
Omar García Harfuch destacó que operativos en Sinaloa con apoyo de Fuerzas Armadas han reducido la capacidad de fuego de La Chapiza y La Mayiza en el estado
Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aseguró que las operaciones realizadas en Sinaloa con apoyo del Ejército y la Guardia Nacional han debilitado de manera significativa a las facciones criminales La Chapiza y La Mayiza desde octubre de 2024. El funcionario detalló que, gracias al trabajo coordinado del Gabinete de Seguridad, estos grupos han perdido fuerza operativa y ya no exhiben el mismo poder de fuego que en meses anteriores.
“Las organizaciones criminales han sido mermadas, al inicio del conflicto veíamos los convoys de varias camionetas en Culiacán, hoy no hemos tenido registros de eso, cada vez son menos frecuentes, si no es que hubo meses con cero bloqueos de carreteras como al inicio. No quiere decir que la situación esté resuelta, lo que decimos es que no son igual, no tienen la misma capacidad de fuego estos grupos delincuenciales”, puntualizó.
Durante una conferencia realizada en la Base Aérea Militar número 10 en Sinaloa, García Harfuch destacó que Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, junto con Ismael Zambada Sicairos, hijo de Ismael “El Mayo” Zambada, son considerados objetivos prioritarios para el gobierno de México. Los tres cuentan con órdenes de aprehensión y solicitudes de extradición a Estados Unidos, detalló el titular de la SSPC.
“Los tres cuentan con orden de aprehensión, y de detención con fines de extradición, y estamos trabajando en su localización y búsqueda”, indicó.
En el reporte presentado, se destacó que desde octubre del año pasado, cuando inició la actual administración, se han realizado acciones para disminuir la violencia generada por enfrentamientos entre La Chapiza y La Mayiza. Este conflicto se intensificó tras el secuestro y entrega de Ismael “El Mayo” Zambada al gobierno de Estados Unidos con la participación de Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, el 25 de julio del año pasado.
García Harfuch recordó que la detención de Ovidio Guzmán fue realizada exclusivamente por autoridades mexicanas, hecho en el que murieron diez elementos del Ejército, y subrayó la relevancia de este operativo en los esfuerzos por restablecer la paz en la región.
Entre los resultados de las acciones realizadas en Sinaloa desde septiembre del año pasado, se informó la detención de mil 500 personas, el aseguramiento de tres mil armas de fuego, la incautación de 53 toneladas de droga, un millón de pastillas de fentanilo y el desmantelamiento de 91 laboratorios clandestinos.
Por su parte, el general Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, informó que la estrategia de seguridad en Sinaloa, que cuenta con el respaldo de 11 mil elementos del Ejército y de la Guardia Nacional, será revisada de forma quincenal mediante reuniones en campo y encuentros con sectores de la sociedad para fortalecer las labores de inteligencia y la presencia militar en el estado.
En la conferencia participaron también el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina; el general Hernán Cortés Hernández, comandante de la Guardia Nacional; el general Guillermo Briseño, comandante de la Tercera Región Militar, y Óscar Rentería, titular de Seguridad Pública de Sinaloa.