sábado, noviembre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

OCDE eleva estimación del PIB de México al 5% en 2021

mayo 31, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Además, la OCDE señaló que para el 2022 se espera un crecimiento de 3.2% por una mayor participación de la población vacunada

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) elevó la estimación de crecimiento para México para este año. El dato fue ajustado en cinco puntos porcentuales, desde un pronóstico en marzo de 4.5%, a un actual 5%.

El organismo destaca que el incremento de las exportaciones manufactureras respaldará el crecimiento beneficiándose de la fuerte recuperación y el apoyo de las políticas en Estados Unidos, mientras que el consumo privado se fortalecerá gradualmente, ayudado por las remesas y el despliegue de vacunas.

Además, la OCDE señaló que para el 2022 se espera un crecimiento de 3.2% por una mayor participación de la población vacunada y la mejora gradual del mercado laboral, “el consumo interno también se fortalecerá y se convertirá en un motor clave de crecimiento”.

Te puedeinteresar

Sheinbaum llama a evitar la violencia tras los incidentes en la marcha de la Generación Z

Sheinbaum llama a evitar la violencia tras los incidentes en la marcha de la Generación Z

noviembre 15, 2025
Monte de Piedad prolonga huelga; más de 300 sucursales continuarán cerradas

Monte de Piedad prolonga huelga; más de 300 sucursales continuarán cerradas

noviembre 15, 2025

La aceleración en la campaña de vacunación contra la Covid-19 es fundamental para revitalizar la recuperación de la economía mexicana, que crecerá un 5 % en 2021 y un 3.2% en 2022, según las estimaciones de la OCDE.

En su informe semestral de Perspectivas, la OCDE apuntó unas previsiones para la economía mexicana similares a lo pronosticado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mexicana que son del 5.3 % para este año y del 3.6 % en 2022.

La OCDE señaló que la inflación aumentó en la primera mitad de 2021 debido al incremento de los precios de la energía, pero se espera que disminuya en medio de una gran capacidad disponible.

Además, destacó que la pobreza, las desigualdades y las brechas de género “se han ampliado nuevamente” debido a la pandemia.

También podría interesarte: En cuarto trimestre, PIB turístico cayó 26.9% anual: Inegi

Sobre la campaña de vacunación para revitalizar la recuperación económica, la OCDE dijo que se está realizando un esfuerzo gradual que es necesario acelerarlo.

Expuso que el número de nuevos contagios por el coronavirus ha tenido una tendencia decreciente desde mediados de febrero y las restricciones de movilidad se han reducido en varios estados.

Según la OCDE, la prudencia fiscal de los últimos años, al no aumentar impuestos, y la rigurosa gestión de la deuda pública brindan a México espacio adicional para un apoyo fiscal temporal dirigido a las personas y empresas más afectadas por la pandemia.

Además, apunta que la inversión también se recuperará, en parte gracias a los proyectos de infraestructura planificados.

No obstante, la OCDE alertó que en caso de un aumento significativo de contagios de covid-19 “sería necesario el restablecimiento de las medidas de contención, lo que obstaculizaría la actividad económica“.

El informe agrega que la volatilidad financiera en economías de mercados emergentes “puede desencadenar una mayor aversión al riesgo global, reducir las entradas financieras netas y aumentar los costos de financiamiento de México”.

Hasta ahora, dijo que el tipo de cambio flexible “está ayudando a la economía a absorber los choques externos, con un respaldo adicional proporcionado por amplias reservas internacionales, líneas “swap” en dólares estadounidenses y líneas de crédito precautorias.

Lo positivo, indicó la OCDE, es que si la recuperación de los socios comerciales es más fuerte de lo previsto, “las exportaciones y la creación de empleo podrían ser más sólidas”.

La integración de la cadena de suministro podría profundizarse aún más gracias al Tratado comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que entró en vigor en julio de 2020, finaliza el organismo.

Contenido relacionado:

PIB de México crece 0.8% en primer trimestre, reporta Inegi

CAB

Etiquetas: OCDEPIB

Notas Relacionadas

Sheinbaum llama a evitar la violencia tras los incidentes en la marcha de la Generación Z
Nacional

Sheinbaum llama a evitar la violencia tras los incidentes en la marcha de la Generación Z

noviembre 15, 2025

La presidenta dijo que había muy pocos jóvenes y que de manera violenta quitaron unas vallas. Sheinbaum llama a evitar...

Monte de Piedad prolonga huelga; más de 300 sucursales continuarán cerradas
Nacional

Monte de Piedad prolonga huelga; más de 300 sucursales continuarán cerradas

noviembre 15, 2025

La organización habría intentado dar por terminado el contrato colectivo de trabajo, intensificando un conflicto que lleva tres años. Monte...

Semar despliega estrategia central del Plan Michoacán con más de 1,700 efectivos
Nacional

Semar despliega estrategia central del Plan Michoacán con más de 1,700 efectivos

noviembre 13, 2025

Explicaron que la Operación Michoacán por la Paz y la Justicia implica un despliegue estratégico sin precedentes. Semar despliega estrategia...

Sheinbaum cuestiona protestas de la CNTE y afirma que ya existe diálogo abierto
Nacional

Sheinbaum cuestiona protestas de la CNTE y afirma que ya existe diálogo abierto

noviembre 13, 2025

La presidenta también habló sobre las protestas previstas por la llamada Generación Z. Sheinbaum cuestiona protestas de la CNTE y...

Cargar más

Notas recientes

  • Detienen a dos presuntos extorsionadores en CDMX; exigían 20 millones a un comerciante noviembre 15, 2025
  • Sheinbaum llama a evitar la violencia tras los incidentes en la marcha de la Generación Z noviembre 15, 2025
  • Detienen a tres presuntos vigilantes criminales en Edomex; uno de ellos es menor de edad noviembre 15, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes