jueves, noviembre 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

NYT reconoce ayuda de México para sacar a sus periodistas de Afganistán

agosto 25, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

A Ebrard el medio lo describe como “una gran figura en la política mexicana (…) que a menudo es voceado como posible sucesor de López Obrador”

Un grupo de afganos que trabajaron para The New York Times aterrizó, junto con sus familias, la madrugada del miércoles en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, pues fue ayudado por nuestro país, reconoció el influyente diario.

“El arribo de las 24 familias fue la más reciente escala en una terrible huida de Kabul. El papel de México en el rescate de los periodistas del Times y, si todo ocurre de acuerdo a lo planeado, de The Wall Street Journal, ofrece un atisbo confuso de la situación del gobierno estadounidense, cuando dos de las organizaciones noticiosas más poderosas del país buscaron ayuda lejos de Washington desesperadamente”, escribió Ben Smith en el NYT.

Smith reconoció que “Los funcionarios mexicanos, a diferencia de sus contrapartes en Estados Unidos, lograron vencer la burocracia de su sistema migratorio para proveer rápidamente los documentos que, a su vez, permitieron que los afganos volaran desde el asediado aeropuerto de Kabul con rumbo a Doha, Catar”.

“Los documentos prometían que los afganos recibirían protección humanitaria temporal en México mientras exploraban opciones a futuro en Estados Unidos u otros países”, destacó

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, invocando una tradición de acogida que incluye desde el líder de la independencia cubana, José Martí, en el siglo XIX, hasta judíos alemanes y ciudadanos sudamericanos que escapaban de golpes de estado, dijo que México había abierto sus puertas a los periodistas afganos “a fin de protegerlos y para ser coherentes con esta política”.

Te puedeinteresar

Así se decide quién gana Miss Universe 2025, paso a paso

Así se decide quién gana Miss Universe 2025, paso a paso

noviembre 19, 2025
EU advierte a sus ciudadanos por marcha de jóvenes en CDMX este 20 de noviembre

EU advierte a sus ciudadanos por marcha de jóvenes en CDMX este 20 de noviembre

noviembre 19, 2025

Ben Smith expuso que el camino que siguieron los periodistas afganos y sus familias fue arbitrario, íntimo y frágil, como ha sido todo en la evacuación frenética y dispersa de Kabul.

En su texto, apuntó que Ebrard se encontraba en casa alrededor de las las 5 p.m. del 12 de agosto cuando recibió un mensaje en WhatsApp de parte de Azam Ahmed, quien fue jefe de las corresponsalías en Kabul y México y se encuentra de licencia mientras escribe un libro.

“¿El gobierno de México está dispuesto a recibir refugiados de Afganistán?”, preguntó Ahmed, quien mantuvo una relación cordial con Ebrard a pesar de las ocasionales y acaloradas críticas del gobierno mexicano hacia su cobertura. “Tenemos gente allá, gente buena que está intentando salir”, agregó.

Según el corresponsal, Ebrard respondió en principio que no sería posible. Luego, dijo que pensó en si su secretaría podría sortear lo que habitualmente requeriría “horas y horas” de procesamiento y una reunión de gabinete. “Así que llamé al presidente y le expliqué la situación”, dijo.

“El presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo de acuerdo en que “la situación se movía con mucha rapidez y había que tomar la decisión con la misma rapidez”, dijo Ebrard en una entrevista con el medio

También podría interesarte: Llegan a México primeras refugiadas de Afganistán

“Vimos esta solicitud no como política exterior entre México y Estados Unidos”, continuó. “Más bien, es una toma de posición simple entre alguien que fue reportero en Kabul hace algunos años y yo, que estaba en la posición de tomar algunas decisiones”, agregó Ebrard

Alrededor de las 6:30 p.m. Ebrard le escribió a Ahmed que estaba listo para brindar garantías de que aceptaría a una lista de afganos. Sin embargo, la toma de Kabul por parte de los talibán se dio el domingo 15 de agosto, lo que dificultó las salidas del aeropuerto.

El NYT refirió que aunque Estados Unidos ha incrementado sus vuelos de evacuación, el sistema estadounidense de inmigración, politizado y burocrático, ha tenido dificultades para responder a la crisis.

“Así que los gobiernos de todo el mundo se están haciendo cargo, como hicieron cuando los periodistas sirios huyeron de la guerra del país, y la mayoría de ellos encontró hogar en Europa. Muchos otros fueron a Turquía, que también se ha apresurado a brindar un salvavidas a los periodistas afganos. Uzbekistán también ha aceptado refugiados y se ha ofrecido como destino de corto plazo para periodistas del Times, indicó un editor sénior del Times.

La ayuda de México para rescatar a los aliados de EE. UU. contradice la imagen que el país tiene habitualmente en la divisiva política migratoria, pero Ebrard no quiso extenderse en la ironía. “Tal vez la sociedad en Estados Unidos no está al tanto de la tradición mexicana en cuanto a los refugiados”, dijo

El gobierno mexicano ahora busca extender protecciones similares a otros periodistas y mujeres que están en peligro en Afganistán, añadió Ebrard.

“Estamos profundamente agradecidos por la ayuda y generosidad del gobierno de México”, dijo en un correo electrónico A.G. Sulzberger, editor y presidente de The New York Times.

“Su ayuda ha sido invaluable para poner a nuestros colegas afganos y sus familias fuera de peligro. Instamos a toda la comunidad internacional a seguir este ejemplo y a continuar trabajando en favor de los valientes periodistas afganos que aún están en riesgo”, abundó

Sulzberger dijo que el apoyo no afectaría la cobertura del Times sobre México y lo describió como un asunto humanitario, observando que “todos los que nos han asistido comprenden que nuestra cobertura es total y completamente independiente”.

A Ebrard el medio lo describe como “una gran figura en la política mexicana, un exjefe de gobierno de la Ciudad de México que a menudo es voceado como posible sucesor de López Obrador.

También es conocido por tener un trato más cordial con la prensa que el presidente, que a menudo reprende a los medios de comunicación (entre ellos el Times) durante sus prolongadas conferencias mañaneras. Pero el canciller dijo que no esperaba ningún favor de las redacciones a las que México había asistido”.

"Mexican officials, unlike their counterparts in the United States, were able to cut through the red tape of their immigration system to quickly provide documents that in turn allowed the Afghans to" escape from Kabul’s embattled airport. ⁦@benyt⁩ https://t.co/qH4gmAAIoK

— Peter Baker (@peterbakernyt) August 25, 2021

Contenido relacionado:

México acoge a reporteros afganos y sus familias que solicitaron visa humanitaria

CAB

Etiquetas: Afganistángobierno de MéxicoPeriodistasThe New York Times

Notas Relacionadas

Así se decide quién gana Miss Universe 2025, paso a paso
Internacional

Así se decide quién gana Miss Universe 2025, paso a paso

noviembre 19, 2025

El certamen Miss Universe 2025 definirá a su nueva reina mediante un proceso interno que combina entrevistas privadas, puntuaciones preliminares...

EU advierte a sus ciudadanos por marcha de jóvenes en CDMX este 20 de noviembre
Internacional

EU advierte a sus ciudadanos por marcha de jóvenes en CDMX este 20 de noviembre

noviembre 19, 2025

La superposición de ambos eventos masivos en el centro de la ciudad incrementa el riesgo. EU advierte a sus ciudadanos...

Miss Bolivia pierde un tacón en Miss Universe y se vuelve viral
Internacional

Miss Bolivia pierde un tacón en Miss Universe y se vuelve viral

noviembre 19, 2025

Un percance en plena pasarela convirtió a Yessica Hausermann en una de las concursantes más comentadas de la preliminar de...

Caída de Miss Jamaica conmociona la preliminar de Miss Universo 2025
Internacional

Caída de Miss Jamaica conmociona la preliminar de Miss Universo 2025

noviembre 19, 2025

El tropiezo de Gabrielle Henry durante su pasarela en traje de noche generó alarma entre asistentes y miles de espectadores....

Cargar más

Notas recientes

  • El Gobierno de la Gente fortalece los hogares con equipamiento esencial noviembre 19, 2025
  • Senado avala por unanimidad la nueva ley contra la extorsión y envía ajustes a Diputados noviembre 19, 2025
  • Semar reporta más de 23 mil atenciones médicas y apoyo en Veracruz tras fuertes lluvias noviembre 19, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes