jueves, septiembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Padres de los 43 critican falta de avances en caso Ayotzinapa

septiembre 4, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Padres de los 43 normalistas desaparecidos lamentan que la Fiscalía no presente avances concretos y reclaman que se retomen líneas de investigación clave

Los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa expresaron su preocupación por la ausencia de progresos tangibles en las investigaciones sobre la desaparición de sus hijos, luego de sostener una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional. El encuentro, que tuvo una duración de poco más de hora y media, no logró satisfacer las expectativas de los familiares, quienes aseguraron que se han modificado las líneas de investigación sin resultados concretos.

Al concluir la reunión, el abogado de los padres, Isidoro Vicario, señaló que si bien reconocen la disposición de la mandataria, esta debe reflejarse en hechos que permitan avanzar en la búsqueda de los estudiantes y esclarecer su paradero.

“Los padres han manifestado de que sí se le está dando un voto de confianza a la presidenta porque ha mostrado voluntad de avanzar en las investigaciones del caso Ayotzinapa. No solo es decir que hay voluntad, eso se tiene que traducir en hechos reales, que las investigaciones puedan avanzar para dar con el paradero de los 43 estudiantes, que haya indicios de lo que sucedió”, afirmó.

Te puedeinteresar

Reducción de jornada laboral no se discutirá aún por diputados

Reducción de jornada laboral no se discutirá aún por diputados

septiembre 4, 2025
Publican reglamento para la SCJN

Publican reglamento para la SCJN

septiembre 4, 2025

Vicario también criticó el cambio de enfoque de la Fiscalía Especializada en la Investigación y Litigación, encabezada por Mauricio Pazarán. Destacó que algunas líneas que generaban información valiosa fueron abandonadas, se detuvo la gestión para la extradición de Tomás Zerón desde Israel y se ha minimizado la responsabilidad del Ejército en los hechos.

Te puede interesar: Normalistas de Ayotzinapa recuerdan a sus compañeros desaparecidos

“La fiscalía especial no ha podido consolidar el equipo de trabajo, claro, ahorita manifestó la presidenta que va a fortalecer la fiscalía, y los padres han exigido que se fortalezca la fiscalía, los padres han exigido que se fortalezca, para que no caigan los casos, hemos visto que han caído los casos porque no ha habido una buena integración de parte del órgano integrador, no solo es responsabilidad del Poder Judicial”, recalcó.

Por su parte, Mario César González, padre de uno de los estudiantes, comentó que la reunión dejó decepcionados a los familiares, quienes esperaban más información sobre las nuevas técnicas científicas aplicadas a las investigaciones. Asimismo, se abordó la posibilidad de que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) vuelva a colaborar en el caso.

“Nos vamos un poco decepcionados de la reunión porque esperábamos un poco más de información de las líneas de investigación con la nueva técnica científica, desafortunadamente no hubo tales”, señaló. Respecto al regreso del GIEI, agregó: “El grupo interdisciplinario, sí… cómo se puede hacer, pero creo que fue una respuesta la única que me llevo yo con tranquilidad de que, pues probable que regrese”.

La próxima reunión entre la presidenta y los padres de los normalistas se programó para noviembre, en la que esperan recibir avances concretos y claros sobre la investigación que busca esclarecer la desaparición de sus hijos.

Síguenos en X

Detienen en Hidalgo a hombre acusado de agredir sexualmente a su abuela de 109 años
Etiquetas: avancesAyotzinapapadres

Notas Relacionadas

Reducción de jornada laboral no se discutirá aún por diputados
Nacional

Reducción de jornada laboral no se discutirá aún por diputados

septiembre 4, 2025

Ricardo Monreal confirmó que la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales no se abordará...

Publican reglamento para la SCJN
Nacional

Publican reglamento para la SCJN

septiembre 4, 2025

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio a conocer un nuevo reglamento que fija tiempos estrictos para...

Senado definirá futuros comisionados de telecomunicaciones y antimonopolio
Nacional

Senado definirá futuros comisionados de telecomunicaciones y antimonopolio

septiembre 4, 2025

Los legisladores ratificarán nombramientos clave y completarán el consejo ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. El Senado de...

México y EU crean grupo de alto nivel para reforzar seguridad fronteriza
Nacional

México y EU crean grupo de alto nivel para reforzar seguridad fronteriza

septiembre 4, 2025

Sheinbaum y Rubio acordaron cooperación en combate a cárteles, tráfico de drogas y armas, respetando soberanías nacionales. La presidenta Claudia...

Cargar más

Notas recientes

  • Heroína en la montaña: mujer salva a su perro tras caer 18 metros septiembre 4, 2025
  • Reducción de jornada laboral no se discutirá aún por diputados septiembre 4, 2025
  • Ecatepec reúne a miles para buscar Récord Guinness en limpieza masiva septiembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes