martes, septiembre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Nuevas enfermedades de transmisión sexual preocupan a científicos

febrero 5, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Las cuatro enfermedades de transmisión sexual están comenzando a causar preocupación entre las comunidades médicas del mundo

Han salido a la luz cuatro enfermedades de transmisión sexual, que si bien no son nuevas han mutado y empeorado sus patrones, reproduciéndose con singular rapidez, lo que ha causado la preocupación de la comunidad médica.

La primera se trata de Neisseria meningitidis (también llamada meningococo) es una bacteria que puede llegar a causar meningitis invasiva, una infección potencialmente mortal del cerebro y las membranas protectoras de la médula espinal.

Te puedeinteresar

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025
Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

septiembre 11, 2025

La bacteria ha aparecido con más frecuencia desde que, en los años setenta se detectó en un chimpancé macho. Al parecer, el animal tuvo una infección en la uretra después de que se transmitió la bacteria presente en su nariz y garganta a su pene a través de la autofelación (que es una práctica común en estos animales).

Actualmente, entre el 5% y el 10% de los humanos adultos portan la Neisseria Meningitidis en la parte posterior de la nariz y de la garganta. Por eso, según diversos estudios, esta bacteria puede contagiarse, principalmente, a través del sexo oral.

Esta bacteria ha causado preocupación por los recientes brotes que se han detectado entre hombres homosexuales y bisexuales en Europa, Estados Unidos y Canadá. En 2015, científicos encontraron una cepa que afectó varias ciudades de Estados Unidos y que nació de una recombinación genética de la N. Gonorrhoeae, la bacteria causante de la gonorrea que es también su pariente cercana. Esta mutación permitió que la enfermedad se propagara con eficiencia en estos tres países.

La segunda enfermedad se trata de la Mycoplasma Genitalium es una de las bacterias más pequeñas que se conocen en el mundo. Fue identificada en los años ochenta y hoy está presente entre el 1% y el 2% de la población mundial. En particular, es común encontrar esta bacteria en adolescentes y jóvenes adultos.

La Mycoplasma Genitalium es una infección que puede no presentar síntomas o que puede confundirse con la clamidia y la gonorrea por la irritación en la uretra o el cuello uterino. Las consecuencias de esta enfermedad son particularmente agudas en mujeres pues, por la inflamación pélvica, se asocia con la infertilidad, el aborto espontáneo, la muerte fetal y el parto prematuro.

Generalmente, se trata a esta infección con antibióticos, pero la preocupación de los médicos está en que este organismo parece volverse cada vez más resistente. A pesar de que hay distintos métodos para diagnosticar esta enfermedad, rara vez se aplican en las clínicas para tratar enfermedades de transmisión sexual.

La tercer enfermedad es la Shigelosis (o disentería de Shigella) es una enfermedad que se transmite a través del contacto directo o indirecto con materia fecal humana. La enfermedad causa calambres estomacales muy severos y brotes muy fuertes de diarrea con sangre y mucosidades. Al causar diarrea, esta enfermedad ayuda a perpetuar su transmisión.

A pesar de que esta enfermedad es más común en niños pequeños que en adultos, se han documentado casos entre poblaciones de hombres homosexuales y bisexuales desde la década de los setenta. Al parecer, la Shigella aprovechó la transmisión a través de sexo anal y oral para encontrar otro nicho de contagio.

Como pasa con la Mycoplasma, es una enfermedad que se está volviendo cada vez más resistente a los antibióticos. Por esa razón, los expertos recomiendan que si alguna vez sufre de esta enfermedad, espere al desagradable final natural de la infección en vez de usar antibióticos que pueden volverla más resistente.

La cuarta es Linfogranuloma Venéreo (LGV), esta enfermedad puede causar infecciones muy severas. Es causada por cepas poco usuales de Chlamydia Trachomatis y empiezan produciendo un tipo de grano, ampolla o úlcera genital temporal para luego invadir todo el sistema linfático del cuerpo.

La infección en el recto puede confundirse con una enfermedad intestinal inflamatoria y producir distintas anomalías crónicas en el colon y en el recto como fístulas y contracciones dolorosas. Estos linfogranuloma se ha vuelto muy común en Europa y en Estados Unidos y Canadá y se asocia con comunidades homosexuales y bisexuales. Como pasa con la clamidia, esta enfermedad puede, además, aumentar el riesgo de contraer VIH/SIDA.

Se trata también con antibióticos (un tratamiento que toma más de tres semanas) y puede evitarse con el uso responsable de preservativos.

 

Contenido relacionado

Día Internacional de la lucha contra el SIDA, mitos y verdades

Etiquetas: cepas fuertescon velocidadcontagioETSse reproducensexualidad

Notas Relacionadas

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año
Salud

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025

En la última semana también se sumaron 611 nuevos contagios. Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman...

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido
Salud

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

septiembre 11, 2025

No dormir lo suficiente afecta la salud física y mental; especialistas recomiendan ajustar hábitos para recuperar las horas de sueño....

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios
Salud

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios

septiembre 7, 2025

Con los jóvenes como grupo de mayor riesgo, la constante exposición a “vidas perfectas” en internet genera sentimientos de inferioridad....

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente
Salud

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente. Con casi 30 mil asistentes médicas capacitadas...

Cargar más

Notas recientes

  • Ley 73 del IMSS cierra etapa y deja paso a Ley 97 septiembre 15, 2025
  • Milei anuncia aumento en gasto social tras ajuste severo septiembre 15, 2025
  • Cerecita, la perrita que sobrevivió a la explosión en Iztapalapa, pierde a tres de sus cachorros septiembre 15, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes