jueves, octubre 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Palabras que perpetúan el sexismo: ¿cómo identificarlas?

julio 28, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Términos comunes como “hipersensible” o “energía femenina” pueden reforzar roles de género tradicionales y estructuras de control patriarcal.

En la vida cotidiana, muchas expresiones aparentemente inofensivas esconden significados que reproducen estereotipos de género y sostienen dinámicas de desigualdad. Varios de estos términos, usados con frecuencia en conversaciones comunes, refuerzan el sexismo estructural al validar ciertos comportamientos masculinos y deslegitimar las emociones o elecciones femeninas.

Te puede interesar: LadyFiscal exige detención de empleado de pista de hielo

“Hipersensible”: más que una crítica, un mecanismo de silenciamiento

Te puedeinteresar

“¡Día de Muertos, preciosa!”: mexicano pone en su lugar a turistas

“¡Día de Muertos, preciosa!”: mexicano pone en su lugar a turistas

octubre 29, 2025
¿Brujas, ovni o magia? Luces misteriosas en rancho de El Bronco

¿Brujas, ovni o magia? Luces misteriosas en rancho de El Bronco

octubre 29, 2025

Llamar “hipersensible” a alguien, especialmente a mujeres, no solo implica descalificar una emoción, sino reducirla a una supuesta debilidad. De acuerdo con un estudio de la UNAM, esta etiqueta se utiliza para invalidar reacciones legítimas, muchas veces frente a situaciones de discriminación o violencia simbólica.

Este término no solo trivializa las emociones femeninas, también refuerza un modelo masculino que promueve la insensibilidad como valor, apuntalando la llamada “masculinidad normativa” y estableciendo límites a la expresión emocional femenina.

“Energía masculina y femenina”: estereotipos disfrazados de espiritualidad

Aunque estos conceptos se presentan como arquetipos espirituales, diversas investigaciones, como la de la Universidad de Chile, señalan que contribuyen a reforzar la división binaria de género. Asociar la fuerza, la lógica y la acción con lo “masculino”, y la intuición, la pasividad o la ternura con lo “femenino”, no solo perpetúa estereotipos, sino que sostiene jerarquías de valor entre ambos.

Estas ideas también funcionan como herramientas de control, al establecer cómo “debe” comportarse una mujer para ser considerada auténticamente femenina, restringiendo su libertad de acción, decisión y desarrollo.

Tradwife: el regreso idealizado de la sumisión

El fenómeno conocido como “Tradwife” (mujer tradicional) promueve una visión de la mujer centrada exclusivamente en el hogar, la maternidad y la obediencia al esposo. Aunque se presenta como una elección personal, forma parte de un marco ideológico que promueve la dominación masculina, como advierte la UNAM.

Al idealizar este modelo, se reactiva una estructura donde el poder patriarcal se normaliza, y se alienta a los hombres a ejercer un liderazgo incuestionable en la familia. Más que una simple preferencia de vida, el Tradwife refuerza sistemas de control y desigualdad.

Reconocer para transformar

Detectar el sexismo en el lenguaje es fundamental para cuestionar las estructuras que lo reproducen. Palabras como “hipersensible” pueden volverse instrumentos de censura emocional; las “energías” de género, medios para fijar roles rígidos; y movimientos como el Tradwife, vehículos de retroceso en la equidad de género.

Identificar estas expresiones no significa censurar el habla, sino comprender el impacto que pueden tener en la construcción de relaciones más justas y equitativas. El lenguaje importa, y transformarlo es parte del cambio.

Estudiante golpea a profesor en universidad de Tulancingo

Con información de Excelsior

Síguenos en X

Etiquetas: “hipersensible”sexismo

Notas Relacionadas

“¡Día de Muertos, preciosa!”: mexicano pone en su lugar a turistas
Viral

“¡Día de Muertos, preciosa!”: mexicano pone en su lugar a turistas

octubre 29, 2025

Juan Pablo, actor y creador de contenido, corrigió con humor a unos visitantes extranjeros que dijeron “Day of the Dead”...

¿Brujas, ovni o magia? Luces misteriosas en rancho de El Bronco
Viral

¿Brujas, ovni o magia? Luces misteriosas en rancho de El Bronco

octubre 29, 2025

Un video de Jaime Rodríguez Calderón muestra luces extrañas en Icamole, Nuevo León, y genera debate entre fenómenos sobrenaturales y...

‘El Rey del After’ deja la fiesta y celebra su sobriedad
Viral

‘El Rey del After’ deja la fiesta y celebra su sobriedad

octubre 29, 2025

Óscar, quien se hizo viral junto a Luisito Comunica, reaparece en redes como creador de contenido y comparte su historia...

Uñas de fe y Swarovski: mujer gasta 11 mil por San Judas
Viral

Uñas de fe y Swarovski: mujer gasta 11 mil por San Judas

octubre 29, 2025

Una joven rindió homenaje a San Judas Tadeo con un diseño de uñas valuado en 11 mil pesos; el resultado...

Cargar más

Notas recientes

  • Envían el Voluntariado de la Gente y DIF Estatal caravana con 41 mil artículos para familias afectadas por las lluvias octubre 29, 2025
  • Embisten Policías en Ecatepec octubre 29, 2025
  • Arthur Blank destina 1.5 millones de dólares para apoyar al Caribe tras el paso del huracán Melissa octubre 29, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes