sábado, septiembre 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Dan organizaciones respaldo a ampliación de L3 del Metrobús

enero 9, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Te puedeinteresar

Canaco CDMX pide prohibir uso de pasamontañas en marchas tras vandalismo

Canaco CDMX pide prohibir uso de pasamontañas en marchas tras vandalismo

septiembre 27, 2025
Implementan uso de canastillas para mochilas en la CDMX

Implementan uso de canastillas para mochilas en la CDMX

septiembre 27, 2025

Organizaciones señalan beneficios de ampliación de la línea 3 del Metrobus

 
 

La ampliación de la Línea 3 del Metrobús, que correrá de Etiopía a Río Churubusco, ayudará a la movilidad de la Ciudad de México y permitirá la reducción de tiempos de traslado y de contaminantes.

Así lo aseguraron organizaciones como Bicitekas, CAMINA, Centro de Estudios de Movilidad Peatonal, la Comisión de Movilidad de COPARMEX CDMX, Greenpeace México, el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el Poder del Consumidor y Transita Seguro México, las cuales a través de un comunicado destacaron que proyectos como el Metrobús han mostrado beneficios tangibles. 

Señalaron que “un ejemplo es la Línea 7, que ha logrado reducir en un 43 por ciento los tiempos de traslado y un 28 por ciento de sus usuarias y usuarios dejaron de usar el automóvil particular. Respecto a las emisiones contaminantes, la misma línea 3 del Metrobús, en sus 17 kilómetros de recorrido actual, ha logrado una reducción de 20 mil toneladas de Dióxido de carbono (CO2e) equivalente por año”.

Los firmantes aseveraron que en una ciudad donde se realizan más viajes en transporte público colectivo (50.9 por ciento), que mediante transporte privado (22.3 por ciento), aumentar la cobertura y la calidad del primero eleva el acceso a oportunidades y destinos a una gran parte de la población y reduce desigualdades. 

Mencionaron que la ampliación de la Línea 3 del Metrobús beneficiará a más de 14 mil personas y si bien su edificación ha generado diferentes posturas en torno al impacto que tendrá en sus alrededores, en los lugares de México en donde operan los sistemas BRT (autobús de tránsito rápido, por sus siglas en inglés) se han tenido importantes logros en lo social, lo económico y lo ambiental.

Las organizaciones firmantes reiteran la importancia de continuar con la construcción y ampliación de redes de transporte público estructurado, bajo los principios de transporte integrado, sustentadas técnicamente, que ofrezcan calidad en el servicio y se apeguen al contexto urbano. Las instituciones respaldan los proyectos que beneficien, en primer lugar, a quienes se mueven cotidianamente en el transporte público de la ciudad, que desincentiven el uso del automóvil y la motocicleta, y contribuyan a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero además de brindar una mejora en la movilidad y seguridad del resto de las personas usuarias de la vía”, detallaron.

Además, recordaron que la saturación vehicular provoca pérdidas de más 47 mil millones de pesos anuales dentro de la Zona Metropolitana del Valle de México, de los cuales 36 mil millones afectan directamente a los usuarios de transporte público sujetos a la congestión.  

Finalmente, enfatizaron la necesidad de privilegiar el cruce peatonal en estaciones e intersecciones y contemplar el espacio necesario para ciclistas que circulan en la vía, tomando como referencia la Guía Ciclista de la CDMX de Secretaria de Movilidad.  

Con información de Excelsior

 

Notas Relacionadas

Canaco CDMX pide prohibir uso de pasamontañas en marchas tras vandalismo
CDMX

Canaco CDMX pide prohibir uso de pasamontañas en marchas tras vandalismo

septiembre 27, 2025

Enfatizaron que estas expresiones violentas deben ser rechazadas por la sociedad. Canaco CDMX pide prohibir uso de pasamontañas en marchas...

Implementan uso de canastillas para mochilas en la CDMX
CDMX

Implementan uso de canastillas para mochilas en la CDMX

septiembre 27, 2025

El Reglamento de Movilidad de la CDMX ya establece la prohibición de ingresar con maletas o bultos de gran tamaño....

Surge “Lord Bájate”: en la zona de Las Lomas de Chapultepec, CDMX
CDMX

Surge “Lord Bájate”: en la zona de Las Lomas de Chapultepec, CDMX

septiembre 27, 2025

Con gritos, ademanes y aparentes intentos de agresión, generó molestia entre los demás conductores. Surge “Lord Bájate”: en la zona...

Restablecen suministro eléctrico en la Península de Yucatán
Estados

Restablecen suministro eléctrico en la Península de Yucatán

septiembre 27, 2025

La CFE indicó que llevará a cabo un análisis técnico para identificar la causa raíz del incidente. Restablecen suministro eléctrico...

Cargar más

Notas recientes

  • Alexis Ayala acusa a actriz de golpearlo septiembre 27, 2025
  • Canaco CDMX pide prohibir uso de pasamontañas en marchas tras vandalismo septiembre 27, 2025
  • ¿Quiénes asistieron a la cena de ensayo de Selena Gomez y Benny Blanco? Mira las fotos septiembre 27, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes