miércoles, septiembre 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Opacidad presupuestal como política de estado

septiembre 24, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Si Pemex se reservó la información de las ventas de gasolina a a Cuba, ¿qué otra cosa no se puede reservar la paraestatal a cargo de Víctor Rodríguez?

Pues mucho: a diferencia de lo que sucedió en el llamado “período neoliberal” cuando en los presupuestos anuales de egresos se desagregaba cada proyecto de inversión, en el llamado “gobierno del pueblo” la desagregación es mínima, siendo la información sólo asequible para investigadores y empresarios sí se cuenta “alguien” dentro del gobierno.

Te puede interesar: Andy contra las cuerdas; Bermúdez, el refugio paraguayo

Te puedeinteresar

Andy contra las cuerdas; Bermúdez, el refugio paraguayo

Andy contra las cuerdas; Bermúdez, el refugio paraguayo

septiembre 19, 2025
GENTE DETRÁS DEL DINERO

GENTE DETRÁS DEL DINERO

septiembre 15, 2025

Vaya, para la Secretaría de Energía , a cargo de Luz Elena González, se programa recanalizar una suma 6 veces superior a la que recibió su antecesora Rocío Nahle en 2023: la Secretaría de Hacienda proyectó enviar a energía 267 mil 439.1 millones de pesos, de los cuales unos 245 mil millones serán para algo denominado como “articulación de política energética”… y de la cual se intuye una parte sustancial será para el rescate financiero de Petróleos Mexicanos, otra para intentar concluir la refinería de Dos Bocas y levantar las fases 3 y 4 del parque fotovoltaico de Puerto Peñasco.

El experto en energía Gonzalo Monrroy apunta que esa opacidad, especialmente en Pemex, venía desde la gestión de Octavio Romero, la cual rodeaba a múltiples asignaciones directas de contratos “pequeños” de servicios, equipamiento y obra; pero en el proyecto presupuestal de Pemex se contempla aplicar 545 mil millones de pesos, de los cuales 240 mil son inversión física (Capex) sin que exista la desagregación de cuales serán los proyectos específicos a desarrollar y/o culminar. Vaya, bajo el concepto de “Un solo Pemex” del Plan Estratégico 2025-2035 la supresión de subsidiarias y concentración de la supervisión en el Consejo de Administración, el velo tiende a espesarse.

De hecho, el Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO) que preside Valentín Diez observó que sí bien la reducción de la burocracia administrativa puede tener el beneficio de simplificar procesos, pero que “sin embargo será fundamental hacerlo con precaución para que esto no vaya en detrimento de las mejores prácticas de gobernanza corporativa, transparencia y auditoría”.

Y bueno, si Pemex se reservó términos clave del multimillonario fondeo de su deuda financiera -un PemexProa de 25 mil millones de dólares que salen de los impuestos que todos pagamos- cualquier otra información se puede reservar.
Total, ya no existe el Instituto Nacional de Acceso a la Información.

Salud: Buenos para reclamar, malos para pagar
Cómo aquí le notifiqué la semana pasada, el subsecretario del desbasto médico, Eduardo Clark -enojadito con “el show de los medios”- elevó el tono de su berrinche contra proveedores de medicamentos e insumos de la salud y lo llevó a la mañanera. Y es que el lunes pasado venció el plazo para que México llegara cuando menos a Canadá sí es que no pudo llegar a Dinamarca: cuando menos 8 proveedores tenían que comprometer programas de entregas al IMSS-Bienestar a cargo Alejandro Svarch.

Y como no lo pudieron hacer, Clark quiso exhibir a 32 empresas por “incumplimiento”… pero para o quedar mal en Palacio Nacional, aseguró que el suministro ya es de 95% en el sistema público de salud.

Entonces, ¿hay o no incumplimiento? Pero bueno, el joven subsecretario del desbasto no supo qué de esas 32 empresas en picota, sólo 3 son laboratorios adscritos a la CANIFARMA que dirige Rafael Gual. Las otras 29 quien sabe que sean -papelerías, casas de empeño, ferreterías o beauty centers- pues son de son nueva creación y que fueron contratadas por el propio subse a través de Birmex que lleva Carlos Ulloa.

Bueno, lo que se evitó hablar (como lo hace constantemente) es de la fecha que el gobierno pagará unos 14 mil millones de pesos que el IMSS-Bienestar adeuda desde el sexenio pasado.

Bursamétrica mejora calificación
Buenas nuevas para Bursamétrica Casa de Bolsa, luego de que calificadora Moody’s elevó su calificación de emisor en moneda local a largo plazo debido a que su perspectiva se mantuvo positiva, y de paso afirmó su calificación de emisor en moneda local de corto plazo.

Este mejora es consecuencia del cambio de estrategia corporativa de Bursamétrica que dirige Manuel Mollevi; al robustecimiento de su posición financiera en los últimos 12 meses, además de del fortalecimiento en el capital contable el cual llegó a 247 millones de pesos al cierre de junio 2025. Una notable diferencia respecto a los 151 millones de pesos en el mismo mes de 2024.

De acuerdo con Moody´s, el incremento en el capital es resultado de la conversión de obligaciones subordinadas a capital, así como de una aportación adicional a futuros aumentos de capital, realizados durante el segundo trimestre de 2025.

Casa de los Famosos consolida audiencia interactiva
En la octava gala de eliminación de La Casa de los Famosos se pudo apreciar la consolidación de dicha producción de TelevisaUnivisión como la de mayor audiencia dominical en televisión abierta y con fuerte arraigo en redes sociales. Las mediciones cruzadas de rating mostraron que esa emisión tuvo 15.4 millones de personas en audiencia y, no menos relevante, con 17.3 millones de votos. Así van ya ocho domingos de liderato para la compañía que codirigen Alfonso de Angoitia y Bernardo Gómez.

GENTE DETRÁS DEL DINERO

@mfloresarellano
floresarellanomauricio@gmail.com

Síguenos en X

Etiquetas: CubaLuz Elena GonzálezPEMEXpolítica de estado

Notas Relacionadas

Andy contra las cuerdas; Bermúdez, el refugio paraguayo
op-ed

Andy contra las cuerdas; Bermúdez, el refugio paraguayo

septiembre 19, 2025

El hoy detenido ex secretario de seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena arribó no por casualidad a Paraguay: esa nación...

GENTE DETRÁS DEL DINERO
op-ed

GENTE DETRÁS DEL DINERO

septiembre 15, 2025

Las soberanías de cartón Una de las características de los integrantes de la llamada izquierda mexicana es su nacionalismo a...

Un genio víctima de la injusticia
op-ed

Un genio víctima de la injusticia

septiembre 3, 2025

José Alfredo CicconeIN MEMORIAMDoctor René Favaloro:Ser honrado, en todos los sen.dos, significa ser sincero, veraz y sin engaño siempre. Podemos...

Un Charro inicia la era de los Códigos 2D-QR
op-ed

Un Charro inicia la era de los Códigos 2D-QR

septiembre 2, 2025

Pese a todo, el emprendimiento avanza. Cerveza Charro, la productora de una sabrosa y condecorada bebida artesanal, la primera compañía...

Cargar más

Notas recientes

  • Ataque en CCH Sur: qué son los incels y términos relacionados septiembre 24, 2025
  • Ofrecen recompensa por captura ilegal de palomas en Iguala septiembre 24, 2025
  • Tiroteo en oficina del ICE en Dallas deja muertos y heridos septiembre 24, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes