
Con esta determinación, ya son cuatro los municipios que han optado por cancelar tanto el tradicional Grito de Independencia como el desfile cívico del 16 de septiembre.
El municipio de Coahuitlán, ubicado en la región del Totonacapan, se suma a la lista de localidades veracruzanas que han decidido suspender sus celebraciones del mes patrio debido a la situación de violencia que se ha intensificado recientemente en la zona.
De acuerdo con el ayuntamiento, la medida busca proteger la seguridad de la población, en especial la de niños, niñas y jóvenes que suelen participar activamente en los eventos conmemorativos. La creciente preocupación por posibles hechos delictivos ha llevado a las autoridades locales a actuar con cautela.
Te podría interesar: Alcalde de Valladolid, inaugura llave de agua
Antes de Coahuitlán, Coxquihui, Zozocolco y Cerro Azul ya habían anunciado la suspensión de sus festividades patrias, luego de registrar hechos violentos como secuestros, enfrentamientos armados y asesinatos, que han generado un ambiente de tensión en sus comunidades.
Aunque desde el gobierno estatal se ha planteado la posibilidad de reabrir el diálogo con los municipios para reconsiderar estas decisiones, lo cierto es que hasta ahora ninguno de los ayuntamientos ha revertido su postura, priorizando la seguridad por encima de las celebraciones.