martes, agosto 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Pagan hasta 117 pesos el kilo de uvas para Año Nuevo

diciembre 31, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

En Nuevo León, el precio del kilo de uva para pedir los 12 deseos en Año Nuevo puede llegar hasta los 117 pesos, mientras que en la Ciudad de México se encuentra en 90 pesos.

Según un sondeo realizado por el Centro de Investigaciones Económicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León (CIE-UANL), el precio promedio del kilo de uva en diciembre de 2024 en Nuevo León es de 117 pesos.

El precio promedio en 2023 fue de 96 pesos, lo que implica una presión inflacionaria del 22%.

El mismo sondeo indicó que el precio mínimo de la uva en 2024 es de 62 pesos, mientras que el precio máximo registrado alcanza los 179 pesos.

Te puedeinteresar

Detienen a tres jóvenes por vandalismo en estación del Metro Tacubaya

Detienen a tres jóvenes por vandalismo en estación del Metro Tacubaya

agosto 4, 2025
Incendio en La Casa de los Abuelos en Polanco

Incendio en La Casa de los Abuelos en Polanco

agosto 4, 2025

La Central de Abasto de la Ciudad de México, principal centro de distribución de frutas, ha experimentado un aumento significativo. El precio del kilo de uva verde subió de 85 a 90 pesos en la última semana, mientras que el de uva roja pasó de 40 a 43 pesos.

Este aumento podría dificultar el acceso a la uva, especialmente para las familias que mantienen esta tradición en sus celebraciones de Año Nuevo.

Te podría interesar: Reforma recibirá el Año con PolyMarchs

Una de las teorías sobre el origen de la tradición de las uvas navideñas se remonta a 1909, cuando hubo una buena cosecha de uvas y los productores decidieron darle salida al producto, vendiéndolas como “uvas de la suerte”.

Los paquetes se prepararon con doce uvas para representar los doce meses del año.

Hoy en día, se dice que las uvas simbolizan la abundancia, y al inicio del Año Nuevo se come una uva con cada campanada para pedir un deseo.

Las uvas han jugado un papel importante en la historia de la humanidad, ya que fueron utilizadas en ceremonias religiosas, como antiséptico y con fines medicinales. Su historia se remonta a los griegos, quienes creían en Dionisio, el dios del vino, representado por la vid, y consideraban que el vino era su sangre.

Para los romanos, su equivalente fue Baco, mientras que en Egipto, Osiris evocaba el vino o el sudor de Ra. Según la Biblia, las uvas y el vino ya existían antes del diluvio universal.

Síguenos en X

Oportunidad de empleo: Trolebús abre vacantes: requisitos y cómo postularte

Etiquetas: 117 pesos12 deseosaño nuevoprecio altoritualuvas

Notas Relacionadas

Detienen a tres jóvenes por vandalismo en estación del Metro Tacubaya
CDMX

Detienen a tres jóvenes por vandalismo en estación del Metro Tacubaya

agosto 4, 2025

Tres hombres fueron sorprendidos mientras realizaban grafitis con aerosol en instalaciones del Metro Tacubaya y ahora enfrentan sanciones legales Durante...

Incendio en La Casa de los Abuelos en Polanco
CDMX

Incendio en La Casa de los Abuelos en Polanco

agosto 4, 2025

La mañana de este lunes se registró un incendio en el restaurante La Casa de los Abuelos, ubicado en la...

Detienen en Coyoacán a falso empleado de Servicios Urbanos que estafaba a vecinos
CDMX

Detienen en Coyoacán a falso empleado de Servicios Urbanos que estafaba a vecinos

agosto 3, 2025

Una víctima lo identificó y presentó el recibo manuscrito que había recibido. Autoridades de Escudo Coyoacán detuvieron a un hombre...

Conagua retira más de 35 mil toneladas de basura del sistema de desagüe en el Valle de México
CDMX

Conagua retira más de 35 mil toneladas de basura del sistema de desagüe en el Valle de México

agosto 3, 2025

También se desazolvaron los ríos San Francisco, San Rafael y de la Compañía, así como el Canal General. Conagua retira...

Cargar más

Notas recientes

  • Expulsan al alumno de UPT que golpeó al docente acusado de acoso agosto 4, 2025
  • Ejecutan a delegado de la FGR en Reynosa agosto 4, 2025
  • Netanyahu solicita ayuda humanitaria para rehenes agosto 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes