miércoles, noviembre 26, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Odontología: más allá de la estética, parte de la salud integral

octubre 3, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

América Latina celebra el 3 de octubre el Día de la Odontología, como un esfuerzo de estos profesionales por visibilizar la importancia de la salud bucal

El 3 de octubre de 1917 se fundó la Federación Odontológica Latinoamericana (FOLA), para conmemorar este día y por petición del Dr. Raúl Loustalan (en 1925), se estableció el Día de la Odontología Latinoamericana, también llamado simplemente Día del Odontólogo.

Fue un gesto de unión entre diversos países latinoamericanos además de contener un espíritu de progreso científico y técnico y de responsabilidad social.

El origen de la odontología se remonta a las antiguas civilizaciones, en el año 3000 a. C. los médicos egipcios que incrustaban piedras preciosas en los dientes.

Te puedeinteresar

ISSSTE anuncia fortalecimiento de infraestructura médica en Michoacán

ISSSTE anuncia fortalecimiento de infraestructura médica en Michoacán

noviembre 25, 2025
IMSS inaugura módulo de atención para prevención del VIH en CDMX

IMSS inaugura módulo de atención para prevención del VIH en CDMX

noviembre 24, 2025

Tres siglos después, en China, se utilizaba la acupuntura para tratar el dolor asociado a la caries dental. En el 700 a. C., los etruscos y los fenicios utilizaban bandas y alambres de oro para la construcción de prótesis dentales. En las bandas se colocaban dientes extraídos en el lugar en que no había dientes y, con los alambres, éstos eran retenidos en la boca. Así mismo, fueron los primeros en utilizar material para implantes, tales como el marfil y las conchas de mar.

El pueblo maya, utilizaba incrustaciones de oro, piedras preciosas o minerales, para la restauración de piezas dentales, no solo por estética sino también por ornamentación. 

¿Qué es la odontología?

La odontología es la ciencia que se encarga de la salud del aparato estomatognático que incluye dientes, periodoncia, articulación y sistema neuromuscular. Los odontólogos conjugan tanto salud como estética y a lo largo del tiempo fueron evolucionando los materiales y las técnicas que se emplean.

Son ellos los encargados de brindar la confianza necesaria al paciente para que logre tener una buena salud bucal que les permita tener una buena calidad de vida.

Importancia de la odontología

Generalmente se recurre al profesional cuando se tiene un fuerte dolor, o por cuestiones estéticas, pero la salud bucal no se limita solo a esa zona, cuando las caries no son atendidas, las bacterias que en ellas se forman viajan en el torrente sanguíneo, provocando enfermedades.

El órgano que más se afecta con estos gérmenes es el corazón, la enfermedad que se desarrolla por las bacterias ajenas a él se llama: endocarditis.

La cavidad bucal debe cuidarse como cualquier otra parte del cuerpo, su salud no es restrictiva, por el contrario, es integral, para estar sano por completo hay que cuidar también la boca.

Que la cuestión económica no sea la limitante, la mejor manera de estar sanos, es la prevención y esto se logra desde casa, sin dejar del lado las visitas al odontólogo.

Ramas de la odontología

  • Endodoncia.- La endodoncia abarca el estudio y la práctica de las ciencias básicas y clínicas de la biología de la pulpa dental normal y la etiología, diagnóstico, prevención y tratamiento de enfermedades y lesiones de la pulpa dental junto con afecciones asociadas.
  • Ortodoncia.- Es la rama de la odontología que se ocupa principalmente del diagnóstico, prevención y corrección de los dientes mal posicionados y las mandíbulas.
  • Periodoncia.-También conocida como periodontología es la rama de la odontología que estudia las estructuras de apoyo de los dientes, así como las enfermedades y afecciones que las afectan. Los tejidos de soporte se conocen como el periodoncio, que incluye la encía (encías), el hueso alveolar, el cemento y el ligamento periodontal.
  • Odontología pediátrica.- Es la rama de la odontología que trata con la salud bucal de los niños desde el nacimiento hasta la adolescencia.
  • Odontología protésica.- Es la especialidad relacionada con el diagnóstico, la planificación del tratamiento, la rehabilitación y el mantenimiento de la función oral, el confort, la apariencia y la salud de los pacientes con afecciones clínicas asociadas con dientes faltantes o deficientes y/o tejidos orales y maxilofaciales que utilizan sustitutos biocompatibles
  • Cirugía oral y maxilofacial.- Se especializa en el tratamiento de muchas enfermedades, lesiones y defectos en la cabeza, el cuello, la cara, las mandíbulas y los tejidos duros y blandos de la región oral (boca) y maxilofacial (mandíbulas y cara). Es una especialidad quirúrgica internacionalmente reconocida.
  • Radiología oral y maxilofacial.- Es la rama de la odontología relacionada con la realización e interpretación de la imagen diagnóstica utilizada para examinar las estructuras cráneo-faciales, dentales y adyacentes.
  • Salud pública dental.- Es una especialidad de la odontología que se ocupa de la prevención y promoción de la salud bucal.

DMS

Contenido relacionado

La UNAM trabaja por una cultura de la salud bucal entre los mexicanos
Etiquetas: Día de la Odontología Latinoamericana. odontologíaHistoriaimportanciaramas

Notas Relacionadas

ISSSTE anuncia fortalecimiento de infraestructura médica en Michoacán
Salud

ISSSTE anuncia fortalecimiento de infraestructura médica en Michoacán

noviembre 25, 2025

Anunciaron la próxima construcción de una Clínica Hospital en Cherán. ISSSTE anuncia fortalecimiento de infraestructura médica en Michoacán. El director...

IMSS inaugura módulo de atención para prevención del VIH en CDMX
Salud

IMSS inaugura módulo de atención para prevención del VIH en CDMX

noviembre 24, 2025

Las personas interesadas pueden acudir directamente al módulo de la UMF 26. IMSS inaugura módulo de atención para prevención del...

Salud física y mental: Hacer Ejercicio en Invierno quema más grasa y combate la melancolía estacional
Deportes

Salud física y mental: Hacer Ejercicio en Invierno quema más grasa y combate la melancolía estacional

noviembre 24, 2025

La ciencia comprueba que Hacer Ejercicio en Invierno protege la salud mental, quema más calorías y fortalece el sistema inmune...

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos
Salud

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos

noviembre 12, 2025

El exceso de sueño que causa fatiga persistente, conocido como inercia del sueño, puede ser señal de un problema subyacente...

Cargar más

Notas recientes

  • SCJN ordena pausar sentencias en amparos contra la reforma judicial noviembre 26, 2025
  • La Gobernadora Libia Dennise inauguró la Convención Anual de Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México noviembre 26, 2025
  • Buscan a dos agentes federales desaparecidos en Jalisco noviembre 26, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes