miércoles, noviembre 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

ONU condena espionaje del Ejército mexicano a periodistas y activistas con Pegasus

octubre 11, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El organismo llamó a detener el espionaje en contra de periodistas y defensores de derechos humanos y aclarar los casos en los que usó el software

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) expresó este martes su “profunda preocupación” por el espionaje del Ejército mexicano a periodistas y activistas cometido durante el actual Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

En un comunicado, el organismo consideró que corresponde al Estado promover un ambiente de tolerancia y pluralidad en pos de la democracia. Sin embargo, al espiar a periodistas y personas defensoras de derechos humano vulnera la confianza de la población y manda un señal negativa.

“Estas prácticas son actos graves de intrusión, violatorios de derechos humanos y socavan la confianza de la población en las instituciones del Estado. Los actos de vigilancia ilícita tienen un efecto intimidatorio y envían una negativa señal de intolerancia gubernamental a la crítica, contrario al entorno libre y seguro que corresponde garantizar para el ejercicio del derecho a defender los derechos humanos y a la libertad de prensa” dijo Guillermo Fernández-Maldonado, representante en México de la ONU-DH.

La oficina de la ONU-DH en México llamó al gobierno a dejar estas prácticas y a establecer medidas cautelares para la protección de las víctimas.

Te puedeinteresar

INAH realiza exploración arqueológica en obras del parque elevado de San Antonio Abad

INAH realiza exploración arqueológica en obras del parque elevado de San Antonio Abad

noviembre 11, 2025
Banobras emite bonos por 18 mil millones de pesos para fortalecer proyectos de infraestructura sostenible

Banobras emite bonos por 18 mil millones de pesos para fortalecer proyectos de infraestructura sostenible

noviembre 11, 2025

Fernández-Maldonado consideró que las acciones de inteligencia y de intervención de comunicaciones deben realizarse dentro de un marco normativo, por lo que dijo que el involucramiento arbitrario del Ejército en estas acciones refuerza la necesidad de que haya controles civiles sobre las fuerzas armadas.

“El Estado mexicano esclarecer el alcance de las acciones de inteligencia, vigilancia e intervención de comunicaciones bajo el cual operan tanto las autoridades civiles como militares.

Estos actos no pueden realizarse fuera del marco normativo y de estrictas salvaguardias de derechos humanos, lo que implica que todas las medidas adoptadas que coarten los derechos humanos y las libertades fundamentales deben estar expresamente previstas en la ley”, dijo.

También podría interesarte: AMLO instruye dar a conocer todo lo relacionado con el software Pegasus

El organismo destacó que las personas defensoras de derechos humanos y quienes ejercen el periodismo son actores fundamentales para la democracia y el fortalecimiento del Estado de Derecho.

Ante las informaciones hechas públicas, la ONU-DH exhortó a las autoridades mexicanas a presentar resultados consistentes y fiables sobre la investigación iniciada en el año 2017 respecto de actos de vigilancia ilícita con el software Pegasus, de NSO Group.

La oficina reafirmó su compromiso para acompañar al Estado mexicano en el fortalecimiento de sus instituciones y en la implementación de las normas internacionales de derechos humanos.

📰📢 La ONU-DH expresa su preocupación por actos de vigilancia ilícita contra personas defensoras de derechos humanos y periodistas

👉 https://t.co/wdmn6lBilP pic.twitter.com/gaXiknX8ba

— ONU-DH México (@ONUDHmexico) October 11, 2022

Espionaje

Una investigación de Aristegui Noticias, Proceso y Animal Político reveló que el Ejército mexicano utilizó el software Pegasus para espiar al periodista Ricardo Raphael, el defensor de derechos humanos Raymundo Ramos, y otro periodista durante el actual gobierno.

Antes, una investigación de medios internacionales destapó en 2021 que varios países intervinieron 50 mil teléfonos con el programa Pegasus, de los que 15 mil casos fueron en México durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018), la cifra más alta del mundo.

La investigación reveló que fueron intervenidas las comunicaciones de activistas y periodistas; del entonces líder opositor y actual presidente, López Obrador, además de algunos de sus colaboradores y su cardiólogo, así como familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa.

Contenido relacionado:

AMLO descarta espionaje a activistas y periodistas con software Pegasus

CAB

Etiquetas: ONU-DHPegasusSedena

Notas Relacionadas

INAH realiza exploración arqueológica en obras del parque elevado de San Antonio Abad
Nacional

INAH realiza exploración arqueológica en obras del parque elevado de San Antonio Abad

noviembre 11, 2025

Arqueólogos especializados realizan las investigaciones correspondientes. INAH realiza exploración arqueológica en obras del parque elevado de San Antonio Abad. El...

Banobras emite bonos por 18 mil millones de pesos para fortalecer proyectos de infraestructura sostenible
Nacional

Banobras emite bonos por 18 mil millones de pesos para fortalecer proyectos de infraestructura sostenible

noviembre 11, 2025

Esta operación forma parte del Plan Anual de Financiamiento 2025. Banobras emite bonos por 18 mil millones de pesos para...

Sheinbaum envía mensaje de aliento a la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026
Nacional

Sheinbaum envía mensaje de aliento a la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026

noviembre 10, 2025

Sheinbaum envía mensaje de aliento a la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026 La presidenta reafirmó el compromiso de su...

Posponen análisis del dictamen sobre revocación de mandato para ampliar el debate en San Lázaro
Nacional

Posponen análisis del dictamen sobre revocación de mandato para ampliar el debate en San Lázaro

noviembre 10, 2025

Monreal reconoció que Morena cuenta con los votos suficientes en la comisión para aprobar la reforma. Posponen análisis del dictamen...

Cargar más

Notas recientes

  • Nodal confirma boda religiosa con Ángela Aguilar en 2026 noviembre 12, 2025
  • Angélica María apoya a su hija tras divorcio de Vale noviembre 12, 2025
  • Operativo en Torreón revela encierro de adulta mayor noviembre 12, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes