
El pontífice estadounidense enfatiza que su misión pastoral trasciende la política y que mantiene una postura neutral frente a gobiernos y líderes internacionales.
El papa León XIV afirmó que su nacionalidad estadounidense no condiciona su relación con Donald Trump ni con el gobierno de Estados Unidos. En declaraciones incluidas en el libro León XIV. Ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI, el pontífice destacó que su labor pastoral se centra en la Iglesia y no en los liderazgos políticos.
Te puede interesar: Volcán Kilauea hace erupción
“Mi enfoque no cambia según el gobierno de turno. Prefiero trabajar con los obispos locales antes que con los jefes de Estado”, señaló. Respecto a su vínculo con Trump, León XIV aclaró que no existe un distanciamiento político, sino simplemente prioridades distintas. “Si hubiera temas concretos en los que pudiera comprometerme con él, no tendría inconveniente en hacerlo”, agregó.
El papa también cuestionó que muchas decisiones de Estados Unidos se tomen por motivos económicos y no humanitarios, subrayando la obligación de la Iglesia de priorizar la dignidad humana y la paz.
Sobre la crisis en Gaza, expresó su preocupación por la falta de soluciones efectivas, especialmente para los niños que sufren hambruna y necesitan asistencia médica prolongada. Aunque reconoció que la palabra “genocidio” se usa cada vez más, aclaró que la Santa Sede aún no realiza declaraciones oficiales al respecto.
En cuanto al conflicto en Ucrania, León XIV destacó que la posición del Vaticano es neutral y que su rol no es actuar como mediador político, aunque sí mantiene esfuerzos humanitarios.
El libro de la periodista Elise Anna Allen fue lanzado este jueves en Perú, país donde León XIV ejerció como misionero y del cual también tiene nacionalidad. En España estará disponible a partir del 23 de septiembre bajo el sello editorial Debate.
Con información de Excelsior