sábado, noviembre 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

ONU; avances contra enfermedades están en riesgo

marzo 18, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

La ONU alertó sobre el impacto negativo de los recortes de financiación por parte de Estados Unidos en los esfuerzos globales para combatir enfermedades como el VIH, la malaria y la tuberculosis, poniendo en peligro décadas de progreso en salud pública.

En un reciente informe, las Naciones Unidas expresaron su preocupación por los recortes de financiamiento que Estados Unidos ha implementado en programas clave de salud global. Estos recortes afectan principalmente a iniciativas contra enfermedades infecciosas como el VIH, la malaria y la tuberculosis, que han sido foco de atención durante las últimas dos décadas gracias a los esfuerzos internacionales de cooperación y financiamiento. La ONU advirtió que si estos fondos se reducen aún más, los logros alcanzados en la lucha contra estas enfermedades podrían revertirse, afectando a millones de personas en todo el mundo.

El presidente de la Asamblea General de la ONU, Volkan Bozkir, destacó que los avances en la salud global, que han permitido reducir significativamente las tasas de mortalidad y la propagación de enfermedades infecciosas, están en grave riesgo debido a la disminución de fondos internacionales. En particular, los recortes de Estados Unidos, uno de los principales financiadores de la salud global, han generado gran incertidumbre sobre la continuidad de los programas de prevención y tratamiento. Estas iniciativas han sido cruciales en países de África, Asia y América Latina, donde las enfermedades infecciosas siguen siendo una amenaza persistente.

La ONU también señaló que, si bien los avances en el tratamiento del VIH y la malaria han sido notables, la falta de recursos podría obstaculizar los esfuerzos de vacunación y tratamiento en regiones vulnerables. En este sentido, la organización internacional instó a otros países a redoblar sus esfuerzos y a aumentar sus contribuciones al financiamiento de estos programas para evitar que los logros obtenidos con tanto esfuerzo se pierdan. Las implicaciones de los recortes, según la ONU, no solo se reflejan en la salud de las personas, sino también en el desarrollo económico y social de los países más afectados.

Te puedeinteresar

Lluvias récord provocan inundaciones y caos en Nueva York; reportan dos fallecidos

Lluvias récord provocan inundaciones y caos en Nueva York; reportan dos fallecidos

octubre 31, 2025
China envía al espacio a su astronauta más joven

China envía al espacio a su astronauta más joven

octubre 31, 2025

Te podría interesar: Ejército de EU pondrá fin a tratamientos para cambio de género

Por su parte, expertos en salud pública han subrayado la importancia de continuar con la financiación de estos programas, ya que el costo de no hacerlo podría ser mucho mayor a largo plazo. Además, señalaron que la colaboración internacional en salud es clave para enfrentar emergencias sanitarias globales, como lo demostró la pandemia de COVID-19. Las decisiones tomadas en este ámbito, según los expertos, podrían determinar la capacidad de la comunidad internacional para hacer frente a futuras crisis sanitarias.

En conclusión, la ONU hace un llamado urgente a los gobiernos y organizaciones internacionales para asegurar que los recortes de financiamiento no perjudiquen los avances conseguidos en la lucha contra enfermedades globales. Si no se toman medidas inmediatas, los efectos de estos recortes podrían tener consecuencias devastadoras para millones de personas que aún dependen de los programas de salud financiados internacionalmente.

Síguenos en X

EE.UU. deporta a niña con cáncer cerebral

Etiquetas: avancescontraenfermedadesEstados UnidosfinanzasONUrecorteriesgo

Notas Relacionadas

Lluvias récord provocan inundaciones y caos en Nueva York; reportan dos fallecidos
Internacional

Lluvias récord provocan inundaciones y caos en Nueva York; reportan dos fallecidos

octubre 31, 2025

La fuerza del aguacero generó inundaciones repentinas en vialidades principales, pasos a desnivel y barrios de toda la ciudad. Lluvias...

China envía al espacio a su astronauta más joven
Internacional

China envía al espacio a su astronauta más joven

octubre 31, 2025

La misión Shenzhou-21 llegó a la estación Tiangong con el astronauta más joven de China, rumbo a nuevos avances científicos....

FBI desactiva posible atentado en Michigan previo a Halloween
Internacional

FBI desactiva posible atentado en Michigan previo a Halloween

octubre 31, 2025

Autoridades aseguran que no hay riesgo para la población. FBI desactiva posible atentado en Michigan previo a Halloween. El director...

Semar concluye la búsqueda del presunto náufrago reportado por la Guardia Costera de EU
Internacional

Semar concluye la búsqueda del presunto náufrago reportado por la Guardia Costera de EU

octubre 31, 2025

La misión pasará al estatus de “activo suspendido”. Semar concluye la búsqueda del presunto náufrago reportado por la Guardia Costera...

Cargar más

Notas recientes

  • Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal octubre 31, 2025
  • Sheinbaum y Lula refuerzan alianza económica entre México y Brasil octubre 31, 2025
  • Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión octubre 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes