánica dota a la Marina de facultades significativamente ampliadas, permitiéndole abordar buques para inspeccionarlos, realizar detención de personas y atender temas de ciberseguridad, entre otras nuevas atribuciones.
La iniciativa, enviada por el Poder Ejecutivo, busca fortalecer la defensa de la soberanía nacional y la seguridad mediante el empleo del poder naval. La Nueva Ley Armada de México adiciona a las atribuciones de la Marina su participación en la formulación de políticas de defensa exterior y en la elaboración de la política nacional de defensa marítima, lo que le permite actuar ante riesgos y amenazas a la seguridad nacional.
Críticas a la Nueva Ley Armada de México por la oposición
Durante la votación de la Nueva Ley Armada de México, la oposición parlamentaria se pronunció en contra, criticando lo que consideran un avance en la militarización del país.
Aunque los legisladores de oposición manifestaron su respeto a las Fuerzas Armadas, expresaron su desacuerdo con otorgar facultades “amplias” a la Armada en áreas civiles como aduanas, sin establecer contrapesos civiles claros ni menciones explícitas a la protección de los derechos humanos. Pese a las críticas, el dictamen fue avalado y turnado para su revisión en el Senado.