sábado, julio 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¡Oaxaca está de fiesta! Arrancó la Guelaguetza 2023

julio 17, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

El próximo lunes en la octava de la Guelaguetza se presentará nuevamente el mosaico cultural que es Oaxaca.

En la 91 edición de la Guelaguetza 2023, se reunieron 16 etnias oaxaqueñas y su pueblo afromexicano que tuvieron como caja de resonancia el auditorio que lleva el nombre de la que es considerada la fiesta máxima de Oaxaca.

También te puede interesar: Exitoso cierre en la Feria del Carmen 2023

Mujeres y hombres presentaron las costumbres de las etnias oaxaqueñas como San Luca Ojitlán que mostró bailando “La vida en el campo” que muestra la faena diaria para cosechar los alimentos de autoconsumo en la región de la Cuenca del Papaloapan, situada al norte de Oaxaca.

Te puedeinteresar

Sheinbaum inaugura Hospital Pediátrico en Culiacán

Sheinbaum inaugura Hospital Pediátrico en Culiacán

julio 11, 2025
Investigan asesinato de familia en Jalisco

Investigan asesinato de familia en Jalisco

julio 11, 2025

De la sierra Juárez bajaron los sones y jarabes de San Melchor Betaza, seguido del jarabe mixteco que tiene como obertura la canción Mixteca de José López Alavés, que evoca a los oaxaqueños que han emigrado para mejorar sus condiciones de vida.

También engalanó las fiestas de Oaxaca la emblemática Danza de la Pluma, ritual prehispánico que los antiguos zapotecas bailaban por varios días, es la danza representativa que significa para los ejecutantes una gran condición física para elevarse con los penachos multicolores que tienen sus orígenes en la cultura mexica ofrecida a Moctezuma en el ocaso de la Tenochtitlán.

¿Pero qué es Guelaguetza? Don Hermenegildo Contreras quien lleva medio siglo participando en la Guelaguetza, sonando la chirimía que es como una flauta pequeña que sirve para anunciar las festividades sonoramente. Él, originario de Ocotlán tiene la mejor definición: “La Guelaguetza es una costumbre que se encuentra en la ciudad de Oaxaca, en los distritos y poblaciones en donde se da. Guelaguetza es cuando dar y necesitas y te lo regresas, esa es una Guelaguetza, sea en trabajo, sea en objeto, o sea en materiales”

Subir al auditorio y presentarse en la Guelaguetza, significa para cada participante un parteaguas en su vida profesional, como Valentina Arellano, quien es la primera vez que participa. Este 2023 egresó del bachillerato y seguirá preparándose para ser una futura odontóloga en la costa de Oaxaca…”Emocionada… y claro que va a tener un impacto súper importante en mi vida pues es la primera vez que vengo es la primera vez que estoy en la Guelaguetza y me siento muy orgullosa y muy feliz de estar aquí”.

El baile más esperado y aplaudido de la Guelaguetza es Flor de Piña por su complejidad en la coreografía, que con precisión milimétrica, danzan las mujeres de Tuxtepec, guiadas por una piña que llevan en sus manos y portando los trajes de los colores de la fauna y el campo de la región. Xela Andrade usó un huipil antiguo con historia y significado… “Yo traigo un huipil de Usila antiguo, estas franjas de aquí significan la víbora coralillo, el negro y el rojo este tiene un águila de dos cabezas, porque cuentan que una señora que vivía aquí vio un fenómeno extraño, se acercó a verlo y resultó ser un águila de dos cabezas”

Para el próximo lunes se presentará nuevamente la llamada octava de la Guelaguetza reuniendo nuevamente el mosaico cultural que es Oaxaca.

De acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Turismo de Oaxaca se espera la llegada de 127 mil turistas nacionales e internacionales que generarán una derrama económica de 432 millones de pesos.

Sicarios le quitan la vida a campesinos en Pueblo Nuevo, Guanajuato

Síguenos en Twitter

Etiquetas: Guelaguetza 2023Oaxaca

Notas Relacionadas

Sheinbaum inaugura Hospital Pediátrico en Culiacán
Estados

Sheinbaum inaugura Hospital Pediátrico en Culiacán

julio 11, 2025

Con más de 500 millones de pesos de inversión, el proyecto ampliará la atención médica infantil en Sinaloa La jefa...

Investigan asesinato de familia en Jalisco
Estados

Investigan asesinato de familia en Jalisco

julio 11, 2025

Autoridades indagan la muerte de cuatro integrantes de una familia tras un ataque armado en una zona rural del municipio...

Incendian bar en San Luis Potosí; hay varios heridos
Estados

Incendian bar en San Luis Potosí; hay varios heridos

julio 11, 2025

Un grupo armado incendió un bar en San Luis Potosí, desatando pánico entre clientes y trabajadores; se reportan heridos por...

Nuevo León niega que extorsiones se generen en el estado pese a figurar en tercer lugar nacional
Estados

Nuevo León niega que extorsiones se generen en el estado pese a figurar en tercer lugar nacional

julio 11, 2025

Aunque Nuevo León figura en tercer lugar nacional en extorsiones, autoridades estatales aseguran que los delitos no se originan en...

Cargar más

Notas recientes

  • Serie revive caso Valeria Márquez y causa polémica julio 11, 2025
  • Pasaporte o INE perdidos en el extranjero: guía para actuar julio 11, 2025
  • SEP habilita portal para consultar boletas y certificados julio 11, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes