sábado, agosto 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Pacientes con artritis deben implementar rutinas de ejercicio para mejorar su movilidad durante el confinamiento

julio 29, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El ejercicio mejora y recupera la movilidad en pacientes con artritis, aumenta la fuerza y la resistencia muscular, dando fuerza y resistencia al hueso

Las personas con padecimientos reumáticos como la artritis, que han dejado de asistir a sus terapias de rehabilitación por la emergencia sanitaria de COVID-19, deben implementar en sus casas un programa de ejercicios para mejorar la movilidad, prevenir la deformidad y disminuir el impacto de la enfermedad en la vida diaria.

En este sentido, el doctor Paul Gonzalo Vázquez Patrón, Coordinador Clínico de Educación en Salud de la Unidad de Medicina Familiar con Unidad de Medicina Ambulatoria (UMF/UMAA) No. 161, señaló que “es muy importante que realicen actividad física por lo menos de tres a cinco minutos dos veces al día”.

Agregó que se debe ir aumentando la cantidad de ejercicio poco a poco para darle al cuerpo tiempo para adaptarse.

Te puedeinteresar

Queman casa de alcaldesa de Queréndaro

Queman casa de alcaldesa de Queréndaro

agosto 2, 2025
Falso C4 en Ecatepec podría revelar nexos entre crimen organizado y autoridades locales

Falso C4 en Ecatepec podría revelar nexos entre crimen organizado y autoridades locales

agosto 2, 2025

Indicó que el ejercicio mejora y recupera la movilidad de quienes padecen artritis, aumenta la fuerza y la resistencia muscular, dando fuerza y resistencia al hueso.

“Ahora con la presencia de la pandemia de COVID-19 la gran mayoría de pacientes que la padece se encuentran en confinamiento de sus casas, por lo que no han podido acudir a sus terapias de rehabilitación, permaneciendo sin actividad alguna”, expuso el especialista.

Vázquez Patrón sugirió que para la protección articular no es bueno permanecer en la misma posición durante periodos prolongados, se deben de utilizar las articulaciones más grandes y fuertes para desarrollar las labores.

“Es muy importante adoptar una postura adecuada, evitar jalar, rasgar, torcer o exprimir, y es muy importante utilizar herramientas que le permitan disminuir el esfuerzo requerido para realizar actividades que demanden alta carga articular”, subrayó.

Recomendó a quienes viven con artritis reumatoide, evitar apoyarse con aditamentos como carros de supermercado, andaderas, marchas innecesarias y prolongadas por terreno irregular, subir y bajar escaleras innecesariamente, realizar gestos de fuerza con las manos como abrir latas o frascos con tapas.

“Además es muy importante usar zapatos con buena amortiguación de suela y de tacones no mayores a cinco centímetros, por ejemplo blandos, de altura media y con cámara de aire.

El doctor Paul Gonzalo Vázquez Patrón comentó que los síntomas más frecuentes de la artritis reumatoide son fatiga, dolor, sensibilidad en la zona afectada, calor y enrojecimiento en las articulaciones, nódulos bajo la piel de los brazos y rigidez matutina.

“Los síntomas de artritis como dolor, rigidez y fatiga pueden ir y venir, haber días buenos y malos, lo importante es modificar la actividad física para poder permanecer lo más activo posible sin que empeoren su estado”, explicó.

IPR

Contenido relacionado

¿Qué le pasa al cuerpo cuando no oxigena correctamente?

Etiquetas: artritisartritis juvenilartritis reumatoidereumático

Notas Relacionadas

Queman casa de alcaldesa de Queréndaro
Estados

Queman casa de alcaldesa de Queréndaro

agosto 2, 2025

La noche del viernes 1 de agosto, sujetos armados incendiaron la vivienda de Diana Caballero, presidenta municipal de Queréndaro, Michoacán,...

Falso C4 en Ecatepec podría revelar nexos entre crimen organizado y autoridades locales
Estados

Falso C4 en Ecatepec podría revelar nexos entre crimen organizado y autoridades locales

agosto 2, 2025

Las autoridades consideran que este lugar podría estar relacionado con una posible colaboración entre grupos delictivos y administraciones municipales anteriores....

Garantizan apoyo a Susan; testigos vinculan a “La Manada” de Campeche
Estados

Garantizan apoyo a Susan; testigos vinculan a “La Manada” de Campeche

agosto 2, 2025

De acuerdo con dos testimonios recabados, estos jóvenes, que se autodenominan "La Manada de Campeche", habrían actuado de manera similar...

Gran afluencia al inicio del registro de la nueva pensión Mujeres Bienestar 60-64: Ruiz Uribe
Estados

Gran afluencia al inicio del registro de la nueva pensión Mujeres Bienestar 60-64: Ruiz Uribe

agosto 1, 2025

Ruiz Uribe, recorre los módulos de registro en los diferentes municipios de Baja California. Desde temprana hora de la mañana,...

Cargar más

Notas recientes

  • Video genera especulaciones sobre ritual en LCDLF agosto 2, 2025
  • Árbitra Katia Itzel García recibe amenazas agosto 2, 2025
  • Richie O’Farrill y Mau Nieto se reconciliaron agosto 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes