domingo, octubre 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Pandemia de coronavirus generará devastadoras consecuencias en el comercio y el empleo a nivel mundial

abril 8, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

la OIT afirma de un posible aumento del desempleo mundial durante 2020 por la pandemia del coronavirus, dependiendo de las medidas políticas que se adopten

La Organización Mundial de Comercio prevé un desplome en el comercio global de bienes este año por causa de la pandemia de coronavirus Covid-19 antes de un probable repunte en 2021.

La OMC presentó el miércoles un rango amplio para el declive de este año: de entre 13% a 32%, diciendo que persistía la incertidumbre sobre el impacto económico de una crisis de salud sin precedentes.

El organismo señaló que para 2021 proyectaba una recuperación de entre un 21% y un 24%. El resultado dependería en gran medida de la duración del brote y de la efectividad de las respuestas de política de los gobiernos, agregó la OMC.

Te puedeinteresar

Fuerzas Armadas refuerzan apoyo en Puebla y Veracruz tras intensas lluvias

Fuerzas Armadas refuerzan apoyo en Puebla y Veracruz tras intensas lluvias

octubre 12, 2025
Libia Dennise inaugura programa de Artes Visuales del Cervantino con 46 exposiciones y 400 artistas

Libia Dennise inaugura programa de Artes Visuales del Cervantino con 46 exposiciones y 400 artistas

octubre 12, 2025

Por su parte, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) informó que la pandemia del coronavirus es “la peor crisis mundial desde la Segunda Guerra Mundial”, unos mil 250 millones de personas que laboran en sectores económicos considerados como de alto riesgo pueden sufrir “drásticos y devastadores” despidos y el recorte de sus salarios u horas de trabajo.

The virtual press conference about the #WTOForecast on trade performance for 2020-21 and trade outcomes from last year is available for playback below. https://t.co/W6KoVEks3h

— WTO (@wto) April 8, 2020

A nivel mundial, se prevé que la crisis por el COVID-19 hará desaparecer 6.7% de las horas de trabajo en el segundo trimestre de 2020, lo que equivale a 195 millones de trabajadores a tiempo completo, se anota en el documento.

Recortes a gran escala están previstos en los Estados Árabes (8.1 por ciento, equivalente a 5 millones de trabajadores a tiempo completo), en Europa (7.8 por ciento, o 12 millones de trabajadores) y en Asia y el Pacífico (7.2 por ciento, 125 millones de trabajadores).

La OIT prevé enormes pérdidas en los distintos grupos de ingresos, en particular en los países de ingresos medios altos (7 por ciento o 100 millones de trabajadores a tiempo completo).

Esto supera con creces los efectos de la crisis financiera de 2008-2009 ; y los sectores más expuestos al riesgo incluyen los servicios de hospedaje y restauración, la manufactura, el comercio minorista y las actividades empresariales y administrativas.

A nivel regional, la proporción de trabajadores en estos sectores “en riesgo” varía de 43% en las Américas a 26% en África.

A new ILO report shows #COVID19 is having a catastrophic effect on working hours and earnings worldwide, a new ILO study shows. 80% of workers are affected. It suggests policies that could help.https://t.co/bsDO6I0m1P pic.twitter.com/b3tIAQXQOB

— International Labour Organization (@ilo) April 8, 2020

“Algunas regiones, África en particular, tienen niveles de informalidad más altos, lo cual unido a la falta de protección social, gran densidad de población y débil capacidad, plantea a los gobiernos serios desafíos sanitarios y económicos”, advierte el informe.

A nivel mundial, dos mil millones de personas trabajan en el sector informal (la mayoría en las economías emergentes y en desarrollo) y corren un riesgo especial.

En su informe sobre la cuestión, la OIT afirma que el posible aumento del desempleo mundial durante 2020 dependerá de manera considerable de la evolución futura y de las medidas políticas que serán adoptadas.

Existe un riesgo elevado de que, para final de año, la cifra será significativamente más alta que la previsión inicial de la OIT, que era de 25 millones de desempleados.

Contenido relacionado

Más de 300 mil empleos se han perdido en México durante la cuarentena

Etiquetas: coronavirusCrisis económicadesempleo mundialrecesión

Notas Relacionadas

Fuerzas Armadas refuerzan apoyo en Puebla y Veracruz tras intensas lluvias
Estados

Fuerzas Armadas refuerzan apoyo en Puebla y Veracruz tras intensas lluvias

octubre 12, 2025

La Guardia Nacional y el Ejército Mexicano desplegaron el Plan DN-III-E en Puebla y Veracruz para atender a familias afectadas...

Libia Dennise inaugura programa de Artes Visuales del Cervantino con 46 exposiciones y 400 artistas
Estados

Libia Dennise inaugura programa de Artes Visuales del Cervantino con 46 exposiciones y 400 artistas

octubre 12, 2025

La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo inauguró el Programa de Artes Visuales del Cervantino, que reúne 46 exposiciones y...

Helicóptero se estrella en playa de California y deja cinco heridos
Estados

Helicóptero se estrella en playa de California y deja cinco heridos

octubre 12, 2025

Un helicóptero se estrelló en Huntington Beach, California, dejando cinco personas heridas, incluido un grupo de peatones que caminaba por...

Lluvias desatan caos y saqueos en Poza Rica: crece la inseguridad en plena emergencia
Estados

Lluvias desatan caos y saqueos en Poza Rica: crece la inseguridad en plena emergencia

octubre 12, 2025

Tras las intensas lluvias en Poza Rica, la emergencia se agrava por saqueos, extorsiones y asaltos a viviendas, mientras ciudadanos...

Cargar más

Notas recientes

  • Chef causa polémica por comparar esquite callejero con su versión “gourmet” de 230 pesos octubre 12, 2025
  • Paulina Rubio enfrenta desalojo en Miami y una millonaria deuda por renta octubre 12, 2025
  • Fuerzas Armadas refuerzan apoyo en Puebla y Veracruz tras intensas lluvias octubre 12, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes