
Ocho manifestantes permanecen en prisión preventiva tras detenciones en marcha de la “Generación Z”. De las 18 personas detenidas durante la manifestación conocida como “Generación Z”, ocho deberán permanecer en prisión preventiva justificada, mientras que diez enfrentarán su proceso en libertad bajo distintas medidas cautelares.
En cuatro audiencias iniciales, la Fiscalía capitalina presentó cargos por diversos delitos:
- Tres por tentativa de homicidio
- Cinco por resistencia de particulares
- Ocho por lesiones dolosas
- Dos por lesiones dolosas y robo
Como resultado, 13 personas fueron vinculadas a proceso, mientras que cinco solicitaron la duplicidad del término constitucional. Será el 21 de noviembre cuando se determine si también serán vinculadas.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) explicó que la prisión preventiva se justificó por el nivel de agresión imputado a cada caso y por el riesgo de fuga, evaluado con base en los elementos de arraigo de cada persona.
Los ocho individuos que permanecerán en prisión preventiva son Eduardo Josafat “N”, Alberto “N”, Fernando “N”, Francisco “N” y Arturo Quetzal “N”.
En tanto, quienes continuarán su proceso en libertad —con medidas como presentarse periódicamente ante la autoridad y evitar acercarse a víctimas o lugares relacionados con los hechos— son Enrique “N”, Carlos Miguel “N”, Zahid “N”, José Luis “N”, Federico “N”, Perla Verónica “N”, Daniela “N” y Gabriel “N”, este último también acusado de tentativa de homicidio.
La Fiscalía señaló que cuenta con diversos elementos de prueba para acreditar las agresiones, entre ellos declaraciones directas de las víctimas, informes policiales de la SSC y de la Policía Auxiliar, así como videograbaciones donde se observa a los imputados en la zona y momento de los hechos, participando en actos violentos y, en algunos casos, utilizando objetos como piedras o palos.







