viernes, noviembre 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Obesidad agravante para agudizar el Covid-19

octubre 29, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El doctor Zeniff Gómez Arcive señaló que en México la población debe reconocer que la obesidad es una enfermedad de cuidado.

En estos tiempos del Covid-19 para las personas es muy importante tener en consideración la obesidad, ya que es un factor agravante para agudizar el llamado coronavirus.

Así es como lo comenta en entrevista para PacoZea.com, el Dr. Zeniff Gómez Arcive, especialista en obesidad y sobrepeso, quien recomienda a las familias reflexionar en la salud para enfrentar la pandemia y otras enfermedades de la mejor manera.

“El Covid-19 viene a mostrarnos que debemos cuidarnos como población, en generar una conciencia, nadie está exento de contagiarse, por eso es más importante prevenir que lamentar”, señala.

En ese sentido recalca que “en México nos hace falta a todos tener educación en salud, en prevenir enfermedades y una de ellas es la obesidad. Ante la falta de educación, a toda la población le hace mucha falta reconocer a la obesidad como enfermedad, porque no sólo es cuestión estética”.

Te puedeinteresar

Feria de León 2026: más contenidos, más sabor y más espacios para las familias guanajuatenses

Feria de León 2026: más contenidos, más sabor y más espacios para las familias guanajuatenses

noviembre 27, 2025
Dos menores de 15 años atacan a tiros a policías en Villa de Álvarez, Colima

Dos menores de 15 años atacan a tiros a policías en Villa de Álvarez, Colima

noviembre 27, 2025

Ejemplo de ello es que en estos tiempos de confinamiento las personas han subido entre tres y sientes kilos de peso, por lo tanto es necesario “decirle adiós al sedentarismo, como recomendación es importante acudir al médico y no postergar, además de tratar de evitar recomendaciones de dietas, se tiene que acudir con un especialista”.

Luego de que recientemente en nuestro país los alimentos han sido etiquetados sobre su perfil nutricional, Gómez Arcive destaca que es un buen mecanismo educativo:

“El etiquetado traerá beneficios, sin embargo en el transcurso habrá adecuaciones para mejorar la estrategia, probablemente el alimento al decirme ‘alto contenido en grasas’, me hará pensar que me puede estar dañando. Si ya tengo obesidad la etiqueta me da conocimiento que es perjudicial”.

Incluso, considera conveniente subir impuestos a aquellos productos que menoscaban la salud: “es interesante el tema de los impuestos para alimentos con alto contenido energético, ya se han aplicado en otros países y han funcionado, eso deberá tener un buen beneficio”.

Sin embargo, reconoce que “existe una población vulnerable que es la infantil, nosotros como adultos podemos tener la idea de qué consumir, pero para ellos es complejo la opción de elegir entre los alimentos”.

De cualquier modo el especialista añade que a pesar de los datos duros en los que se coloca a México con problemas de obesidad infantil, actualmente se está dando un vuelco positivo en la materia “estos últimos meses gran parte de la población ha cambiado a los buenos hábitos, el estar en casa y encerrados, ha modificado los hábitos provocando el cuidarse mejor”.

El Dr. Zeniff Gómez Arcive brinda consejos a través de la iniciativa “No Más Kilos”, lo cual se puede encontrar en redes sociales.

Contenido relacionado:

Rusia pide a la OMS registro urgente de la vacuna ‘Sputnik V’

Etiquetas: COVID-19obesidad

Notas Relacionadas

Feria de León 2026: más contenidos, más sabor y más espacios para las familias guanajuatenses
Estados

Feria de León 2026: más contenidos, más sabor y más espacios para las familias guanajuatenses

noviembre 27, 2025

Con una inversión integral de 150 millones de pesos, la Feria de León 2026 será más incluyente, familiar y cercana...

Dos menores de 15 años atacan a tiros a policías en Villa de Álvarez, Colima
Estados

Dos menores de 15 años atacan a tiros a policías en Villa de Álvarez, Colima

noviembre 27, 2025

El Ayuntamiento confirmó que el policía lesionado se encuentra fuera de peligro. Dos menores de 15 años atacan a tiros...

Lluvias intensas dejan caminos bloqueados en la sierra Otomí-Tepehua de Hidalgo
Estados

Lluvias intensas dejan caminos bloqueados en la sierra Otomí-Tepehua de Hidalgo

noviembre 27, 2025

El frente frío número 16 también ha elevado el nivel de diversos ríos en la región. Lluvias intensas dejan caminos...

Jalisco colabora en búsqueda de dos agentes federales desaparecidos en Zapopan
Estados

Jalisco colabora en búsqueda de dos agentes federales desaparecidos en Zapopan

noviembre 27, 2025

Autoridades analizan las cámaras del C5 con el fin de identificar vehículos o movimientos relacionados con el hecho. Jalisco colabora...

Cargar más

Notas recientes

  • Feria de León 2026: más contenidos, más sabor y más espacios para las familias guanajuatenses noviembre 27, 2025
  • Crece el escrutinio sobre Rommel Pacheco por presunta red de contratos a favor de su familia noviembre 27, 2025
  • Ambulancia de Protección Civil se vuelca en la colonia Doctores tras choque noviembre 27, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes