lunes, noviembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Olivaldo Paz Gómez, blanco de ataques políticos sin fundamentos

febrero 20, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Por Hanna García Arredondo

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tijuana (CANACO Tijuana) enfrenta una serie de ataques mediáticos y presiones externas que han puesto en entredicho su autonomía y su proceso interno de liderazgo

La controversia estalló tras la publicación de un documento en contra de Olivaldo Paz Gómez, firmado por los presidentes de CANACO Ensenada, Mexicali y Tecate, además de la dirigente de CANACOPE Tijuana y la vicepresidenta de Inclusión de CONCANACO. Esta intervención ha generado preocupación dentro del sector empresarial, pues vulnera la independencia de la cámara y contradice el modelo federativo que rige estas organizaciones. Entre las principales críticas a esta injerencia se encuentran:

Te puedeinteresar

El CIDE y la provocación como estrategia de poder

El CIDE y la provocación como estrategia de poder

octubre 20, 2025
Chema Tapia: el operador del desastre que Morena insiste en reciclar para Querétaro

Chema Tapia: el operador del desastre que Morena insiste en reciclar para Querétaro

octubre 14, 2025
  • La interferencia con el principio de subsidiariedad en las cámaras empresariales.
  • La violación de la facultad soberana de cada organismo para resolver sus conflictos internos.
  • La imposición de un presidente interino sin el respaldo de la asamblea local.

El trasfondo del conflicto parece estar ligado a la viralización de información no verificada sobre la gestión de Paz Gómez. En lugar de basarse en pruebas concretas, sus detractores han impulsado una narrativa que, según fuentes cercanas a la cámara, prioriza percepciones sobre hechos comprobables. Esto, advierten, sienta un precedente peligroso al:

  • Usar campañas de desprestigio como herramienta de disputa interna.
  • Debilitar la estructura de mando al supeditar decisiones a factores externos.
  • Ignorar el mandato otorgado democráticamente por los afiliados.

El caso ha escalado con acusaciones contra Paz Gómez que incluyen presuntos vínculos con el crimen organizado y abuso sexual, aunque hasta el momento no hay evidencia que sustente estos señalamientos. Sus defensores consideran que se trata de una campaña de desinformación con intereses ajenos a la cámara.

Te recomendamos: Narrar nuestro tiempo

Más allá del impacto en CANACO Tijuana, la situación también pone en entredicho la credibilidad de los firmantes del documento: Nicolás Ayub Martínez, presidente de CANACO Ensenada; José Antonio Villa González, presidente de CANACO Mexicali; Jorge Luis Rodríguez Curiel, presidente de CANACO Tecate; Mónica Alfaro Reyes, dirigente de CANACOPE Tijuana; y Gina Ivethe Villalobos González, vicepresidenta de Inclusión de CONCANACO. Al involucrarse en un conflicto con tintes políticos y motivaciones poco claras, estos líderes empresariales corren el riesgo de dañar su reputación y la confianza de sus afiliados.

En un contexto donde la unidad del sector empresarial resulta clave, este episodio ha dejado en evidencia la fragilidad de los liderazgos y la facilidad con la que actores externos pueden influir en decisiones internas, dejando en segundo plano los principios de legalidad e institucionalidad que deberían prevalecer.

Síguenos en X

Israel promete venganza contra Hamás por la muerte de dos niños rehenes
Etiquetas: CANACOTijuana

Notas Relacionadas

El CIDE y la provocación como estrategia de poder
op-ed

El CIDE y la provocación como estrategia de poder

octubre 20, 2025

El conflicto que atraviesa el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) no es un asunto interno ni una disputa...

Chema Tapia: el operador del desastre que Morena insiste en reciclar para Querétaro
op-ed

Chema Tapia: el operador del desastre que Morena insiste en reciclar para Querétaro

octubre 14, 2025

José María “Chema” Tapia Franco, exdirector del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN) durante el gobierno de Enrique Peña Nieto,...

De Osiel a Carmona: la herencia manchada del huachicol en Tamaulipas
op-ed

De Osiel a Carmona: la herencia manchada del huachicol en Tamaulipas

septiembre 30, 2025

Por Gildo Garza El negocio del huachicol en Tamaulipas tiene raíces que se remontan a finales de los noventa y...

GENTE DETRÁS DEL DINERO
op-ed

GENTE DETRÁS DEL DINERO

septiembre 30, 2025

Los siguientes pasos de Fernando Chico Los integrantes del Conejo Metropolitano de Banamex -constituido por clientes relevantes en lo individual...

Cargar más

Notas recientes

  • Karol G conquista San Miguel de Allende en Día de Muertos noviembre 3, 2025
  • “Nos querían echar al ICE”: La Chupitos denuncia racismo en hotel de EU noviembre 3, 2025
  • Asesino de alcalde de Uruapan era un menor drogado noviembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes