jueves, noviembre 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

OMS podría quitar de su lista de drogas a la marihuana

febrero 5, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Se espera que la propuesta sea presentada formalmente ante la Comisión de Narcóticos de la ONU el próximo mes de marzo

En una carta dirigida a António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Tedros Adhanom, director de la OMS, pidió abogar por un cambio de parecer respecto al cannabis y su resina, para que sean eliminados de la Lista IV, la categoría más restrictiva de la Convención Única sobre Estupefacientes de 1961.

Esta petición busca que la cannabis, considerada como una sustancia “muy peligrosas sin valor médico alguno o muy limitado”, sea reclasificada debido a sus demostrables beneficios medicinales sobre determinados pacientes terminales y afecciones.

El Comité de expertos en drogas de la OMS busca que la cannabis sea situada en un grupo menos restrictivo como la Lista I.

Te puedeinteresar

ISSSTE anuncia fortalecimiento de infraestructura médica en Michoacán

ISSSTE anuncia fortalecimiento de infraestructura médica en Michoacán

noviembre 25, 2025
IMSS inaugura módulo de atención para prevención del VIH en CDMX

IMSS inaugura módulo de atención para prevención del VIH en CDMX

noviembre 24, 2025

La organización también quiere que el delta-9-tetrahidrocannabinol (THC) y sus isómeros se eliminen completamente de un tratado de drogas de 1971 por separado y se agreguen a la Lista I de la convención de 1961.

Con esto, la OMS establecería que las preparaciones centradas en el cannabidiol y el CDB que contienen no más del 0,2% de THC “no estén bajo control internacional”.

Así mismo, los extractos y tinturas de Cannabis también serían retirados de la Lista I del tratado de 1961.

La misiva fue enviada el pasado 24 de enero y se espera que la propuesta sea presentada formalmente ante la Comisión de Narcóticos de la Organización de las Naciones Unidas el próximo mes de marzo, donde 53 naciones votarían si están en contra o favor de las recomendaciones.

Hasta el momento se prevé que Rusia y China sean dos de las naciones que se opondrían a tales recomendaciones, mientras que Canadá y Uruguay, que han legalizado la marihuana, podrían respaldar la reforma.

Contenido relacionado

Uso lúdico de marihuana podría liberar a 20 mil mujeres

Etiquetas: cannabisconsumodrogaslegalizaciónlistadomarihuanamedicinaOMSONU

Notas Relacionadas

ISSSTE anuncia fortalecimiento de infraestructura médica en Michoacán
Salud

ISSSTE anuncia fortalecimiento de infraestructura médica en Michoacán

noviembre 25, 2025

Anunciaron la próxima construcción de una Clínica Hospital en Cherán. ISSSTE anuncia fortalecimiento de infraestructura médica en Michoacán. El director...

IMSS inaugura módulo de atención para prevención del VIH en CDMX
Salud

IMSS inaugura módulo de atención para prevención del VIH en CDMX

noviembre 24, 2025

Las personas interesadas pueden acudir directamente al módulo de la UMF 26. IMSS inaugura módulo de atención para prevención del...

Salud física y mental: Hacer Ejercicio en Invierno quema más grasa y combate la melancolía estacional
Deportes

Salud física y mental: Hacer Ejercicio en Invierno quema más grasa y combate la melancolía estacional

noviembre 24, 2025

La ciencia comprueba que Hacer Ejercicio en Invierno protege la salud mental, quema más calorías y fortalece el sistema inmune...

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos
Salud

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos

noviembre 12, 2025

El exceso de sueño que causa fatiga persistente, conocido como inercia del sueño, puede ser señal de un problema subyacente...

Cargar más

Notas recientes

  • Aracely Arámbula desmiente rumores sobre debut musical de sus hijos noviembre 27, 2025
  • Aarón Mercury besa a Montserrat Oliver noviembre 27, 2025
  • Hombre incendia iglesia en Morelia noviembre 27, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes