martes, septiembre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Oxxo, Walmart y Bimbo dejaron de pagar más de mil mdp por subsidios: CFE

marzo 26, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Los subsidios que las empresas no pagan a la CFE ascienden a casi 50 mil millones de pesos, que equivalen al presupuesto anual de Chihuahua

Los subsidios que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) entrega a los grandes corporativos como FEMSA, a través de las tiendas de conveniencia Oxxo, Walmart o Bimbo le sustrajeron a la economía mexicana un equivalente a mil 100 millones de pesos.

De acuerdo con Miguel Santiago Reyes Hernández, director general de CFEnergía y CFE Internacional, esta cifra es equivalente a los recursos necesarios para vacunar contra la COVID-19 a un millón 384 mil 615 personas, o la entrega de más de 44 mil micro créditos.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el funcionario explicó que los subsidios que las empresas no pagan a la CFE ascienden a casi 50 mil millones de pesos, que equivalen al presupuesto anual que recibe el estado de Chihuahua.

Te puedeinteresar

Almirante Morales Ángeles: silencio ante corrupción habría sido imperdonable

Almirante Morales Ángeles: silencio ante corrupción habría sido imperdonable

septiembre 16, 2025
Sheinbaum: libertad y soberanía siguen vigentes en México

Sheinbaum: libertad y soberanía siguen vigentes en México

septiembre 16, 2025

Reyes Hernández señaló que la empresa productiva del estado no recibe esos ingresos debido a que las privadas les quitaron esos contratos, con base en un modelo de generación “verde”.

Sólo una empresa, la española Ibredrola, recibió el 26 por ciento de estos subsidios. A esto se adicionó que la CFE no recibe estos ingresos porque “nos quitaron esos clientes“, con base en una ejecución desleal del mercado, aseguró Reyes Hernández.

“Esos jueces que están preocupados por la competencia, yo quisiera que analizaran esto ¿esto no es una competencia desleal? Esos que otorgaron esos amparos en 24 horas fast track, seguramente sin haber leído la ley y sus impactos ¿no analizaron esto, no analizaron los subsidios?”, cuestionó el director general de CFEnergía y CFE Internacional

De acuerdo con las cifras que presentó el funcionario, la CFE, como competidora del mercado vinculada al presupuesto público y a la hacienda pública, financia a privados.

También podría interesarte: Bartlett acusa “campaña brutal” contra AMLO por su reforma eléctrica

“¿Eso es competencia leal? ¿Eso es piso parejo?”, cuestionó Reyes Hernández a los jueces de Distrito en materia Administrativa especializados en competencia económica, quienes suspendieron la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica que propuso el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sólo en el caso de Oxxo, Bimbo y Walmart el monto de los subsidios que recibieron en 2020 es de mil 100 millones de pesos, el equivalente para la vacunación de toda la población adulta mayor de los estados de Jalisco, Yucatán, Tamaulipas, Baja California y Tabasco, reveló Reyes Hernández.

“Nada más, por eso es que no es un problema sólo con la Comisión Federal de Electricidad y entre empresas privadas”, aseguró el funcionario, pues la CFE es una empresa pública que subsidia a privadas y que son recursos que podrían emplearse en la entrega de apoyos directos a la población.

El recurso que la CFE dejó de ingresar equivale a los ingresos requeridos para entregar pensiones a las personas adultas mayores en el bimestre de marzo y abril en los estados de Tlaxcala, Quintana Roo, Campeche, Nayarit y Colima, según las cifras del funcionario.

También podría servir para entregar 44 mil 280 préstamos adicionales a las pequeñas empresas para que puedan enfrentar la recuperación económica que dejó la parálisis generada por los contagios de la COVID-19 y su propagación.

“Los autoabastos simulados no venden energía más barata a sus “socios” porque sus costos de generación sean menores, sino por los altos subsidios que reciben de CFE”, destacó Reyes Hernández.

Contenido relacionado:

Familias de clase media y baja pagan más por electricidad que grandes empresas: Bartlett

CAb

Etiquetas: BimboCFEOxxosubsidiosWalmart

Notas Relacionadas

Almirante Morales Ángeles: silencio ante corrupción habría sido imperdonable
Nacional

Almirante Morales Ángeles: silencio ante corrupción habría sido imperdonable

septiembre 16, 2025

El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, aseguró que ocultar los hechos de corrupción internos habría sido un...

Sheinbaum: libertad y soberanía siguen vigentes en México
Nacional

Sheinbaum: libertad y soberanía siguen vigentes en México

septiembre 16, 2025

La presidenta destacó la importancia histórica de las mujeres durante la independencia y su rol en la defensa del país....

Claudia Sheinbaum dedica su primer Grito a las mujeres de la Independencia
Nacional

Claudia Sheinbaum dedica su primer Grito a las mujeres de la Independencia

septiembre 16, 2025

La presidenta hizo historia al encabezar por primera vez la ceremonia y rendir homenaje a heroínas reconocidas y anónimas. En...

Ley 73 del IMSS cierra etapa y deja paso a Ley 97
Nacional

Ley 73 del IMSS cierra etapa y deja paso a Ley 97

septiembre 15, 2025

La Ley 73 del IMSS llega a su etapa final y dejará de admitir nuevos beneficiarios; todos los futuros pensionados...

Cargar más

Notas recientes

  • Yadhira Carrillo explica por qué se alejó 17 años de las telenovelas y anuncia su regreso septiembre 16, 2025
  • EU felicita a México en el 215 aniversario de su independencia y resalta lazos de cooperación septiembre 16, 2025
  • Rescatan en Ecatepec a hombre que subió a torre de alta tensión septiembre 16, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes