sábado, octubre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Para derretirse de amor: 20 frases de Pablo Neruda

enero 23, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

El poeta chileno Pablo Neruda, es posiblemente uno de los escritores que más se ha robado el corazón de varias generaciones gracias a la hermosura de sus letras

Se acerca febrero, el mes del amor, y te compartimos algunas frases de Pablo Neruda con las que seguro derretirás el corazón de tu ser amado.

Te puede interesar: En 2024 saldrá a la venta la novela inédita de Gabriel García Márquez

El escritor y político chileno, Pablo Neruda es sinónimo de literatura y buenas letras. Su legado ha quedado plasmado en una serie de libros, poemas, textos y frases, que lo ubican como un poeta que entendía a la gente, pero sobre todo un poeta a quien la gente entendía. 

Te puedeinteresar

Halloween, Volver al Futuro y otras fechas que no puedes olvidar

Halloween, Volver al Futuro y otras fechas que no puedes olvidar

septiembre 29, 2025
Calaverandia 2025: el parque del Día de Muertos en Guadalajara

Calaverandia 2025: el parque del Día de Muertos en Guadalajara

septiembre 25, 2025

Prueba de ello es la manera en la que se difunden masivamente sus frases más amorosas. 

Aquí te dejamos una selección de 20 frases 

El amor para todas ocasiones. 

  1. “En un beso sabrás todo lo que he callado”.
  2. “Decidí enamorarme de la vida, es la única que no me va a dejar sin antes hacerlo yo”.
  3. “Es tan corto el amor y tan largo el olvido”.
  4. “Eres como nadie desde que te amo”.
  5. “De nadie seré, sólo de ti. Hasta que mis huesos se vuelvan cenizas y mi corazón deje de latir”.
  6. “El amor nace del recuerdo, vive de la inteligencia y muere por olvido”.
  7. “Para que nada nos amarre, que no nos una nada”.
  8. “El amor no se mira, se siente, y aún más cuando ella está junto a ti”.
  9. “Para mi corazón basta tu pecho, para mi libertad bastan tus alas”.
  10. “Si nada nos salva de la muerte, al menos que el amor nos salve de la vida”.
  11. Amo tus pies porque anduvieron sobre la tierra y sobre el viento y sobre el agua, hasta que me encontraron”.
  12. “Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera”.
  13. “Me gustas cuando callas porque estás como ausente y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca. Parece que los ojos se te hubieran volado y parece que un beso te cerrara la boca”.
  14. “Amor… ¡qué soledad errante hasta tu compañía”.
  15. “No hagas con el amor lo que hace un niño con su globo que al tenerlo lo ignora y al perderlo llora”.
  16. “Algún día en cualquier parte, en cualquier lugar indefectiblemente te encontrarás a ti mismo, y ésa, sólo ésa, puede ser la más feliz o la más amarga de tus horas”.
  17. “Por qué se me vendrá todo el amor de golpe cuando me siento triste, y te siento lejana…”.
  18. “¿Sufre más aquel que espera siempre que aquel que nunca esperó a nadie?”.
  19. “Queda prohibido no sonreír a los problemas, no luchar por lo que quieres, abandonarlo todo por miedo, no convertir en realidad tus sueños”.
  20. “El amor nace del recuerdo, vive de la inteligencia y muere por olvido”.

Pablo Neruda, cuyo nombre real era Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, nació el 12 de julio de 1904 en Parral, Chile, y falleció el 23 de septiembre de 1973 en Santiago, Chile. Es considerado uno de los poetas más importantes de América Latina y del siglo XX. Su madre falleció un mes después de su nacimiento, y su padre, un empleado ferroviario, se trasladó a Temuco, donde Neruda cursó sus primeros estudios y comenzó a escribir poesía. En 1921, publicó su primer poema, “La canción de la fiesta”, bajo el seudónimo de Pablo Neruda, en homenaje al poeta checo Jan Neruda, nombre que legalizó en 1946​​​​.

Neruda alcanzó fama internacional en 1924 con “Veinte poemas de amor y una canción desesperada”. Su obra refleja una transición del modernismo a formas vanguardistas influenciadas por el creacionismo de Vicente Huidobro. Fue un poeta precoz que comenzó a publicar bajo el seudónimo de Pablo Neruda. Fue alentado por Gabriela Mistral, otra destacada poeta y laureada con el Nobel, quien era la directora del Liceo de Niñas de Temuco en ese momento. Neruda se trasladó a Santiago en 1921 para continuar sus estudios y convertirse en profesor de francés. Allí vivió un estilo de vida bohemio y publicó su primer libro de poemas, “Crepusculario”, en 1923​​.

Además de su labor poética, Neruda tuvo una carrera diplomática y política notable. Fue embajador de Chile en Francia y senador de la República de Chile. Se unió al Partido Comunista de Chile en 1939 y utilizó su oratoria para denunciar abusos y desigualdades, lo que provocó su exilio en Argentina. Posteriormente, viajó por la URSS, China y Europa del Este. Durante su carrera, escribió en varios estilos, incluyendo poemas surrealistas, epopeyas históricas, manifiestos políticos, una autobiografía en prosa y apasionados poemas de amor. En 1971, Neruda fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura​​.

Entre sus obras más notables se encuentran “Canto general”, “Crepusculario”, “Odiseas elementales”, “Residencia en la tierra”, “España en mi corazón” y “Vuelve luego: El Neruda perdido”. Su influencia y legado en la poesía latinoamericana y mundial son indiscutibles, y su obra sigue siendo ampliamente leída y estudiada en la actualidad​​.

Síguenos en Twitter

Los colores y lo que significan en nuestra vida cotidiana

Etiquetas: FrasesPablo Neruda

Notas Relacionadas

Halloween, Volver al Futuro y otras fechas que no puedes olvidar
Cultura

Halloween, Volver al Futuro y otras fechas que no puedes olvidar

septiembre 29, 2025

Octubre 2025 trae fechas icónicas como Halloween y el Día de Volver al Futuro, junto con celebraciones internacionales que marcan...

Calaverandia 2025: el parque del Día de Muertos en Guadalajara
Cultura

Calaverandia 2025: el parque del Día de Muertos en Guadalajara

septiembre 25, 2025

Calaverandia 2025 ofrecerá en Guadalajara experiencias inmersivas, arte y tradición, del 22 de octubre al 9 de noviembre, con actividades...

El musical Moulin Rouge! ilumina el Auditorio Nacional con romance y glamour
Cultura

El musical Moulin Rouge! ilumina el Auditorio Nacional con romance y glamour

septiembre 24, 2025

El espectáculo ganador de 10 premios Tony®, Moulin Rouge! The Musical, llega a la Ciudad de México con un montaje...

La Sagrada Familia será la iglesia más alta de Europa
Cultura

La Sagrada Familia será la iglesia más alta de Europa

septiembre 23, 2025

La Sagrada Familia, obra icónica de Gaudí en Barcelona, alcanzará 172 metros al concluir la Torre de Jesucristo, convirtiéndose en...

Cargar más

Notas recientes

  • Ciudadano estadounidense detenido dos veces por ICE pese a documentos octubre 3, 2025
  • Cierre en aeropuerto de Múnich por drones alarma a Europa octubre 3, 2025
  • Padre armado retiene a niña de 2 años; la rescatan ilesa octubre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes