jueves, septiembre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Once millones de migrantes en riesgo de deportación exprés

noviembre 7, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Una ley de tres siglos pone en riesgo a muchos extranjeros desde el primer día de la próxima administración de EU, al permitir el uso de tropas para detener migrantes, ya que se considera que no son civiles.

Donald Trump, presidente electo, tiene planeado iniciar deportaciones masivas desde el 20 de enero, el primer día de su mandato, como parte de una reforma al sistema migratorio que incluiría, por primera vez, el uso de tropas militares para detener y expulsar extranjeros.

Te puede interesar: Demócratas culpan a Biden por la derrota

Trump calculó que su plan de deportación sacará del país “entre 15 y 20 millones” de personas, una cifra que rebasa los cálculos oficiales y extraoficiales de entre 10.5 y 11 millones de migrantes, de acuerdo con el Centro Nacional de Análisis Pew.

Te puedeinteresar

Kate Middleton incómoda ante elogio de Donald Trump

Kate Middleton incómoda ante elogio de Donald Trump

septiembre 18, 2025
Más de 400 artistas retiran su música de Israel en protesta

Más de 400 artistas retiran su música de Israel en protesta

septiembre 18, 2025

El mandatario planea “convocar poderes de guerra” del Ejecutivo, una ley de hace tres siglos, que le autorizaría a emplear tropas contra migrantes.

Al convocar esos poderes, Trump rebasaría el único obstáculo que impide a las fuerzas armadas involucrarse en asuntos de civiles, la ley llamada Acta Posse Comitatus, que data de 1978.

Cuando hace un mes se le preguntó al entonces candidato presidencial si la norma no sería un freno para su plan, respondió que esa ley se refiere a que los militares se abstengan de involucrarse en asuntos de civiles y, para él, los migrantes “no son civiles”.

El presidente electo parte de ideas de que todos los migrantes que llegan en busca de asilo son indeseables en sus países, y de que la comunidad internacional usa a Estados Unidos “como un cesto de basura”.

La campaña de Trump difundió mensajes que identifican a quienes buscan asilo no como inocentes que huyen para salvar sus vidas, sino como presuntos fugitivos porque han sido delincuentes en sus países de origen, y ahora quieren acogerse al asilo en Estados Unidos.

Es más probable que el mandatario base su liderazgo en torno al plan de restructuración migratoria que en imponer aranceles con la política de “primero Estados Unidos”, pues en el comercio su proyecto podría tener impacto en la economía interna.

Trump planea basarse en los estados con gobiernos republicanos, como Texas, para aglutinar instituciones del orden y de servicios que operen como asistentes de migración, incluidos departamentos de policía y del sheriff, oficiales estatales, guardias nacionales que son militares bajo órdenes de los gobernadores y en casos que amerite, fuerzas armadas regulares.

Para los gobiernos estatales que se opongan a su plan, demócratas, especialmente los que financian asistencia legal a migrantes, el presidente electo planea retener algunos fondos federales y, si es necesario, demandar a esos gobiernos.

El mandatario entrante entrelaza los fenómenos de la migración con el narcotráfico y el tráfico de blancas.

AGENDA RADICAL

Los mismos exfuncionarios de su anterior gobierno que elaboraron el Proyecto 2025, un plan integral conservador de más de 900 páginas, son los ex asistentes de Trump que en el 2023 propusieron e impulsaron la idea de desplegar tropas que dispararan a matar en la frontera e incluso atacar carteles de las drogas en territorio mexicano.

El autor de la política migratoria de Trump en su primer periodo de gobierno, Stephen Miller, quien, por ejemplo, separó familias en la frontera, confirmó que la deportación histórica en el segundo periodo de Trump comenzaría desde el primer día y, para empezar, comenzará por “deportar a un millón” de personas.

Miller calculó que la segunda administración Trump deportará por lo menos a 11 millones de personas.

Trump intenta cerrar sus casos judiciales federales y locales

Síguenos en X

Etiquetas: deportación exprésDonald Trumpmigrantes

Notas Relacionadas

Kate Middleton incómoda ante elogio de Donald Trump
Internacional

Kate Middleton incómoda ante elogio de Donald Trump

septiembre 18, 2025

Durante un banquete de Estado en el Castillo de Windsor, Donald Trump elogió a Kate Middleton, provocando una reacción que...

Más de 400 artistas retiran su música de Israel en protesta
Internacional

Más de 400 artistas retiran su música de Israel en protesta

septiembre 18, 2025

Más de 400 músicos internacionales, incluidos Massive Attack y Rina Sawayama, retiraron su música de Israel como protesta por la...

Influencer Candace Owens acusa a Israel por asesinato de Charlie Kirk y Netanyahu responde
Internacional

Influencer Candace Owens acusa a Israel por asesinato de Charlie Kirk y Netanyahu responde

septiembre 18, 2025

El asesinato de Charlie Kirk desató teorías de conspiración luego de que Candace Owens sugiriera la participación de Israel, lo...

El gesto de Camila que incomodó a Kate Middleton durante la visita de Trump al Reino Unido
Internacional

El gesto de Camila que incomodó a Kate Middleton durante la visita de Trump al Reino Unido

septiembre 18, 2025

Un discreto movimiento de la reina consorte hacia Kate Middleton desató interpretaciones de desaire y se volvió viral en redes...

Cargar más

Notas recientes

  • Jazlyn, nieta de la ‘Abuelita Heroína’, fue extubada septiembre 18, 2025
  • Fátima Bosch se prepara para Miss Universe 2025 septiembre 18, 2025
  • Abuelito permanece dos días solo en hospital de Pachuca septiembre 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes