
Un acuerdo en Chicago le permitiría reducir su condena y dejar prisión a los 55 años, mientras su familia se reubica en Estados Unidos
Un especialista en seguridad, José Luis Montenegro, declaró que Ovidio Guzmán —conocido como “El Ratón”— negoció con fiscales estadounidenses un trato que le permitiría ser testigo protegido en Estados Unidos tras declararse culpable en Illinois el pasado 30 de junio.
Según Montenegro, gracias a ese acuerdo Ovidio, de 35 años, evitaría cadena perpetua y cumpliría aproximadamente cinco años totales de prisión, dos de los cuales ya los lleva cumplidos en EU, por lo que podría salir en 2029, alrededor de los 39 años.
El trato implica también entregar unos 80 millones de dólares derivados de bienes incautados, así como incorporar a otros miembros del Cártel de Sinaloa en la investigación, a cambio de beneficios judiciales y protección, incluso para su familia.
Te podría interesar: Netanyahu se recupera tras sufrir intoxicación en casa
Montenegro agregó que al menos 17 familiares cercanos, incluida su madre, esposa e hijas, ya se encuentran en Estados Unidos —una señal de que el gobierno norteamericano asegura su resguardo— y que Ovidio ya no aparece en registros del Buró de Prisiones desde el 14 de julio, cuando habría sido trasladado a un centro de testigos protegidos.
Este acuerdo le otorga a Ovidio “un estatus de testigo estrella”, según analistas, cuyo testimonio podría complicar incluso a funcionarios públicos mexicanos, pues tiene conocimiento directo de las redes y operaciones del Cártel de Sinaloa. Su próxima audiencia para fijar sentencia está programada dentro de seis meses en Illinois.