lunes, noviembre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Padres de pie, la exigencia a 4 años de la desaparición de los 43

septiembre 27, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

La principal exigencia de los padres de los normalistas de Ayotzinapa, sigue siendo encontrar con vida a sus hijos

¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos! sigue siendo la principal exigencia de los padres de los normalistas de Ayotzinapa, a cuatro años de la desaparición de los estudiantes.

Tras los acontecimientos del 26 de septiembre del 2014, los padres de los jóvenes iniciaron una larga búsqueda que continúa hasta el día de hoy, buscan a sus hijos y buscan la verdad.

Hace un mes, hicieron un llamado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para pedir que sea un verdadero contrapeso en el caso, sin duda piden la presentación de sus hijos, con vida.

También pelean por la creación de una Comisión de la Verdad, no sólo para esclarecer los hechos del 26 de septiembre, sino para hacer justicia a las víctimas de la violencia en el país.

Entre sus principales peticiones, han solicitado a la ONU, descartar los testimonios de todo aquel detenido por este caso, que haya rendido declaración bajo presión y tortura.

Incluso en esta fecha en la que se cumplen 4 años de la tragedia que les ocurrió, se reunieron con Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de México, luego de más de dos horas, llegaron a tres acuerdos:

1.Conformar la Comisión Investigadora para la Verdad ordenada por el Primer Tribunal Colegiado del Décimo Noveno Circuito de Tamaulipas.

2.López Obrador emitirá el primer día de su gobierno un decreto presidencial que ordene a todas las instancias gubernamentales colaborar con las investigaciones.
3.Se solicitará formalmente tanto a la ONU como a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se reactive la asistencia técnica para apoyar las investigaciones.
Sin duda, la principal exigencia de estos padres, se sitúa en que sus hijos les sean entregados con vida.
Contenido relacionado
Ayotzinapa ¿Quiénes eran los normalistas desaparecidos?

Te puedeinteresar

Disfrutan miles de familias del Viernes de la Gente en el Festival Internacional del Globo de León

Disfrutan miles de familias del Viernes de la Gente en el Festival Internacional del Globo de León

noviembre 15, 2025
Detienen a tres presuntos vigilantes criminales en Edomex; uno de ellos es menor de edad

Detienen a tres presuntos vigilantes criminales en Edomex; uno de ellos es menor de edad

noviembre 15, 2025

La principal exigencia de los padres de los normalistas de Ayotzinapa, sigue siendo encontrar con vida a sus hijos

¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos! sigue siendo la principal exigencia de los padres de los normalistas de Ayotzinapa, a cuatro años de la desaparición de los estudiantes.

Tras los acontecimientos del 26 de septiembre del 2014, los padres de los jóvenes iniciaron una larga búsqueda que continúa hasta el día de hoy, buscan a sus hijos y buscan la verdad.

Hace un mes, hicieron un llamado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para pedir que sea un verdadero contrapeso en el caso, sin duda piden la presentación de sus hijos, con vida.

También pelean por la creación de una Comisión de la Verdad, no sólo para esclarecer los hechos del 26 de septiembre, sino para hacer justicia a las víctimas de la violencia en el país.

Entre sus principales peticiones, han solicitado a la ONU, descartar los testimonios de todo aquel detenido por este caso, que haya rendido declaración bajo presión y tortura.

Incluso en esta fecha en la que se cumplen 4 años de la tragedia que les ocurrió, se reunieron con Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de México, luego de más de dos horas, llegaron a tres acuerdos:

1.Conformar la Comisión Investigadora para la Verdad ordenada por el Primer Tribunal Colegiado del Décimo Noveno Circuito de Tamaulipas.

2.López Obrador emitirá el primer día de su gobierno un decreto presidencial que ordene a todas las instancias gubernamentales colaborar con las investigaciones.
3.Se solicitará formalmente tanto a la ONU como a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se reactive la asistencia técnica para apoyar las investigaciones.
Sin duda, la principal exigencia de estos padres, se sitúa en que sus hijos les sean entregados con vida.
Contenido relacionado
Ayotzinapa ¿Quiénes eran los normalistas desaparecidos?

Etiquetas: AyotzinapaIgualalos 43normalistasONUpadresSCJN

Notas Relacionadas

Disfrutan miles de familias del Viernes de la Gente en el Festival Internacional del Globo de León
Estados

Disfrutan miles de familias del Viernes de la Gente en el Festival Internacional del Globo de León

noviembre 15, 2025

Del 14 al 17 de noviembre más de 200 globos aerostáticos, provenientes de 25 países, volarán en el cielo leonés....

Detienen a tres presuntos vigilantes criminales en Edomex; uno de ellos es menor de edad
Estados

Detienen a tres presuntos vigilantes criminales en Edomex; uno de ellos es menor de edad

noviembre 15, 2025

La detención fue parte del Operativo Sur. Detienen a tres presuntos vigilantes criminales en Edomex; uno de ellos es menor...

Tamaulipas se suma a la “marcha del sombrero”, aunque con escasa presencia juvenil
Estados

Tamaulipas se suma a la “marcha del sombrero”, aunque con escasa presencia juvenil

noviembre 15, 2025

Las movilizaciones comenzaron de manera simultánea a las 10:00 horas. Tamaulipas se suma a la “marcha del sombrero”, aunque con...

FGR incinera más de 1.6 toneladas de cocaína en Acapulco
Estados

FGR incinera más de 1.6 toneladas de cocaína en Acapulco

noviembre 15, 2025

La droga estaba vinculada a una carpeta de investigación por delitos contra la salud. FGR incinera más de 1.6 toneladas...

Cargar más

Notas recientes

  • Senado impulsa ley más estricta contra la extorsión con penas de hasta 42 años noviembre 17, 2025
  • Disfrutan miles de familias del Viernes de la Gente en el Festival Internacional del Globo de León noviembre 15, 2025
  • Inicia la próxima semana el pago de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años noviembre 15, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes