miércoles, julio 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

OMS confía en la experiencia de Brasil para evitar propagación del coronavirus en Latinoamérica

febrero 27, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Brasil fue el primer país en América Latina en tener un caso de coronavirus, pero ya ha enfrentado tras epidemias con éxito

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confía en que Brasil, el primer país latinoamericano con un caso confirmado de coronavirus, podrá contener los contagios.

El director general de la OMS para Prevención de Emergencias, Mike Ryan, espera que Brasil aplique la experiencia previa con brotes como el de zika. “Brasil tiene experiencia en lidiar con epidemias muy serias, como el dengue o la fiebre amarilla. Ha demostrado la capacidad de una respuesta masiva. De hecho, estuvo al frente de la respuesta al zika”, dijo Ryan.

“Para la gestión de riesgos, Brasil y los países de Sudamérica tienen experiencia previa en una respuesta de salud pública basada en la ciencia. Es decepcionante ver este virus en otro continente. Hemos hablado el director general y yo con la directora regional esta mañana y ya estamos dando apoyo directo a Brasil”, añadió.

El doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus dijo que China ya no es el país que más preocupa, sino lo que ocurre fuera. Hay 3474 casos en 44 países y 54 muertos. Pero insistió en que si los países actúan “agresivamente” pueden contener el coronavirus. “Estamos en un punto decisivo”, señaló.

Te puedeinteresar

Detienen a joven incel por presunto plan contra mujeres

Detienen a joven incel por presunto plan contra mujeres

julio 2, 2025
Vuelo de Virgin Australia se retrasa por serpiente

Vuelo de Virgin Australia se retrasa por serpiente

julio 2, 2025

En las últimas 24 horas, siete países han reportado casos por primera vez: Brasil, Georgia, Grecia, Macedonia del Norte, Noruega, Pakistán y Rumania.

“Mi mensaje para estos países es que esta es su oportunidad. Si actúan agresivamente ahora, pueden contener este virus. Pueden evitar que las personas se enfermen. Pueden salvar vidas”, dijo Tedros.

Agregó que las epidemias en Irán, Italia y Corea del Sur “demuestran de lo que es capaz este virus”. El coronavirus no es la gripe, señaló y con “las medidas correctas, puede ser contenido”. La experiencia de China demuestra que no “parece haber una transmisión generalizada en las comunidades”. En Guangdong, los científicos analizaron más de 320.000 muestras y solo el 0,14% fueron positivas para COVID-19.

Aunque el COVID-19 no debe ser comparado con una gripe común, Tedros admitió que las medidas de prevención contra el contagio son similares. “Si me pidieran sugerencias para prevenir este virus daría consejos similares que en una gripe: lavar las manos frecuentemente, no tocar la cara con las manos… en ausencia de una vacuna, y aunque científicamente no sea igual a la gripe, los principios básicos de prevención son los mismos”, señaló, respondiendo a la pregunta de si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue imprudente al comparar públicamente el COVID-19 con la gripe.  

También opinaron sobre el brote en Irán, que tiene un índice de mortalidad inusualmente alto (del 10 %, frente al 2 % en China), y lo achacaron a que de momento solo han detectado los casos más graves, por lo que se espera que pronto se reporte un número mucho mayor de contagiados con carácter más leve y baje el índice de mortalidad.

Rapidez de las acciones

Hay varios países que no han informado de nuevos casos en más de dos semanas: Bélgica, Camboya, India, Nepal, Filipinas, Rusia, Sri Lanka y Vietnam.

Según Tedros, esto demuestra que tomar medidas rápido, antes de que el virus se extienda por el país, puede frenar la transmisión. Aunque, dijo, eso no significa que no puedan aparecer nuevos casos como ha ocurrido en Finlandia y Suecia que ayer informaron de nuevos contagios, tras dos semanas sin ninguno

“Ningún país debe asumir que no tendrá casos. Eso sería un error fatal, literalmente. Este virus no respeta fronteras. No distingue entre razas o etnias. No tiene en cuenta el PIB o el nivel de desarrollo de un país”, señaló

El objetivo, explicó, ya no es evitar que lleguen casos, sino que hacer cuando lo hagan. “No estamos desesperados. No estamos indefensos. Hay cosas que cada país y cada persona puede hacer”.

Tedrios explicó que todos los países deben estar preparados para detectar casos de manera temprana, aislar pacientes, rastrear contactos, brindar atención clínica de calidad evitar brotes hospitalarios y la transmisión comunitaria.

Para ello, deben responder a una serie de cuestiones

  • ¿Estamos listos para el primer caso? ¿Qué haremos cuando llegue?
  • ¿Tenemos una unidad de aislamiento lista para funcionar? ¿Tenemos suficiente oxígeno, ventiladores y otros equipos vitales?
  • ¿Cómo sabremos si hay casos en otras áreas del país?
  • ¿Existe un sistema de informes que todos los centros de salud utilizan y una forma de generar una alerta?
  • ¿Nuestros trabajadores de salud tienen la capacitación y el equipo que necesitan para mantenerse a salvo?
  • ¿Saben nuestros trabajadores de salud cómo tomar muestras correctamente de los pacientes?
  • ¿Tenemos las medidas adecuadas en los aeropuertos y cruces fronterizos para evaluar a las personas que están enfermas?
  • ¿Nuestros laboratorios tienen los químicos adecuados que les permiten analizar muestras?
  • ¿Estamos listos para tratar a pacientes graves o críticos?
  • ¿Nuestros hospitales y clínicas tienen los procedimientos correctos para prevenir y controlar infecciones?
  • ¿Nuestra gente tiene la información correcta? ¿Saben cómo es la enfermedad?
  • ¿Estamos listos para luchar contra los rumores y la información errónea con mensajes claros y simples que la gente pueda entender?
  • ¿Podemos tener a nuestra gente de nuestro lado para combatir este brote?

“Estas son las preguntas que cada ministro de salud debe estar listo para responder ahora”, enfatizó Tedros, ya que “marcarán la diferencia entre 1 caso y 100 casos en los próximos días y semanas”.

Si la respuesta a cualquiera de estas preguntas es no, añadió, “su país tiene un vacío que este virus explotará”.

Con información de

ONU Noticias

DMS

Contenido relacionado

Brasileño con coronavirus estuvo el fin de semana en una fiesta familiar con unas 30 personas
Etiquetas: América LatinaBrasilcoronavirusepidemiaevitarExperienciaOMSpropagación

Notas Relacionadas

Detienen a joven incel por presunto plan contra mujeres
Internacional

Detienen a joven incel por presunto plan contra mujeres

julio 2, 2025

El primer caso vinculado al movimiento incel en la justicia antiterrorista francesa genera alarma y despierta debate. Un joven de...

Vuelo de Virgin Australia se retrasa por serpiente
Internacional

Vuelo de Virgin Australia se retrasa por serpiente

julio 2, 2025

Un ofidio no venenoso provocó un inesperado retraso en un vuelo doméstico entre Melbourne y Brisbane. En la tarde del...

Ovidio Guzmán pacta con EU y NY retira cargos
Internacional

Ovidio Guzmán pacta con EU y NY retira cargos

julio 1, 2025

La Fiscalía de Nueva York retiró cargos de narcotráfico contra Ovidio Guzmán López tras confirmarse que se declarará culpable en...

Caimán vuelca canoa y mata a mujer en Florida; investigan condiciones de seguridad
Internacional

Caimán vuelca canoa y mata a mujer en Florida; investigan condiciones de seguridad

julio 1, 2025

El ataque ocurrió en Tiger Creek cuando el reptil emergió bajo la embarcación; autoridades analizan medidas para prevenir nuevos incidentes....

Cargar más

Notas recientes

  • México y EU refuerzan acuerdos para frenar redes criminales julio 2, 2025
  • Detienen a mototaxista por arrastrar a una perrita; enfrenta cargos por maltrato julio 2, 2025
  • Campañas de bien público: Cuando habla el corazón julio 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes