domingo, noviembre 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Obesidad e intoxicación, los riesgos de la comida guardada en tuppers o con plásticos

septiembre 18, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Cuando un tupper se calienta en el microondas liberan una sustancia química que se trasfiere a los alimentos y aumenta el riesgo de padecer obesidad

Todos conocemos la practicidad de guardar comida en tuppers y posteriormente llevarla al horno de microondas para calentarla y poderla disfrutar en nuestros centros de trabajo o escuela; sin embargo, recientes estudios han advertido que este común uso podría traer verdaderos riesgos a la salud.

De acuerdo con un estudio realizado por expertos del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), en Hermosillo, Sonora, reveló las películas plásticas que se usan para envolver alimentos contienen compuestos tóxicos.

Los análisis demostraron que ya sea el plástico con el que se comercializan productos frescos en los supermercados o el plástico que las familias utilizan para cubrir sus alimentos y meterlos al refrigerador, existen películas que contienen ciertos niveles de toxicidad perjudiciales para la salud.

Te puedeinteresar

Locura por hamburguesas: Acampan toda la noche y llegan desde Belice para ganar comida gratis un año en Chetumal

Locura por hamburguesas: Acampan toda la noche y llegan desde Belice para ganar comida gratis un año en Chetumal

noviembre 6, 2025
No es solo calzado: Las causas genéticas y biomecánicas que te están condenando a tener juanetes

No es solo calzado: Las causas genéticas y biomecánicas que te están condenando a tener juanetes

noviembre 6, 2025

Herlinda Soto Valdez, responsable del Laboratorio de Envases de la institución sonorense, indicó que fueron analizadas 15 marcas de plásticos de las cuales tres presentaron niveles de toxicidad.

Dichos productos para emplayar alimentos generalmente contienen de cloruro de polivinilo, conocido comúnmente como PVC, material rígido que se utiliza en persianas, tuberías y para poder procesarlos como películas delgadas y flexibles se les debe agregar plastificantes, de manera que a veces se tiene que añadir 30 por ciento o más de este material para obtener las películas que se venden en cajas.

Esta toxina reacciona cuando entra en contacto con alimentos grasos, superando hasta en seis veces los límites de simulantes. Los resultados del estudio completo se publicará este año en el “Journal Food Additives and Contaminants”.

Para Soto Valdez esto evidencia la falta de legislación que existe en México para el control de este tipo de productos, pues generalmente se legisla en alimentos y bebidas, pero no para fuentes de toxicidad como esa.

Por otra parte, Jorge Morales Monto, investigador del Departamento de Inmunología del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM dio a conocer que cuando un tupper se calienta en el microondas liberan una sustancia química llamada bisfenol A (BPA) que se trasfiere a los alimentos y aumenta el riesgo de padecer obesidad, principalmente los varones.

Dicha sustancia se utiliza en la fabricación de los utensilios para que sean duros. Sin embargo cuando es consumida favorece a la acumulación de grasa.

“El bisfenol es un compuesto orgánico que se suma a la cadena de factores de riesgo para desarrollar obesidad, pues lo comprobamos en ratones machos y pudimos ver cómo, en 15 semanas, aumentaron 5 gramos de grasa, lo cual para un ratón es muchísimo”, señaló Jorge Morales.

Durante el seguimiento de la investigación, los científicos descubrieron que los machos contaban con mayor peso.

El investigador recomienda no utilizar tuppers o recipientes de plástico para calentar la comida, y recomendó transportar y calentar los alimentos en recipientes de vidrio.

 

Contenido relacionado

¿Comes muchos alimentos chatarra? Podrías padecer conducta alimentaria adolescente

Etiquetas: alimentoscalentarcomidahorno de microondasinvestigaciónobesidadplásticoriesgotuppers

Notas Relacionadas

Locura por hamburguesas: Acampan toda la noche y llegan desde Belice para ganar comida gratis un año en Chetumal
Estados

Locura por hamburguesas: Acampan toda la noche y llegan desde Belice para ganar comida gratis un año en Chetumal

noviembre 6, 2025

El nuevo restaurante en Chetumal desató un frenesí por una promoción: 100 afortunados, entre ellos 20 clientes de Belice, acamparon...

No es solo calzado: Las causas genéticas y biomecánicas que te están condenando a tener juanetes
Salud

No es solo calzado: Las causas genéticas y biomecánicas que te están condenando a tener juanetes

noviembre 6, 2025

Con una prevalencia global estimada cercana al 19% de la población, los juanetes afectan de forma desproporcionada a las mujeres...

Cáncer de próstata, vejiga y riñón: Los principales tipos de cáncer genitourinario y sus factores de riesgo
Salud

Cáncer de próstata, vejiga y riñón: Los principales tipos de cáncer genitourinario y sus factores de riesgo

noviembre 6, 2025

Los especialistas explican qué es el cáncer genitourinario, que afecta a riñón, próstata, vejiga y testículos, y cómo la detección...

Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia.
Salud

Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia.

noviembre 4, 2025

Si tiemblas mucho, podrías tener intolerancia al frío. Te explicamos qué es, cuáles son sus causas (incluyendo hipotiroidismo y Raynaud)...

Cargar más

Notas recientes

  • Grecia Quiroz exige fin de extorsiones y justicia para Uruapan noviembre 7, 2025
  • Trolebús arrolla a peatón en el Centro Histórico; lo trasladan al hospital noviembre 7, 2025
  • Fumigación en escuela deja 20 alumnos intoxicados en Chiapas noviembre 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes