
El blanquiazul exige investigar al senador por su relación con el exjefe de seguridad estatal vinculado a La Barredora y prófugo de la justicia.
El Partido Acción Nacional (PAN) demandó una investigación profunda contra el senador Adán Augusto López Hernández, por posibles nexos con el grupo delictivo La Barredora, tras el caso que involucra a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, actualmente prófugo de la justicia.
Te puede interesar: Así funciona el seguro de Capufe en accidentes viales
A través de un comunicado conjunto, el Comité Ejecutivo Nacional del PAN y sus bancadas en el Congreso señalaron la necesidad de esclarecer la relación del exgobernador tabasqueño con Bermúdez Requena, conocido como el “Comandante H”, quien fue su subordinado directo durante su administración.
“Es imprescindible investigar no solo al exsecretario, sino también a todos los funcionarios que hayan tenido relación con él, tanto en niveles superiores como inferiores”, señala el posicionamiento. Los panistas cuestionaron las razones que permitieron la permanencia de Bermúdez en el cargo, a pesar de los señalamientos que ya pesaban en su contra.
Además, acusaron omisiones en la actuación de las autoridades, al permitir que el exfuncionario escapara antes del inicio de los operativos para su localización, a pesar de contar con una orden de aprehensión desde febrero de 2025.
“Este caso representa un ejemplo preocupante de encubrimiento institucional”, subraya el documento. Según el PAN, existía información pública desde hace años sobre los presuntos vínculos criminales de Bermúdez Requena, misma que —afirman— era conocida por autoridades estatales y federales, incluido el entonces gobernador López Hernández.
También cuestionaron que Morena haya admitido como militante al exsecretario de Seguridad en 2023, pese al historial de señalamientos, y criticaron que ahora el partido intente deslindarse del escándalo a través de su posible expulsión.
“El país necesita respuestas claras y el gobierno debe asumir su responsabilidad. La ciudadanía tiene derecho a conocer toda la verdad”, concluye el pronunciamiento.
Con información de Excelsior