
Autoridades de salud llaman a extremar cuidados ante temperaturas que podrían superar los 45 grados en los próximos días.
Las altas temperaturas que han azotado a Nuevo León en 2025 ya provocaron 13 atenciones médicas por complicaciones relacionadas con el calor, según lo informó Alma Rosa Marroquín, secretaria de Salud estatal. Hasta ahora, no se han registrado muertes, pero las autoridades advirtieron que el riesgo aumenta conforme se intensifica la ola de calor.
Te puede interesar: Entrega Gobierno de la Gente Tianguis La Plaquita, Apoyos Mi Tienda al 100 y Mi Plaza
Del total de casos atendidos, cinco fueron clasificados como golpes de calor y ocho por cuadros de deshidratación. Marroquín subrayó que la prevención es clave ante el pronóstico de temperaturas superiores a los 40 grados, previstas para los próximos días.
Como referencia, durante 2024 se reportaron 438 casos vinculados al calor, incluidos 298 por golpe de calor y 132 por deshidratación, así como 14 defunciones. El 2023 fue especialmente crítico, con 1,102 casos y más de un centenar de muertes asociadas a las altas temperaturas.
La funcionaria explicó que, cuando el termómetro alcanza entre 38 y 42.9 grados, el riesgo de deshidratación, afectaciones cardíacas y golpes de calor es considerable si la exposición al sol es prolongada. En temperaturas por encima de los 43 grados, incluso una exposición breve puede representar un peligro para la salud.
Por ello, recomendó a la población mantenerse hidratada, vestir ropa ligera, protegerse del sol con sombrillas o gorras, aplicar bloqueador solar y buscar atención médica en caso de presentar síntomas como piel caliente, fatiga excesiva o taquicardia.
El pronóstico oficial indica que la actual ola de calor se extenderá al menos hasta el lunes 19 de mayo, con temperaturas máximas de hasta 45 grados Celsius.
Con información de Excelsior