
Se llevaron a cabo acciones de proximidad social en Quiroga, Morelia y Tlalpujahua.
Operativos del Plan Michoacán dejan 12 detenidos y múltiples aseguramientos. Las autoridades federales continúan desplegando la estrategia del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia para reforzar la seguridad en el estado. Durante el fin de semana, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a 12 presuntos integrantes de grupos delictivos en operativos realizados en Apatzingán, Reyes de Salgado, Quiroga, Zamora, Jacona, Morelia, Zitácuaro, Maravatío, Uruapan y Sahuayo.
El Gabinete de Seguridad informó que, además de los aseguramientos, se llevaron a cabo acciones de proximidad social en Quiroga, Morelia y Tlalpujahua, donde personal militar realizó recorridos a pie, visitó comercios y dialogó con habitantes para fortalecer la confianza entre la población y las fuerzas federales. En estas actividades también participaron elementos de la Guardia Nacional y las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Marina (Semar), además de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General del Estado (FGE).
En Apatzingán, los militares detuvieron a dos personas que portaban tres artefactos explosivos, tres armas largas, 730 cartuchos útiles, 15 cargadores, tres vehículos y equipo táctico.
En Reyes de Salgado, un operativo permitió asegurar una ametralladora; tres vehículos —dos con blindaje artesanal—, 14 cargadores y un inmueble.
Te sugerimos: Buscan a adolescente de 14 años en Escobedo; habría contactado a alguien por Roblox
En total, los diferentes operativos permitieron el aseguramiento de ocho artefactos explosivos improvisados, una ametralladora, tres armas de fuego, 866 cartuchos, 29 cargadores, siete vehículos (dos con blindaje artesanal), tres motocicletas, tres inmuebles, dosis de cristal y marihuana, dos teléfonos celulares, 200 litros de combustible y diverso equipo táctico.
El Gabinete de Seguridad señaló que a los detenidos se les leyeron sus derechos y, junto con lo confiscado, fueron puestos a disposición del Ministerio Público para continuar con las investigaciones.
El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia fue implementado tras el homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y busca contener la violencia mediante el refuerzo permanente de fuerzas federales —Ejército, Guardia Nacional y Marina—, la creación de bases de operaciones mixtas y el acompañamiento a sectores vulnerables como productores agrícolas y transportistas. La estrategia también incluye vigilancia forestal, presencia en zonas serranas donde operan laboratorios clandestinos y mesas de trabajo con víctimas para documentar desapariciones y desplazamientos.







